Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SANZ
"Si las elecciones fueran mañana, el kirchnerismo sufriría una derrota aplastante"
Luego del lanzamiento de su candidatura presidencial en el Luna Park, Ernesto Sanz habló con Infobae sobre el escenario electoral para el 2015, la salida de Fábrega del Central y la disputada interna de UNEN. "Este Gobierno genera incertidumbre todos los días", aseguró
-Acaba de lanzar oficialmente su candidatura con un acto en el Luna Park. ¿Cuáles son sus principales propuestas?

El eje central de mi discurso tiene que ver con que la sociedad argentina ya decidió un cambio y esto se trata de quién va a liderar ese cambio. Los ejes están puestos en el rumbo económico, con propuestas vinculadas al combate de la inflación, la recesión y el desempleo. La recuperación de las economías regionales con innovación y mucha creatividad para promover el empleo joven. Una nueva ley de Promoción Industrial Nacional con cupos fiscales para las provincias. También cuestiones sociales que tienen que ver con la calidad de la educación pública y cómo la educación debe ser eje de la igualdad social. El foco también está puesto en el combate contra el narcotráfico y la inseguridad. El próximo gobierno debe tener un plan nacional contra la inseguridad. También propongo una Conadep de la corrupción para resolver todos los casos de estos años.

-Hay otros miembros de su partido que ya mencionaron que serán precandidatos presidenciales como Hermes Binner, Julio Cobos y Elisa Carrió. ¿Cómo creé que se dará la interna? ¿Espera que quienes no ganen acompañen a quien salga electo?

Claro que sí. Nosotros tenemos un fuerte compromiso que es doble. Por un lado someternos a la primaria abierta de agosto del año que viene y, por el otro, el compromiso de que el que gane va a conducir y todos los demás vamos a someternos a esa regla.

-Según las últimas encuestas, Macri, Scioli y Massa lideran la la intención de voto y UNEN se encuentra relegado. ¿Qué lectura hace de estos números?

Ojo porque cuando se mide por candidatos se da ese escenario. Pero cuando se mide por coaliciones, nosotros estamos peleando el segundo lugar, y con eso la posibilidad de un ballotage. Como va a haber segunda vuelta en la Argentina, nos entusiasma mucho esa idea. El plan es fortalecer lo que se logró en la Ciudad el año pasado, y así lograrlo a nivel nacional.

-¿Considera que una alianza con el PRO ayudaría a sus posibilidades? ¿Usted vería con buenos ojos una fórmula Macri-Sanz?

No lo tenemos en la agenda de UNEN actualmente. No tenemos ninguna otra cuestión que no sean las elecciones primarias y abiertas del año que viene, donde discutiremos las candidaturas presidenciales los candidatos de UNEN que hoy estamos en la cancha.

-¿Cómo ve al kirchnerismo con miras al 2015?

Lo veo muy mal en la gestión y electoralmente. Si el año pasado, con una economía que todvía no estaba tan mal, y sin tantos problemas sociales, 3 de cada 4 argentinos no acompañó al Gobierno, hoy la situación debe estar peor. Si las elecciones fueran mañana, el kirchnerismo sufriría una derrota aplastante.

¿Con un nuevo gobierno, sea el que fuere, las cosas podrán mejorar inmediatamente?

Si el Gobierno sigue haciendo las cosas como las está haciendo, todo se va a agravar el año que viene. Pero en el 2016 la situación por supuesto que se calmará, porque muchas de esas cuestiones tienen que ver con la falta de confianza. Todos los días se construye incertidumbre y, por lo tanto, hay cosas que solamente va resolver un nuevo Gobierno con respaldo social, habiendo ganado una buena elección y que tenga la posibilidad de hacer acuerdos políticos y sociales.

¿Qué significa la salida de Juan Carlos Fábrega?

Es un retroceso, porque era una de las personas que ponía racionalidad y sentido común. No estando él todo lo que habrá ahora es persecución, autoritarismo, discrecionalidad, tapar el sol con las manos, ocultar la realidad y valerse del relato para generar un debate artificial. Todo lo que viene es malo.

Sobre el Código Civil, ¿qué le parece que los diputados opositores hayan abandonado el recinto y qué opinión le merece la reforma aprobada?

Los opositores abandonaron porque el oficialismo no les dejó otro margen. Lo que hizo fue acorralar a todos detrás de un proceso arbitrario. El Código tiene cosas buenas y cosas malas, pero todo tiene que ser discutido en el ámbito del respeto por las reglas, cosas que no hizo el oficialismo. Un debate más profundo hubiese sido lo mejor.

¿Qué espera para fin de año ante las versiones que aseguran que habrá disturbios?

Espero que haya tranquilidad y paz social.


Sábado, 4 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -