Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
La UNNE puso en marcha el Plan de Mejoramiento para la actividad científica
Con la firma de un acuerdo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la UNNE inició la ejecución de un Plan de Mejoramiento para la Actividad Científica, que busca mejorar logros en materia de investigación y transferencia.

El Plan de Mejoramiento es la última etapa del programa “Evaluación de la Función Investigación y Desarrollo” iniciado por la UNNE en 2011 con el objetivo de optimizar logros en investigación, innovación y desarrollo en la Universidad, y para adecuarse al planeamiento estratégico del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Dicho proceso de Evaluación se inició a través de una etapa de Autoevaluación que generó un informe de diagnóstico con participación activa y reflexiva de los miembros de la comunidad interna y externa, y una segunda instancia de “Evaluación Externa” que aportó una visión independiente de la actividad científica de la institución a cargo de académicos de otras universidades e instituciones científicas nacionales y extranjeras.
Por último se elaboró un proyecto de Plan de Mejoramiento que se presentó ante el directorio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), organismo que aprobó la propuesta.
Tras la aprobación del Plan de Mejoramiento, la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y el titular de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, doctor Alejandro Ceccatto, firmaron un convenio para la implementación específica del Plan de
Mejoramiento a través de la definición de una serie de acciones y actividades.
En el marco del convenio, visitaron el Rectorado de la UNNE técnicos del Área de Evaluación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), quienes fueron recibidos por la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, doctora Silvia Leoni, y la Subsecretaria de Ciencia y Técnica, doctora Mónica Autcher.
Los representantes del MINCyT se reunieron con la Comisión Consultiva de Ciencia y Técnica de la UNNE, ámbito de consulta integrado por representantes de todas las unidades académicas e institutos, y también con referentes de otras áreas de las Secretarías Generales de la UNNE.
"El Plan de Mejoramiento aprobado por el MINCyT fija lineamientos que son reflejos de la participación y el aporte realizado por la comunidad universitaria, así como por distintos actores del territorio en que está asentada la UNNE, y que fueron consultados en el marco de la evaluación institucional realizada" explicó la profesora Silvia Leoni.
Pero también se deja lugar a ajustes y nuevas acciones que es voluntad de la actual gestión a cargo de la UNNE ir definiendo en articulación con las distintas facultades, institutos y grupos de investigación.
Desde la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE recordaron que el Plan de Mejoramiento define lineamientos para fortalecer los grupos de investigación, determinar líneas de trabajo prioritarias en que debe involucrarse la universidad, identificar demandas de la sociedad sin perder los avances disciplinares, promover la formación de recursos humanos e incrementar la producción científica y su impacto.
El Plan de Mejoramiento de la Función I+D+i de la UNNE aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, se proyecta a través de cinco “Lineamientos Generales o Desafíos”, los que a su vez cuentan cada uno con una serie de objetivos específicos.
Los cinco desafíos fijados son “Mejoramiento de la Gestión de la Función en la UNNE”; “Mejora continua de políticas y estrategias para la Función I+D+i”; “Adecuación de las Políticas y Estrategias de formación de RRHH para investigación”, “Calidad y pertinencia de la actividad de los grupos de I+D+i y su producción”; y “Condiciones y capacidades para el desarrollo de la función”.
Los procesos de Evaluación Institucional Externa de la UNNE, realizados en los años 1999 y 2008, incluyeron al área de Ciencia y Técnica, pero ésta es la primera vez que se avanzará en un Plan de Mejoras basado en una evaluación institucional exclusiva del área CyT.
La “Evaluación de la Función Investigación y Desarrollo” en la UNNE se concretó con la activa participación de más de 700 referentes de la comunidad universitaria, entre autoridades, informantes claves, investigadores, docentes y becarios de investigación, así como referentes del medio socio-productivo y gubernamental de la región.


Lunes, 6 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -