Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SANZ
"Si las elecciones fueran mañana, el kirchnerismo sufriría una derrota aplastante"
Luego del lanzamiento de su candidatura presidencial en el Luna Park, Ernesto Sanz habló con Infobae sobre el escenario electoral para el 2015, la salida de Fábrega del Central y la disputada interna de UNEN. "Este Gobierno genera incertidumbre todos los días", aseguró
-Acaba de lanzar oficialmente su candidatura con un acto en el Luna Park. ¿Cuáles son sus principales propuestas?

El eje central de mi discurso tiene que ver con que la sociedad argentina ya decidió un cambio y esto se trata de quién va a liderar ese cambio. Los ejes están puestos en el rumbo económico, con propuestas vinculadas al combate de la inflación, la recesión y el desempleo. La recuperación de las economías regionales con innovación y mucha creatividad para promover el empleo joven. Una nueva ley de Promoción Industrial Nacional con cupos fiscales para las provincias. También cuestiones sociales que tienen que ver con la calidad de la educación pública y cómo la educación debe ser eje de la igualdad social. El foco también está puesto en el combate contra el narcotráfico y la inseguridad. El próximo gobierno debe tener un plan nacional contra la inseguridad. También propongo una Conadep de la corrupción para resolver todos los casos de estos años.

-Hay otros miembros de su partido que ya mencionaron que serán precandidatos presidenciales como Hermes Binner, Julio Cobos y Elisa Carrió. ¿Cómo creé que se dará la interna? ¿Espera que quienes no ganen acompañen a quien salga electo?

Claro que sí. Nosotros tenemos un fuerte compromiso que es doble. Por un lado someternos a la primaria abierta de agosto del año que viene y, por el otro, el compromiso de que el que gane va a conducir y todos los demás vamos a someternos a esa regla.

-Según las últimas encuestas, Macri, Scioli y Massa lideran la la intención de voto y UNEN se encuentra relegado. ¿Qué lectura hace de estos números?

Ojo porque cuando se mide por candidatos se da ese escenario. Pero cuando se mide por coaliciones, nosotros estamos peleando el segundo lugar, y con eso la posibilidad de un ballotage. Como va a haber segunda vuelta en la Argentina, nos entusiasma mucho esa idea. El plan es fortalecer lo que se logró en la Ciudad el año pasado, y así lograrlo a nivel nacional.

-¿Considera que una alianza con el PRO ayudaría a sus posibilidades? ¿Usted vería con buenos ojos una fórmula Macri-Sanz?

No lo tenemos en la agenda de UNEN actualmente. No tenemos ninguna otra cuestión que no sean las elecciones primarias y abiertas del año que viene, donde discutiremos las candidaturas presidenciales los candidatos de UNEN que hoy estamos en la cancha.

-¿Cómo ve al kirchnerismo con miras al 2015?

Lo veo muy mal en la gestión y electoralmente. Si el año pasado, con una economía que todvía no estaba tan mal, y sin tantos problemas sociales, 3 de cada 4 argentinos no acompañó al Gobierno, hoy la situación debe estar peor. Si las elecciones fueran mañana, el kirchnerismo sufriría una derrota aplastante.

¿Con un nuevo gobierno, sea el que fuere, las cosas podrán mejorar inmediatamente?

Si el Gobierno sigue haciendo las cosas como las está haciendo, todo se va a agravar el año que viene. Pero en el 2016 la situación por supuesto que se calmará, porque muchas de esas cuestiones tienen que ver con la falta de confianza. Todos los días se construye incertidumbre y, por lo tanto, hay cosas que solamente va resolver un nuevo Gobierno con respaldo social, habiendo ganado una buena elección y que tenga la posibilidad de hacer acuerdos políticos y sociales.

¿Qué significa la salida de Juan Carlos Fábrega?

Es un retroceso, porque era una de las personas que ponía racionalidad y sentido común. No estando él todo lo que habrá ahora es persecución, autoritarismo, discrecionalidad, tapar el sol con las manos, ocultar la realidad y valerse del relato para generar un debate artificial. Todo lo que viene es malo.

Sobre el Código Civil, ¿qué le parece que los diputados opositores hayan abandonado el recinto y qué opinión le merece la reforma aprobada?

Los opositores abandonaron porque el oficialismo no les dejó otro margen. Lo que hizo fue acorralar a todos detrás de un proceso arbitrario. El Código tiene cosas buenas y cosas malas, pero todo tiene que ser discutido en el ámbito del respeto por las reglas, cosas que no hizo el oficialismo. Un debate más profundo hubiese sido lo mejor.

¿Qué espera para fin de año ante las versiones que aseguran que habrá disturbios?

Espero que haya tranquilidad y paz social.


Sábado, 4 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -