Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DE JUECES
Narcotráfico: desde la Corte advierten que la Argentina es un país de tránsito y producción
Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco dialogaron con Infobae sobre el avance de las drogas en el marco de la VI Conferencia de Jueces
En la VI Conferencia Nacional de Jueces que se lleva a cabo en Mar del Plata, las bajas temperaturas contrastan con el calor que los ministros de la Corte Suprema le pusieron a la jornada inaugural del evento que se ha convertido en el gran foro de debate del Poder Judicial.

Ricardo Lorenzetti pronunció un duro discurso en el que cuestionó las deficiencias del Gobierno en la lucha contra la droga y la inseguridad. Y Elena Highton de Nolasco denunció que "el Poder Judicial ha sido depredado" por la falta de magistrados.

En el Salón de las Américas del Hotel Provincial, el presidente de la Corte Suprema habló con Infobae e hizo foco en el avance del narcotráfico: consideró que actualmente en la Argentina no sólo circula la droga sino que además se producen estupefacientes.

"En su momento fue un país exclusivamente de tránsito, pero hoy hay otros problemas porque ha cambiado la composición de las drogas; por ejemplo, en el caso del paco hay producción", diagnosticó el ministro del Máximo Tribunal.

La descripción del escenario fue utilizada por Lorenzetti como disparador de un nuevo rechazo público a la despenalización del consumo personal: "No se puede pensar que se va a vender droga en un kiosco o que se podrá tomar cocaína, y a la vez se prohíbe fumar; me parece un mensaje contradictorio". "Primero hay que implementar una política de Estado para combatir el narcotráfico", indicó.

El magistrado remarcó que en el análisis de las adicciones hay un problema similar al que afecta el diálogo sobre la inseguridad, donde todo se estanca en la discusión por el garantismo y la mano dura.

"La gente necesita soluciones urgentes, no podemos estar discutiendo siempre lo mismo. Hay que gestionar. La Argentina tiene un problema de discusión sobre los discursos y no sobre las realidades de los problemas concretos de la población", evaluó.

En el receso de la primera de las dos jornadas del Congreso Nacional de Jueces, los magistrados posaron junto a Lorenzetti en una multitudinaria e impactante foto que se postuló como un mensaje de unidad de la Justicia.

Ese gesto fue ratificado más tarde por Highton de Nolasco, quien, luego de encabezar un panel sobre "Acceso a Justicia y Políticas de Género", ofreció una reducida rueda de prensa y aclaró que el discurso que pronunció Lorenzetti no fue a título personal, sino "en representación de la Corte Suprema".

En diálogo con este medio, la vicepresidente del Máximo Tribunal expresó su preocupación por la parálisis que sufre la Justicia debido a las trabas que aparecen al momento de cubrir cargos vacantes: "En el Poder Judicial estamos depredados porque nos faltan jueces".

"Falta cerca de un 30% de magistrados. Las razones son diversas: la prolongación de los concursos en el Consejo de la Magistratura; las impugnaciones... Todo lleva tiempo", lamentó.

Este tema también fue objeto del análisis de Lorenzetti, quien explicó que "si no hay designaciones rápidas, existen afecciones serias a la independencia de la Justicia" porque pareciera que existiera un esquema de premios y castigos que se determinan en base a la actuación que cada funcionario tiene en casos puntuales.

"Si no hay un contexto para que los jueces tengan estabilidad y tranquilidad, no podemos hablar de independencia", fundamentó.

Highton de Nolasco coincidió con el presidente de la Corte en el análisis de la problemática de la inseguridad. Y para ponerle un límite al debate sobre garantismo o mano dura, indicó: "Los jueces pueden ser garantistas y, pese a eso, actuar bien".

Finalmente la jueza expresó su satisfacción por la sanción del nuevo Código Civil: "Estoy contenta porque se aprobó, ciertamente, ya que trabajamos muy duro todos y nos parece que va a modernizar totalmente el sistema que hace a la Justicia".

El recuerdo permanente de la fallecida Carmen Argibay -su ausencia fue lamentada especialmente por Lorenzetti- y las críticas a las políticas del gobierno nacional caracterizaron la primera jornada de la VI Conferencia Nacional de Jueces. La cumbre concluirá hoy con una significativa modificación: los paneles de debate se harán a puertas cerradas para la prensa.


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -