Viernes 9 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JEFE DE GABIENTE
Capitanich minimizó el aumento de hasta 500% en el gas: "Si hay ahorro, se mantienen los subsidios"
El jefe de Gabinete no quiso hablar de los aumentos comunicados a través del Boletín Oficial, pero ratificó que quienes reduzcan su consumo podrán mantener los beneficios tarifarios que otorga el Gobierno. Ayer se informó que habrá subas de hasta 500%
"Cuando los ministros (Axel) Kicillof y (Julio) de Vido anunciaron el programa tarifario dijeron una cuestión que es sustantiva: cuanto más ahorro de gas, se mantienen los subsidios", recordó esta mañana Jorge Capitanich, luego de que el gobierno nacional publicara en el Boletín Oficial una silenciosa serie de resoluciones que aplicaba incrementos mayores a los anunciados días atrás.

Esos aumentos van más allá la quita parcial de subsidios que habían anunciado días atrás los ministros de Economía y Planificación Federal. Según cálculos de distintos especialistas, en agosto habrá usuarios que pagarán hasta 500% más por el servicio.

Aunque evitó hacer alusión a la cifra o cualquier tipo de aumento, Capitanich advirtió que "hay una cuestión que no se ha interpretado con el fundamento necesario" en el plan para es promover el "uso racional del gas" a través de un "incentivo". La intención es mantener el subsidio para aquellas personas que reduzcan en un 20% sus consumos respecto al año anterior. Quienes bajen entre un 5% y un 20% podrán conservar parte del beneficio. "El impacto porcentual dependerá de la racionalidad en el uso", aclaró el jefe de Gabinete en su habitual conferencia de prensa de cada mañana.


De acuerdo a las resoluciones difundidas este lunes, el precio del gas para los hogares de la región metropolitana que integran la categoría más baja (R1) saltará de $0,166 por metro cúbico a $0,298 en agosto si logran bajar su consumo entre 5% y 20%. Si no "ahorran", el valor del gas será de $0,429. Para el grupo R2-3 (entre 801 y 1000 metros cúbicos anuales), el gas pasará de $0,193 a $0,377 si logran consumir entre 5% y 20% menos y a $ 0,561 si siguen demandado lo mismo que el año pasado o más. En la categoría más alta (R 3-4), el aumento del gas será del 247% si consiguen achicar el consumo entre un 5% y 20% y del 494% si no llegan a "ahorrar" un mínimo del 5%.

Otra novedad que se conoció con las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial es que tanto los cargos fijos como las facturas mínimas aumentarán hasta un 37% entre abril y agosto.

Los incrementos se aplicarán de manera escalonada en tres tramos, divididos entre este mes, junio y agosto. Las subas también correrán para todos los usuarios residenciales que ya perdieron o renunciaron a los subsidios estatales, así como para aquellos usuarios de GNC como los taxis y remises, que registrarán un incremento de en torno al 23 por ciento.


Martes, 8 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -