Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLETÍN OFICIAL
El nuevo titular de la CNV decía que "el modelo" causa inflación
El hombre de Axel Kicillof en la Bolsa de Comercio, Cristian Girard, sostenía que la suba de precios es "estructural" en el país, y atribuyó "parte de la culpa" al Gobierno. Perfil y pensamiento del funcionario
El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial que la presidente Cristina Kirchner designó a Cristian Alexis Girard como flamante titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV). La jefa de Estado colocó al frente del ente que controla las sociedades de Bolsa a un joven economista de 32 años, que integra el "núcleo duro" del ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, y que años atrás no dudaba en criticar las políticas macroeconómicas del kirchnerismo.

Al igual que Kicillof, Girard mantiene un fuerte perfil académico. Integró el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA), el "tanque de pensamiento" que creó en 2004 el titular del Palacio de Hacienda y que no temía en cuestionar la adulteración del Indec y los grises del proyecto nacional. Entonces el ahora presidente de la CNV cuestionaba las raíces del modelo económico y lo acusaba de ser responsable de la inflación, con definiciones que hasta podrían ser colocadas en el campo opositor.

En una entrevista con el periodista Facundo Pastor realizada en 2010, Girard consideraba que "el modelo macroeconómico a partir de la salida de la devaluación, le dio márgenes de protección cambiaria a las empresas para vender al mercado interno", lo que significó un escudo frente a la "competencia externa por el dólar caro". Con estos incentivos, el sector privado aprovechó el aumento de la capacidad adquisitiva de los asalariados "para vender más caro".

"Importar cosas es muy caro cuando el dolar está muy alto. En ese contexto, las empresas cuando se genera la demanda interna se aprovechan el margen de protección cambiaria para ir subiendo los precios", explicaba el economista, quien concluía que el fenómeno "se trata de una inflación por ganancias extraordinarias".

"La causa de la inflación es estructural. Es el modelo", concluía Girard, y admitía que "hay cierta culpa del Gobierno por no haber hecho una política industrial más fina" en vez de dar "un subsidio generalizado" a ese sector.

El titular de la CNV sostenía que el proceso inflacionario se aceleró desde 2007, cuando el trabajo y los salarios empataron los niveles de 2001. Entonces fue que empezó a "limarse la competitividad del dólar y aparecieron los problemas para la economía argentina". "Cesó la creación de empleo y la suba de los salarios en términos reales. Los trabajadores corren detrás de la inflación", argumentaba, aunque admitía la importancia de la generación de los 4 millones de puestos de trabajo creados en el gobierno de Néstor Kirchner, y el impulso de medidas como la resolución 125, que aumentaba las retenciones a los productores agropecuarios.

Entrevista con Cristian Girard, de 2010.

"Es un problema estructural de la economía argentina, pero puede cambiar. La clave para que ocurra eso es que la política económica le permita a la industria dar un salto muy grande que la ponga en condiciones de ser competitiva en el mercado mundial, con un incremento de la productividad que evite que los procesos de industrialización estén acompañados de altas tasas de inflación", exponía.

La relación entre Girard y Kicillof se remonta desde los años de enseñanza académica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El segundo dirigió en 2006 la tesis del primero, por lo que tuvieron un vínculo de profesor-alumno. Luego, Kicillof lo incorporó a su equipo de investigadores y docentes del CENDA, think tank cuyos adherentes militaron un pensamiento económico heterodoxo inspirado en las ideas del clásico británico John Maynard Keynes y del fundador del comunismo moderno, Carlos Marx.

Desde 2012 y hasta ayer, el ahora presidente de la CNV se desempeñaba -bajo la órbita del Ministerio de Economía- como coordinador de los directores estatales que hay en las 43 empresas en las que la Anses tiene acciones. Desde fines de este año, tras la salida de Repsol de YPF, la asamblea de la compañía lo nombró como director suplente por la Clase D. Girard es un estudioso de la evolución de la renta petrolera en la historia reciente.


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -