Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LANZAMIENTO NACIONAL DE LA FIESTA
El primer sapucay de plata se escuchará en la Usina del Arte
Está todo listo para el lanzamiento nacional de la edición de plata de la Fiesta del Chamamé y 11ª Fiesta del MERCOSUR, que se realizará este sábado 11 de octubre en la Usina del Arte en Buenos Aires. Músicos de la talla de Antonio Tarragó Ros y Gabriel Cocomarola rendirán tributo a los patriarcas del género y el cierre será a puro baile con la actuación de Blas Martínez Riera Grupo.
Como cada año, la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá su lanzamiento en Buenos Aires. Un evento que se llevará adelante en la Usina del Arte, en esta oportunidad con el condimento especial de formar parte de una fiesta de tres días donde la música del litoral será protagonista.


El acto de presentación será este sábado 11 de octubre, a partir de las 17, con la presencia de autoridades provinciales y los principales exponentes chamameceros. En primer lugar, se proyectará el Trailer Oficial de la 25ª edición de la Fiesta del Chamamé, y le seguirán los discursos de los funcionarios del Gobierno de la Provincia.


La música comenzará a sonar a partir de las 19, con el tributo a dos de los patriarcas del chamamé, como son Tarragó Ros y Tránsito Cocomarola. Por ese motivo subirán al escenario artistas que constituyen el legado musical de los primeros: Antonio Tarragó Ros y Gabriel Cocomarola y su conjunto. El cierre, a partir de las 20.30, será con una bailanta en el foyer de la Usina del Arte, con la música y la invitación a bailar de Blas Martínez Riera Grupo.


Tres días de Fiesta


El lanzamiento nacional de la 25ª Fiesta Nacional del Chamamé y 11ª Fiesta del MERCOSUR será el punta pie inicial de tres jornadas festivas en la Usina del Arte del barrio de La Boca.


Del sábado 11 al lunes 13 de octubre, se celebrará en este centro cultural porteño, con entrada gratuita, el gran momento que vive la música del Litoral. Un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura.


Participarán de esta gran Fiesta del Chamamé en la Usina del Arte: Rudi y Nini Flores, Mario Bofill, Antonio Tarrago Ros, Gabriel Cocomarola, entre otros artistas, quedando representadas las diferentes líneas de un género popular que viene expandiendo sus territorios sonoros en los últimos años y es uno de los de mayor proyección actualmente dentro del folklore. Íconos y referentes de la nueva escena darán cuenta de la riqueza de su raíz cultural y una universalidad que la emparenta con otras grandes músicas como el jazz y el tango.


El chamamé tiene una historia arraigada en Buenos Aires, a partir de la impronta popular que dejó entre los 40 y 50 transformándose entre los géneros de mayor venta del país. En esta oportunidad el género celebra su diversidad y sorprenderá la variedad estética, la profundidad de su lenguaje instrumental.


Este proyecto de intercambio entre el Instituto de Cultura de Corrientes y la Usina del Arte es una de las actividades preparatorias para el 25 aniversario de la Fiesta Nacional del Chamamé y del MERCOSUR que se realizará del 16 al 25 de enero de 2015 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.


Programación


Lugar: Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esq. Av. Pedro de Mendoza - La Boca).


Sábado 11 de octubre

17 h - Apertura Oficial

19 h - Tributo a Tarrago Ros y Tránsito Cocomarola

Antonio Tarrago Ros, Gabriel Cocomarola y su Conjunto | Auditorio

21 h - Bailanta en el Foyer

Blas Martínez Riera Grupo.



Domingo 12 de octubre

17.30 h - Nuevos Instrumentistas

César Frette Trío, Pablo del Valle (fuelles), Ariel Fernández Aguado (teclados) | Sala de Cámara

19 h - Canciones del chamamé

Mario Bofill y Gicela Méndez Ribeiro | Auditorio.



Lunes 13 de octubre

17.30 h - Nuevos Compositores

Pablo Bentos, Tajy | Sala de Cámara

19 h - Selección del Chamamé

Rudi y Nini Flores, Tilo Escobar, Tupá con invitados| Auditorio.


Martes, 7 de octubre de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -