Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÁS INVERSIONES
DPEC sumó 51 transformadores para ampliar y mejorar redes de distribución
El organismo provincial recibió una partida de equipos que forma parte de una adquisición de 112 transformadores financiados con recursos provinciales. Esta inversión permitirá optimizar la entrega del flujo eléctrico con la habilitación de nuevas subestaciones y aliviando la carga de otras subestaciones de la red. Con certificados libres de PCB, los equipos son fabricados con tecnología de última generación, bajo normas IRAM 2250.
En el marco del plan de inversiones diseñado e instrumentado por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), arribó al organismo una partida de 51 transformadores de 315 KVA que permitirán ampliar y mejorar las redes de distribución urbana de la Capital y de localidades del interior de la Provincia.



Según adelantaron desde la DPEC, en las próximas semanas llegarán nuevos equipos hasta completar un total de 112 transformadores adquiridos recientemente con recursos provinciales.



“Esta nueva y significativa adquisición de transformadores trifásicos de 315 KVA, permitirá seguir ampliando y mejorando la red de distribución urbana en la ciudad de Corrientes y en localidades del interior de la provincia, optimizando la entrega del flujo eléctrico con la habilitación de nuevas subestaciones y aliviando la carga de otras subestaciones de la red”, explicaron los técnicos.



Aclararon en este sentido que todos los equipos adquiridos son fabricados con tecnología de última generación, bajo normas IRAM 2250 para distribución de la energía eléctrica, con los más altos estándares de calidad y seguridad, y con sus respectivos certificados de Libre PCB, de acuerdo a las habituales especificaciones técnicas y normas de seguridad de la DPEC.



“Previamente son sometidos a rigurosos controles de calidad, y ensayos técnicos realizados por especialistas de la DPEC antes de su aprobación por parte de esta Dirección”, agregaron.



INVERSIONES PERMANENTES



El ministro Enrique Vaz Torres, a cargo del organismo provincial, aseguró en este sentido que “la DPEC está haciendo inversiones muy importantes en materia de distribución, en media y baja tensión, que es lo que se puede hacer para tener mejor capacidad de maniobra”.



“Esto significa que cuando uno tiene mejor segmentada la ciudad y mejor interconectado internamente cada centro urbano, la administración se hace más eficiente”, apuntó el funcionario.



“Cuando no hay buenas instalaciones en las redes internas es muy difícil reponer el suministro eventualmente porque son grandes áreas las que salen de servicio y después no se puede segmentar la administración de la falta de energía”, explicó el Ministro y agregó que por esta razón “estamos poniendo el acento para tratar de tener una mayor capacidad de transformación, mayor capacidad de segmentación de las áreas para poder administrar más que eficientemente”.



Por otra parte, Vaz Torres señaló que “se apunta a mejorar el control, que estén medidos todos los consumos y optimizar el aspecto comercial, habida cuenta de que la tarifa está congelada desde 2008 y el precio de la energía es barato, considerando el costo real de la que tiene”.



“La energía debe ser abonada en tiempo y forma por el consumidor para que nos permita tener las inversiones necesarias para una mejor administración”, remarcó.



PROBLEMA ESTRUCTURAL



El titular de la DPEC se refirió además a los mayores consumos del verano y explicó que “la posibilidad de enfrentar este pico de demanda que se da en la época estival es bastante limitada porque la demanda energética a nivel país ha desbordado la capacidad de oferta y tenemos un problema estructural muy importante”.



“Si bien el gobierno nacional está comenzando a desandar el camino de subsidios para tratar de fortalecer la oferta, van a pasar algunos años aun para que podamos equilibrar nuevamente el balance energético y ya no estamos hablando de un problema de distribución, estamos hablando de un problema de abastecimiento de energía”, puntualizó.



“Nosotros podemos resolver desde la distribución hacia abajo, pero lo que no vamos a poder resolver es el faltante de energía y los colapsos que se puedan producir en el NEA. Ya ha ocurrido un evento hace muy poco, en las instalaciones de Bastiani (Chaco) y pueden llegar a ocurrir otros eventos porque el problema es estructural”, señaló.


Martes, 30 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -