Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JEFE DE GABIENTE
Capitanich minimizó el aumento de hasta 500% en el gas: "Si hay ahorro, se mantienen los subsidios"
El jefe de Gabinete no quiso hablar de los aumentos comunicados a través del Boletín Oficial, pero ratificó que quienes reduzcan su consumo podrán mantener los beneficios tarifarios que otorga el Gobierno. Ayer se informó que habrá subas de hasta 500%
"Cuando los ministros (Axel) Kicillof y (Julio) de Vido anunciaron el programa tarifario dijeron una cuestión que es sustantiva: cuanto más ahorro de gas, se mantienen los subsidios", recordó esta mañana Jorge Capitanich, luego de que el gobierno nacional publicara en el Boletín Oficial una silenciosa serie de resoluciones que aplicaba incrementos mayores a los anunciados días atrás.

Esos aumentos van más allá la quita parcial de subsidios que habían anunciado días atrás los ministros de Economía y Planificación Federal. Según cálculos de distintos especialistas, en agosto habrá usuarios que pagarán hasta 500% más por el servicio.

Aunque evitó hacer alusión a la cifra o cualquier tipo de aumento, Capitanich advirtió que "hay una cuestión que no se ha interpretado con el fundamento necesario" en el plan para es promover el "uso racional del gas" a través de un "incentivo". La intención es mantener el subsidio para aquellas personas que reduzcan en un 20% sus consumos respecto al año anterior. Quienes bajen entre un 5% y un 20% podrán conservar parte del beneficio. "El impacto porcentual dependerá de la racionalidad en el uso", aclaró el jefe de Gabinete en su habitual conferencia de prensa de cada mañana.


De acuerdo a las resoluciones difundidas este lunes, el precio del gas para los hogares de la región metropolitana que integran la categoría más baja (R1) saltará de $0,166 por metro cúbico a $0,298 en agosto si logran bajar su consumo entre 5% y 20%. Si no "ahorran", el valor del gas será de $0,429. Para el grupo R2-3 (entre 801 y 1000 metros cúbicos anuales), el gas pasará de $0,193 a $0,377 si logran consumir entre 5% y 20% menos y a $ 0,561 si siguen demandado lo mismo que el año pasado o más. En la categoría más alta (R 3-4), el aumento del gas será del 247% si consiguen achicar el consumo entre un 5% y 20% y del 494% si no llegan a "ahorrar" un mínimo del 5%.

Otra novedad que se conoció con las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial es que tanto los cargos fijos como las facturas mínimas aumentarán hasta un 37% entre abril y agosto.

Los incrementos se aplicarán de manera escalonada en tres tramos, divididos entre este mes, junio y agosto. Las subas también correrán para todos los usuarios residenciales que ya perdieron o renunciaron a los subsidios estatales, así como para aquellos usuarios de GNC como los taxis y remises, que registrarán un incremento de en torno al 23 por ciento.


Martes, 8 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -