Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES EN BRASIL
Aécio Neves, el candidato que sueña con llegar al ballottage Gastón Calvo
Tercero en intención de voto, se ubica a sólo tres puntos de Marina Silva en las encuestas y aspira a alcanzar una segunda vuelta con Dilma Rousseff. Su trayectoria y los cambios que propone para Brasil
Aécio Neves da Cunha nació el 10 de marzo de 1960 en Belo Horizonte. Líder del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), fue gobernador de Minas Gerais desde el 1° de enero de 2003 hasta el 31 de marzo de 2010 y se convirtió en senador por el mismo estado en 2011.

Este licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Minas Gerais es nieto de Tancredo Neves, quien fue elegido presidente del país en 1985 pero nunca llegó a asumir el cargo debido a una grave enfermedad.

Tras ser diputado federal desde 1987 hasta 2002, se presentó a las elecciones y fue elegido gobernador por el estado en el que nació. En ese puesto gozó de popularidad y consiguió ser reelegido en 2006, cuando logró un triunfo histórico con el 77% de los votos.

En 2010 renunció a la gobernación para poder presentarse como candidato a senador, puesto que asumió el 1° de febrero de 2011. El año pasado fue elegido presidente de su partido y, a partir de ese momento, comenzó su campaña con vistas a las elecciones presidenciales.

Las propuestas de Neves

Cara visible de la coalición Cambia Brasil, integrada por nueve partidos políticos, el senador propone un "giro a la derecha" centrado en la reducción a la mitad de los ministerios, en la disminución de la burocracia estatal, en la mayor participación del sector privado en la economía y en las inversiones extranjeras. También busca acercarse a los Estados Unidos y a Europa.

En su opinión, la política exterior de Brasil deberá subordinarse a los intereses comerciales, así como priorizará la apertura de nuevos mercados y la integración del país a las cadenas productivas globales.

Su candidatura cuenta con el respaldo de las organizaciones Movilización Nacional (PMN), Solidaridad, Democrática (DEM), Ecológico Nacional (PEN), Laborista Nacional (PLN), Laborista (PTB), Laborista Cristiano (PTC) y Laborista de Brasil (PT do B).

Distintos analistas políticos consideran a Neves como el representante de los sectores más conservadores de la derecha de Brasil.

La descentralización del Estado, del Banco Central y una reforma tributaria figuran entre otras medidas de Neves

"Brasil debe alejarse de los países latinos productores de droga"

El senador socialdemócrata apuntó que exigirá que los países vecinos, desde los que llegan drogas a Brasil, mejoren sus políticas de combate contra el narcotráfico. Dijo, a su vez, que equipará a las fuerzas públicas de seguridad para optimizar el control en las fronteras.

Aseveró que podría tomar medidas como negarles créditos a quienes no modifiquen sus políticas antidrogas. "No vamos a autorizar créditos del BNDES a quien no combate el narcotráfico", declaró a la radio Bandeirantes en referencia al estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, entidad de fomento brasileño.

"Vea el caso de Bolivia. Ellos producen cuatro veces más hojas de coca de lo que se consume en el altiplano. Hay que recordar que no hay plantación de coca en Brasil. Tenemos que cerrar las puertas de entrada y reforzar la presencia del Ejército en la frontera", ejemplificó.

"No vamos a autorizar créditos a quien no combate el narcotráfico"

Brasil es vecino de los tres mayores productores de cocaína del mundo (Bolivia, Colombia y Perú), en tanto que los grupos de narcotraficantes que actúan en el país se abastecen de marihuana en Paraguay principalmente.

Neves también cuestionó la política exterior de Dilma Rousseff, quien aspira a la reelección, por priorizar la relación con los "países bolivarianos". Defendió, además, la necesidad de reformar el Mercosur, el bloque que el país integra junto a Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela, para poder negociar acuerdos de libre comercio de forma autónoma con terceras naciones, como Estados Unidos.
AFP

¿Es posible llegar a la segunda vuelta?

En el seno de su partido saben que es difícil, sin embargo no pierden las esperanzas hasta el último momento y tienen datos que alimentan la ilusión.

No se puede negar que el apoyo a la candidatura de Neves mostró una importante alza y eso lo reflejan las últimas encuestas de Datafolha, en las cuales recuperó cinco puntos porcentuales, mientras que su rival Marina Silva perdió nueve puntos.

Estos últimos resultados marcan que es posible esperar un cambio de escenario sorpresivo a último momento. Y es a esto a lo que se aferran los partidarios de Neves, quienes trabajaron incansablemente para hacer llegar el mensaje del candidato a todo el país.

La presidente Dilma Rousseff está sacando bastante diferencia a su rival más cercana, Marina Silva, en la primera vuelta de este domingo; y aparece vencedora en un eventual ballottage, según distintos sondeos.

Las encuestadoras Datafolha e Ibope publicaron los resultados de sus trabajos para las presidenciales, que reflejan la recuperación de Rousseff y la caída de Silva en los últimos días de campaña.

Las encuestas reflejan la recuperación de Rousseff y la caída de Silva

La mandataria, del Partido de los Trabajadores (PT), apareció en Datafolha estable en la intención de voto, mientras que la ecologista del Partido Socialista perdió dos puntos respecto al anterior sondeo del 26 de setiembre.

Ibope ubica a Rousseff líder con 39%, ganando un punto respecto a su último sondeo (22/9), seguida por Marina Silva con 25%, que en esta encuesta pierde cuatro puntos sobre el sondeo del 22 de septiembre.

Por su parte, Aécio Neves es tercero en ambas encuestas, con 20% en Datafolha (+2 puntos) y estable con 19% en Ibope.

En una eventual segunda vuelta, Datafolha coloca a la ex guerrillera de 66 años vencedora sobre Silva por 49 a 41 por ciento. Dilma también aparece ganadora en la encuesta de Ibope (42 a 38%), aunque el margen de error (2 puntos) las pone en un empate técnico.

En un ballottage contra Neves, Rousseff vencería por 50% a 41% según Datafolha, y 45% a 35% de acuerdo con lo que indica Ibope.


Domingo, 5 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -