Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLETÍN OFICIAL
El nuevo titular de la CNV decía que "el modelo" causa inflación
El hombre de Axel Kicillof en la Bolsa de Comercio, Cristian Girard, sostenía que la suba de precios es "estructural" en el país, y atribuyó "parte de la culpa" al Gobierno. Perfil y pensamiento del funcionario
El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial que la presidente Cristina Kirchner designó a Cristian Alexis Girard como flamante titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV). La jefa de Estado colocó al frente del ente que controla las sociedades de Bolsa a un joven economista de 32 años, que integra el "núcleo duro" del ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, y que años atrás no dudaba en criticar las políticas macroeconómicas del kirchnerismo.

Al igual que Kicillof, Girard mantiene un fuerte perfil académico. Integró el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA), el "tanque de pensamiento" que creó en 2004 el titular del Palacio de Hacienda y que no temía en cuestionar la adulteración del Indec y los grises del proyecto nacional. Entonces el ahora presidente de la CNV cuestionaba las raíces del modelo económico y lo acusaba de ser responsable de la inflación, con definiciones que hasta podrían ser colocadas en el campo opositor.

En una entrevista con el periodista Facundo Pastor realizada en 2010, Girard consideraba que "el modelo macroeconómico a partir de la salida de la devaluación, le dio márgenes de protección cambiaria a las empresas para vender al mercado interno", lo que significó un escudo frente a la "competencia externa por el dólar caro". Con estos incentivos, el sector privado aprovechó el aumento de la capacidad adquisitiva de los asalariados "para vender más caro".

"Importar cosas es muy caro cuando el dolar está muy alto. En ese contexto, las empresas cuando se genera la demanda interna se aprovechan el margen de protección cambiaria para ir subiendo los precios", explicaba el economista, quien concluía que el fenómeno "se trata de una inflación por ganancias extraordinarias".

"La causa de la inflación es estructural. Es el modelo", concluía Girard, y admitía que "hay cierta culpa del Gobierno por no haber hecho una política industrial más fina" en vez de dar "un subsidio generalizado" a ese sector.

El titular de la CNV sostenía que el proceso inflacionario se aceleró desde 2007, cuando el trabajo y los salarios empataron los niveles de 2001. Entonces fue que empezó a "limarse la competitividad del dólar y aparecieron los problemas para la economía argentina". "Cesó la creación de empleo y la suba de los salarios en términos reales. Los trabajadores corren detrás de la inflación", argumentaba, aunque admitía la importancia de la generación de los 4 millones de puestos de trabajo creados en el gobierno de Néstor Kirchner, y el impulso de medidas como la resolución 125, que aumentaba las retenciones a los productores agropecuarios.

Entrevista con Cristian Girard, de 2010.

"Es un problema estructural de la economía argentina, pero puede cambiar. La clave para que ocurra eso es que la política económica le permita a la industria dar un salto muy grande que la ponga en condiciones de ser competitiva en el mercado mundial, con un incremento de la productividad que evite que los procesos de industrialización estén acompañados de altas tasas de inflación", exponía.

La relación entre Girard y Kicillof se remonta desde los años de enseñanza académica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El segundo dirigió en 2006 la tesis del primero, por lo que tuvieron un vínculo de profesor-alumno. Luego, Kicillof lo incorporó a su equipo de investigadores y docentes del CENDA, think tank cuyos adherentes militaron un pensamiento económico heterodoxo inspirado en las ideas del clásico británico John Maynard Keynes y del fundador del comunismo moderno, Carlos Marx.

Desde 2012 y hasta ayer, el ahora presidente de la CNV se desempeñaba -bajo la órbita del Ministerio de Economía- como coordinador de los directores estatales que hay en las 43 empresas en las que la Anses tiene acciones. Desde fines de este año, tras la salida de Repsol de YPF, la asamblea de la compañía lo nombró como director suplente por la Clase D. Girard es un estudioso de la evolución de la renta petrolera en la historia reciente.


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -