Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GALA CULTURAL EN EL VERA
La salud y la música se unieron para celebrar la inauguración del Departamento de Oncología del Hospital Vidal de Corrientes
A sala llena, este sábado puntualmente a las 21,30 el Teatro Vera se llenó de sonidos y notas musicales que durante una hora y media cautivaron al auditorio, esta vez en torno a una causa vinculada a la salud.
“Lo que estamos haciendo en Corrientes por la Oncología es una construcción sobre roca y esta noche una provincia entera está representada en este teatro emblemático”, fueron las palabras del ministro de Salud Pública Julián Dindart en la culminación de la velada de gala brindada por la Orquesta Sinfónica de Corrientes, a cargo de la maestra Andrea Fusco, en celebración del recientemente inaugurado Departamento de Oncología del Hospital Vidal de Corrientes.

Se trató de una Gala Cultural memorable organizada desde el Ministerio de Salud y el Instituto de Cultura de la Provincia, que aunaron sus esfuerzos para lograr un Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, con acceso gratuito para todo público, con motivo de la inauguración del Departamento de Oncología del Hospital Vidal de Corrientes.

Así el Instituto de Cultura a través de su organismo sinfónico, acompañó los festejos de la reciente inauguración de este renovado sector del Hospital Público José Ramón Vidal.

El ministro Dindart al finalizar la impecable actuación de la orquesta, calificó de “orgullo para todos los correntinos” el fuerte impulso que se está dando desde el Gobierno Provincial al tratamiento de las enfermedades oncológicas, evidenciado a través del Departamento de Oncología del Hospital Vidal de Corrientes.

“Lo que estamos haciendo en Corrientes por la Oncología es una construcción sobre roca – dijo – todo esto hecho con recursos genuinos del sector de la salud pública provincial”, puntualizó el funcionario.

Dindart en este marco puso de relieve que, de acuerdo a las proyecciones, “en pocos años el cáncer será una enfermedad crónica” y que es preciso hacer hincapié en la consulta precoz y la prevención. “Es nuestra responsabilidad prevenir que esa enfermedad se desarrolle” expresó con firmeza.

Lo acompañaba el doctor Jorge Zimmerman, jefe del Departamento de Oncología, quien declaró al respecto: “Se trata de una obra de excelencia que constituye un orgullo para Corrientes y toda la región, y renueva el compromiso en la mejor atención de los pacientes oncológicos”.

Clásicos, jazz y chamamé

Este evento cultural ofreció un repertorio que incluyó música clásica, folclórica y popular, teniendo como protagonistas a artistas locales como Valeria Gómez, Javier Larrosa, entre otros.

En el segmento dedicado a los clásicos, se destacaron la performance de la Pequeña Serenata Nocturna, de Wolfganag Amadeus Mozart, la Suite No. 1, Op. 46 "Morning Mood" de la obra Peer Gynt, del compositor Edvard Grieg y un fragmento exquisito de la ópera Carmen de George Bizzet.

Media hora después fue el momento dedicado a las joyas musicales del jazz, como Singing In The Rain, What A Wonderful World, The Saints Are Coming y Hello Dolly, etre otros grandes hitos de ese género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos.

Luego llegó el espacio para rendir homenaje al chamamé y la música del Litoral, donde no se hicieron esperar interpretaciones memorables de Lunita de Taragüí, Corrientes soñadora, De allá ité. Y por supuesto el bis de un Kilómetro 11 que fue acompañado por todo el auditorio que despidió con encendidos aplausos la presentación del casi medio centenar de músicos en escena.

Departamento de Oncología

El cáncer es la mayor causa de muerte en el mundo, los más frecuentes son los de mama y el cáncer de cérvix (útero/cuello). Se estima que hay 217 casos nuevos por año cada 10.000 habitantes en la Argentina.

Teniendo en cuenta estos indicadores sanitarios desde el Ministerio de Salud Pública, se llevó adelante la obra del Departamento de Oncología del Hospital J. R. Vidal para mejorar la salud de los correntinos, y para que los pacientes oncológicos tengan un lugar especializado dónde atenderse.

El 24 de agosto de este año, el Gobierno Provincial dejó formalmente inaugurado el nuevo Departamento de Oncología del Hospital J. R. Vidal. El mismo es único en la región, con una unidad de cuidados paliativos compuesta por seis habitaciones y un hospital de día que cuenta con 20 sillones para quimioterapia, atendidos por 14 médicos y 20 enfermeros, y con equipamiento de última generación, entre otras características.

Además, en el Departamento funciona la cátedra de Oncología de la Facultad de Medicina de la UNNE, única en América Latina en una universidad pública, también del Comité de Tumores de la Provincia, la sede de la Sociedad de Oncología de Corrientes, la Cátedra I de la Facultad de Medicina de la UNNE y el Banco de Drogas.

El jefe del Departamento de Oncología, Jorge Zimerman señaló al respecto que "nuestro deseo es la excelencia para la salud pública, porque los enfermos oncológicos tienen el derecho de tener una vida digna de ser vivida". Asimismo, destacó el compromiso de la sociedad, indicando que este evento que se realiza junto a la Orquesta Sinfónica de la Provincia es una forma de hacer llegar a cada uno de los que apoyan esta lucha nuestro agradecimiento”.

Haciendo frente a la enfermedad

El doctor Zimerman oportunamente indicó que el cáncer es una enfermedad que sigue creciendo “y no va a disminuir su marcha por mucho tiempo. América Latina, para el 2025 va a tener 1,7 millones casos de cáncer, éstos son datos que surgen de una proyección mundial” y que no va a detener su marcha por muchos años más, por eso nos necesitamos entre todos”, reflexionó.

Señaló que Corrientes tiene un buen nivel de tratamiento Oncológico, tanto en el sentido de los recursos humanos, y equipamiento, como así también en cuanto a la colaboración del Estado, “punto fundamental para nuestro trabajo. Los estados tienen ese deber y el nuestro lo cumple al dar a la Oncología el apoyo que necesita, porque de lo contrario los problemas se multiplicarían de una manera geométrica”.

Zimerman reiteró en este el trabajo conjunto y destacó el encuentro organizado por el Programa SUMAR, consideró fundamental el trabajo en equipo. “La oncología es la más multidisciplinaria de las especialidades que existen en el mundo, que reúne a anatomopatógos, cirujanos, oncólogo clínicos, radioterapeutas, psicoongólogos y de mucha otras especialidades. Por eso es importantes juntarnos a dar nuestras opiniones médicas, administrativas de cómo conducir todas las cosas y analizar las estadísticas para evaluar permanentemente la enfermedad”, concluyó.


Domingo, 5 de octubre de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -