Miércoles 20 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Neuquén: un muerto y más de 1.300 evacuados por el temporal
La víctima fatal es una mujer de 70 años, quien llamó para pedir ayuda porque se descompensó, pero la ambulancia no llegó a tiempo para asistirla por la inundación
Más de 1.300 personas fueron evacuadas este lunes en Neuquén capital y otras localidades de la provincia como consecuencia de la tormenta "Lucrecia", cuyo paso dejó una caída de agua récord en los últimos 40 años, que obligó a suspender las clases e interrumpir servicios, ya que anegó rutas y calles y generó numerosos inconvenientes en la provincia.

Si bien hasta el momento las autoridades provinciales no dieron cuenta oficialmente de la existencia de víctimas fatales, una mujer falleció por complicaciones respiratorias al no poder ser asistida a tiempo por los médicos a causa de la tormenta que desató ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

De acuerdo a lo informado a los diarios locales por Luciana Ortiz Luna, del Servicio Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN), familiares de la víctima llamaron por una ambulancia, pero la unidad no pudo llegar a tiempo para asistirla debido a que la zona estaba completamente desbordada por la cantidad de agua caída. El hecho ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, en el barrio San Lorenzo Norte, de Neuquén Capital.

Se trata del peor temporal de los últimos 40 años que dejó miles de viviendas dañadas y una ciudad con enormes sectores sumergidos en casi un metro de agua. Entre las 9 del domingo y las 9 del lunes cayeron 118 milímetros de agua, volumen casi equivalente a la media anual para la capital de la provincia.

Como lo habían anticipado las autoridades, la ciudad de Neuquén colapsó completamente producto de las precipitaciones, con problemas de comunicación y la falta de asistencia hacia muchos damnificados.

El panorama desolador se mantuvo hasta el mediodía de ayer y el Comité de Emergencias, dispuesto especialmente para este temporal, decidió mantener el asueto en todos los organismos públicos, las escuelas, el transporte y en gran parte de los comercios hasta este martes inclusive.




La vicegobernadora neuquina, Ana Pechén, indicó este lunes que en la capital provincial la cantidad de evacuados superaba los 700, mientras que en toda la provincia la cifra de personas que tuvieron que dejar sus hogares rondaba unas 1.300.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que desde el pasado miércoles han caído 204,6 milímetros de agua en la ciudad. Además, la vicegobernadora señaló que este lunes se comunicó con la presidente Cristina Kirchner, quien le brindó el apoyo del gobierno nacional y confirmó el envío de asistencia para enfrentar los daños causados por el temporal.

Pechén dijo que también recibieron llamados de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. La Agrupación XII "Comahue" de la Gendarmería Nacional afectó recursos humanos a las acciones de apoyo a la comunidad, evacuación y distribución de mercadería y desplegó móviles: una cocina de campaña, un camión Iveco 40.10, un Eurocargo, un camión Mercedez Benz U4000 y dos camionetas.

Pechén también confirmó que no habrá clases este martes en las localidades donde se decretó la emergencia provincial y de esta manera extendió el asueto escolar. "Hubo daños materiales únicamente.

Estamos trabajando para tener en claro cuáles fueron todos los daños producidos. Obviamente hay daños en infraestructura, de luz, de agua, de caminos, que trabajaremos arduamente", dijo Pechén. Por su parte, el ministro de Seguridad de Neuquén y miembro del Comité de Emergencia, Gabriel Gastaminza, confirmó que una mujer falleció en las últimas horas de un infarto en medio del temporal, pero aclaró que no se podía afirmar que "tenga vinculación directa con el evento climático".

Las autoridades recomendaban a la gente que se abstenga a salir de sus casas por las numerosas arterias y rutas anegadas por el agua y el barro. Con relación a las rutas provinciales, el funcionario neuquino aseguró que "la situación estaba complicada, especialmente entre Piedra del Águila, Picún Leufú, El Chocón, Arroyito y toda la zona de Añelo y El Chañar".

En el Centro de Operaciones de emergencia que se montó en el edificio de la Jefatura de Policía indicaron este lunes que se registraban 791 evacuados en la ciudad de Neuquén, 270 en Plottier, 30 en Senillosa, 25 en Cutral Co, 65 en Añelo, 5 en Centenario 5 y 34 en el paraje China Muerta.

Pechén, el ministro de Seguridad Gabriel Gastaminza y el secretario de Coordinación de Gabinete de la ciudad, Marcelo Bermúdez, realizaron un sobrevuelo en helicóptero por la zona más afectada. Por su parte, la directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo, dijo que se espera que la lluvia continúe y remarcó que "fue fundamental la colaboración del Ejército y Gendarmería" para trasladar a los evacuados.

El intendente Horacio Quiroga aseguró que el temporal de lluvia de los últimos días "destrozó" la ciudad y agregó que "tuvimos suerte en la desgracia porque no tuvimos que lamentar ninguna pérdida humana". "El 80 por ciento de las calles están inundadas", dijo Quiroga y adelantó que "vamos a ir recuperando la normalidad de a poco".

La desesperación se apoderó de miles de neuquinos que relataron a través de los medios de comunicación y las redes sociales las graves consecuencias de "Lucrecia", que en muchos casos devastó sectores cercanos a los ríos Limay y Neuquén por la acumulación de las lluvias.

El agua escurrió durante toda la mañana desde lo alto de las bardas, en la zona más elevada de la ciudad, generando verdaderos arroyos en el medio de las calles de tierra y socavando miles de viviendas a su paso. En la zona más baja se acumuló el agua de tal manera que las casas se confundían con el cauce natural del río Limay.

Durante esta jornada, la intensidad de la lluvia decreció después del mediodía y trajo algo de alivio. En tanto, los neuquinos mantenían su preocupación debido a que el SMN mantuvo en la tarde de este lunes una alerta por probables lluvias intensas y vientos fuertes para la provincia.

El domingo, el gobierno provincial decretó la emergencia climática, que invitó a adherir a los municipios y comisiones de fomento y a los poderes Legislativo y Judicial. Las medidas adoptadas por el Comité de Emergencia incluyeron la suspensión de clases en la zona este de la provincia, que abarca los distritos de Cutral Co y Plaza Huincul, Zapala y Mariano Moreno, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Rincón de los Sauces, Plottier, Senillosa, China Muerta y Villa El Chocón.

También estuvo suspendido el servicio de transporte urbano en la ciudad de Neuquén. Los comercios mantuvieron sus puertas cerradas este lunes, teniendo en cuenta que no hubo servicio de transporte y para quienes viven alejados de sus lugares de trabajo fue prácticamente imposible llegar a destino.

"Lucrecia", bautizada así desde las redes sociales, llegó a la región durante la madrugada de este lunes con precipitaciones de más de 100 milímetros y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.

La lluvia se inició el miércoles en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, pero las autoridades habían anticipado la tormenta principal para este lunes, con la posibilidad de que sea tan devastadora como la registrada en esta región en 1975 y que causó la muerte de unas 20 personas en la capital provincial.

La Ruta Nacional 22, que atraviesa de este a oeste la ciudad elevada unos dos metros de altura con relación al resto de las calles, se transformó en un dique que contuvo el agua y generó la inundación completa de un gran sector comercial.

Las lluvias que azotaron a las ciudades de Neuquén, Cipolletti, Plottier, Senillosa y China Muerta, a la vera del Limay; y a las localidades de Centenario, Cinco Saltos, Vista Alegre y Campo Grande, a orillas del río Neuquén, afectaron directamente a más de 300 mil personas en las últimas horas.

Poco después de las 10 de la mañana de este lunes el ministro de Salud de la provincia, Rubén Butigué, informó que doce pacientes del hospital Bouquet Roldán, en el "bajo" de la capital neuquina, fueron evacuados por la inundación y derivados a otros nosocomios de Neuquén y Plottier.

Desde el mediodía cinco rutas provinciales y nacionales quedaron anegadas por acumulación de agua en la calzada y prácticamente sitiaron a las ciudades de Neuquén, Plottier y Centenario; las más afectadas por las intensas lluvias.

Por la tarde el Gobierno dispuso que el Ejército Argentino preste "ayuda humanitaria" en Neuquén para asistir a los damnificados ante la emergencia climática por las intensas lluvias.El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que los efectivos ya están colaborando con la provincia sureña, mediante la coordinación de la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, encabezada por Roberto Corti.


Martes, 8 de abril de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -