Miércoles 20 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JEFE DE GABIENTE
Capitanich minimizó el aumento de hasta 500% en el gas: "Si hay ahorro, se mantienen los subsidios"
El jefe de Gabinete no quiso hablar de los aumentos comunicados a través del Boletín Oficial, pero ratificó que quienes reduzcan su consumo podrán mantener los beneficios tarifarios que otorga el Gobierno. Ayer se informó que habrá subas de hasta 500%
"Cuando los ministros (Axel) Kicillof y (Julio) de Vido anunciaron el programa tarifario dijeron una cuestión que es sustantiva: cuanto más ahorro de gas, se mantienen los subsidios", recordó esta mañana Jorge Capitanich, luego de que el gobierno nacional publicara en el Boletín Oficial una silenciosa serie de resoluciones que aplicaba incrementos mayores a los anunciados días atrás.

Esos aumentos van más allá la quita parcial de subsidios que habían anunciado días atrás los ministros de Economía y Planificación Federal. Según cálculos de distintos especialistas, en agosto habrá usuarios que pagarán hasta 500% más por el servicio.

Aunque evitó hacer alusión a la cifra o cualquier tipo de aumento, Capitanich advirtió que "hay una cuestión que no se ha interpretado con el fundamento necesario" en el plan para es promover el "uso racional del gas" a través de un "incentivo". La intención es mantener el subsidio para aquellas personas que reduzcan en un 20% sus consumos respecto al año anterior. Quienes bajen entre un 5% y un 20% podrán conservar parte del beneficio. "El impacto porcentual dependerá de la racionalidad en el uso", aclaró el jefe de Gabinete en su habitual conferencia de prensa de cada mañana.


De acuerdo a las resoluciones difundidas este lunes, el precio del gas para los hogares de la región metropolitana que integran la categoría más baja (R1) saltará de $0,166 por metro cúbico a $0,298 en agosto si logran bajar su consumo entre 5% y 20%. Si no "ahorran", el valor del gas será de $0,429. Para el grupo R2-3 (entre 801 y 1000 metros cúbicos anuales), el gas pasará de $0,193 a $0,377 si logran consumir entre 5% y 20% menos y a $ 0,561 si siguen demandado lo mismo que el año pasado o más. En la categoría más alta (R 3-4), el aumento del gas será del 247% si consiguen achicar el consumo entre un 5% y 20% y del 494% si no llegan a "ahorrar" un mínimo del 5%.

Otra novedad que se conoció con las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial es que tanto los cargos fijos como las facturas mínimas aumentarán hasta un 37% entre abril y agosto.

Los incrementos se aplicarán de manera escalonada en tres tramos, divididos entre este mes, junio y agosto. Las subas también correrán para todos los usuarios residenciales que ya perdieron o renunciaron a los subsidios estatales, así como para aquellos usuarios de GNC como los taxis y remises, que registrarán un incremento de en torno al 23 por ciento.


Martes, 8 de abril de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -