Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
La UNNE puso en marcha el Plan de Mejoramiento para la actividad científica
Con la firma de un acuerdo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la UNNE inició la ejecución de un Plan de Mejoramiento para la Actividad Científica, que busca mejorar logros en materia de investigación y transferencia.

El Plan de Mejoramiento es la última etapa del programa “Evaluación de la Función Investigación y Desarrollo” iniciado por la UNNE en 2011 con el objetivo de optimizar logros en investigación, innovación y desarrollo en la Universidad, y para adecuarse al planeamiento estratégico del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Dicho proceso de Evaluación se inició a través de una etapa de Autoevaluación que generó un informe de diagnóstico con participación activa y reflexiva de los miembros de la comunidad interna y externa, y una segunda instancia de “Evaluación Externa” que aportó una visión independiente de la actividad científica de la institución a cargo de académicos de otras universidades e instituciones científicas nacionales y extranjeras.
Por último se elaboró un proyecto de Plan de Mejoramiento que se presentó ante el directorio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), organismo que aprobó la propuesta.
Tras la aprobación del Plan de Mejoramiento, la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y el titular de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, doctor Alejandro Ceccatto, firmaron un convenio para la implementación específica del Plan de
Mejoramiento a través de la definición de una serie de acciones y actividades.
En el marco del convenio, visitaron el Rectorado de la UNNE técnicos del Área de Evaluación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), quienes fueron recibidos por la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, doctora Silvia Leoni, y la Subsecretaria de Ciencia y Técnica, doctora Mónica Autcher.
Los representantes del MINCyT se reunieron con la Comisión Consultiva de Ciencia y Técnica de la UNNE, ámbito de consulta integrado por representantes de todas las unidades académicas e institutos, y también con referentes de otras áreas de las Secretarías Generales de la UNNE.
"El Plan de Mejoramiento aprobado por el MINCyT fija lineamientos que son reflejos de la participación y el aporte realizado por la comunidad universitaria, así como por distintos actores del territorio en que está asentada la UNNE, y que fueron consultados en el marco de la evaluación institucional realizada" explicó la profesora Silvia Leoni.
Pero también se deja lugar a ajustes y nuevas acciones que es voluntad de la actual gestión a cargo de la UNNE ir definiendo en articulación con las distintas facultades, institutos y grupos de investigación.
Desde la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE recordaron que el Plan de Mejoramiento define lineamientos para fortalecer los grupos de investigación, determinar líneas de trabajo prioritarias en que debe involucrarse la universidad, identificar demandas de la sociedad sin perder los avances disciplinares, promover la formación de recursos humanos e incrementar la producción científica y su impacto.
El Plan de Mejoramiento de la Función I+D+i de la UNNE aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, se proyecta a través de cinco “Lineamientos Generales o Desafíos”, los que a su vez cuentan cada uno con una serie de objetivos específicos.
Los cinco desafíos fijados son “Mejoramiento de la Gestión de la Función en la UNNE”; “Mejora continua de políticas y estrategias para la Función I+D+i”; “Adecuación de las Políticas y Estrategias de formación de RRHH para investigación”, “Calidad y pertinencia de la actividad de los grupos de I+D+i y su producción”; y “Condiciones y capacidades para el desarrollo de la función”.
Los procesos de Evaluación Institucional Externa de la UNNE, realizados en los años 1999 y 2008, incluyeron al área de Ciencia y Técnica, pero ésta es la primera vez que se avanzará en un Plan de Mejoras basado en una evaluación institucional exclusiva del área CyT.
La “Evaluación de la Función Investigación y Desarrollo” en la UNNE se concretó con la activa participación de más de 700 referentes de la comunidad universitaria, entre autoridades, informantes claves, investigadores, docentes y becarios de investigación, así como referentes del medio socio-productivo y gubernamental de la región.


Lunes, 6 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -