Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMO UNIFICADO
Código Civil: la oposición se fue de Diputados denunciando un "atropello a las instituciones"
En pleno debate del Código Civil, los bloques opositores abandonaron la discusión. Cobos, Giustozzi, Lousteau y la Izquierda denunciaron que se llevará a cabo en un trámite exprés
Cuando se debatía la reforma del nuevo Código Civil y Comercial en la Cámara de Diputados, los bloques de la oposición abandonaron el recinto con el reclamo unificado de que un tema de esta importancia no debería debatirse en tan poco tiempo. Como consecuencia, solamente los diputados del oficialismo quedaron exponiendo en la Cámara baja.

Julio Cobos, diputado nacional por el Frente Amplio UNEN, argumentó: "Entendemos que uno de los temas más importantes que va a regir la vida civil de cada una de las personas merece una discusión en un tiempo razonable y no hay ningún apuro o necesidad para iniciar un debate que sale de cualquier tipo de norma que está establecida en la Cámara".

Asimismo, el precandidato presidencial explicó que "no hay dictamen de comisión" porque "se cayó a partir de la constitución de la nueva Cámara". Del mismo modo, admitió que su bloque está dispuesto a debatir esta reforma: "Nosotros le hemos sugerido al presidente de la Cámara que fijemos una fecha. Si quieren antes que termine el año para que en cámara de revisión corrijamos aquellos artículos que entendemos están mal y merecen discusión".

Por su parte, el diputado del Frente Renovador Darío Giustozzi declaró que apurar este debate es parte de una estrategia del kirchnerismo: "Estamos frente a un atropello institucional. Da toda la sensación de que esto tiene más que ver con una necesidad de tipo político para esconder los problemas de la Argentina y de una semana a la otra nos tiran un tema nuevo".

Giustozzi mencionó la importancia del Código y mandó un mensaje a la sociedad: "Son las reglas que van a regir la vida de los argentinos en el sector privado y que van a durar 30 o 40 años. Hoy alertamos a la ciudadanía de que el oficialismo está haciendo uso y abuso de su mayoría para sacar de manera ilegítima y fuera de todo reglamento una medida tan importante como ésta".

Quien se mostró en sintonía con estos pensamientos fue Martín Lousteau, quien volvió a cuestionar la rapidez con que se tratará el tema: "Es inentendible el apuro, salvo que se quiera generar una división todo el tiempo. Tomándonos un tiempo más, esto se subsanaba. Nos levantamos porque el Código Civil va a regir nuestras relaciones como ciudadanos durante un tiempo muy largo".

El diputado del Frente Amplio UNEN también dio una visión a futuro: "Si algo que nos va a regir durante tanto tiempo nace con un vicio de ilegitimidad, mañana a cualquiera que no le guste este código va a decir que es inconstitucional. La manera de subsanar esto es tener otro procedimiento. Con este procedimiento está abierta la puerta para judicializar la aplicación del Código Civil. Lo único que se necesitaba para que no ocurriera esto era tomarnos 15 días más y no quieren".

Nicolás del Caño, diputado del Frente de Izquierda, reconoció que sus motivos para irse del recinto "no son los mismos que los bloques mayoritarios de la oposición", pero aclaró: "No compartimos la reforma de este Código que en realidad muchos opositores votarían con las dos manos porque fue un acuerdo del Gobierno con el Vaticano. Pensamos que va a favorecer a los empresarios".

En este sentido, Néstor Pitrola, también diputado de Izquierda, manifestó: "Es una atropello. Es un tratamiento exprés que duró menos de lo que duró el almuerzo de Cristina Kirchner con el Papa en el Vaticano. Acá la moneda de cambio han sido artículos clericales que bloquean el derecho al aborto legal, a la fertilización asistida y derechos fundamentales de la mujer".

"Está inspirado en los 90, le quitan la propiedad al derecho laboral, convalidan la tercerización, les quitan responsabilidad a las empresas centrales. Es muy retrógrado, muy conservador, contrario a todo el verso progresista kirchnerista. Hemos impugnado el tratamiento y la forma, el contenido y el atropello que ha significado este acto", concluyó Pitrola.


Miércoles, 1 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -