Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEGURIDAD EN SAN MARTÍN VS REGATAS
El Gobierno pide que la pasión no se desborde y que sea una verdadera convivencia deportiva
En una conferencia de prensa realizada poco antes del mediodía de hoy (lunes 29) el Gobierno Provincial exhortó al público a que la pasión no se desborde y que los partidos entre San Martín y Regatas por la Liga Nacional de Básquetbol a jugarse mañana martes y la revancha el 2 de octubre, transcurra con normalidad y resulte una verdadera convivencia deportiva, ejemplo para el país que lo verá por televisión y orgullo para los correntinos en lo que marcará una verdadera fiesta del deporte.
A las 11:30, con la presencia de numerosos periodistas de los medios radiales, escritos, digitales y televisivos, los ministros Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, y de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; los presidentes de los clubes San Martín, Alberto Sottile, y de Regatas Corrientes, Enilio Lanari; el secretario de Deportes de la provincia, Jorge Lucietti; el subsecretario de Seguridad, Guillermo Wyler; y el subsecretario de Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa, Raúl Nicolini, se expusieron las medidas de seguridad a desplegarse en los espectáculos deportivos que protagonizarán Regatas y San Martín por la Liga Nacional de Básquetbol.



Se puso énfasis en señalar que más allá de las pasiones que uno sienta por uno u otro equipo, el aliento del público en ningún momento debe provocar un desborde emocional, a fin de que la convivencia deportiva la pueda trasladar Corrientes a todo el país a través de los medios televisivos y radiales que cubrirán las alternativas del encuentro.



El ministro Braillard Poccard dijo en este sentido que por iniciativa de los ministerios Secretaría General y de Seguridad se hizo una reunión preparatoria para “repasar un poco todo el operativo que se va a implementar con motivo de los partidos de básquet entre los clubes San Martín y Regatas”.



Advirtió que más allá del esfuerzo que realice la provincia a través de la Policía y los clubes, exhortó a la opinión pública a poner lo mejor de sí “para que la pasión deportiva sea nada más que eso; todos estos acontecimientos al margen del corazón de cada uno debe ser para pasarla bien, para disfrutar. Es un orgullo para Corrientes tener dos equipos en la Liga Nacional, entonces cuidemos eso, nuestro prestigio y esto que es tan especial, demostrando a todo el país que somos merecedores de este honor”.



Braillard confió que el Estado puede hacer un enorme esfuerzo, pero “si no tenemos la gran decisión de cuidarnos entre todos ese esfuerzo seguramente resulte insuficiente”. Por ello pidieron a los que concurran a la cancha “que lo hagan con el espíritu de disfrutar de un espectáculo que tendrá familias y lo último que esperamos es que ocurra algo que desnaturalice una fiesta deportiva”.



A su vez, el subsecretario de Seguridad, Guillermo Wyler, expresó que debe ser un espectáculo de convivencia deportiva, con las pasiones de cada club, del fervor propio del hincha al alentar a su equipo; pero sin perder de vista que todos somos una gran familia y muy diferente al resto del país en cuanto al comportamiento de seguridad deportiva.



El funcionario indicó que en Corrientes se aplica la Ley Nacional de Seguridad en el Deporte en todos los eventos deportivos federados. Para el partido San Martín vs Regatas se van a permitir a los hinchas que entren exclusivamente con las camisetas de los clubes involucrados y no se permitirá el acceso con camisetas de clubes de fútbol e identificadas con otros equipos. Asimismo sólo se permitirán banderas de 1 x 1 metros de San Martín y Regatas; en tanto que el público no podrá entrar portando termos o mates que eventualmente puedan ser utilizados para provocar disturbios.



“Van a trabajar en forma conjunta las comisarías 1ra. Y 4ta. que son las de jurisdicción de los clubes en los dos partidos. Habrá unos 45 efectivos que serán encargados de brindar seguridad, no sólo dentro del estadio sino también en sus alrededores y se utilizarán videos cámara”, dijo Wyler, al tiempo que anticipó que “la Ley Nacional de Seguridad Deportiva establece sanciones muy severas para el club organizador y para quienes infrinjan la ley o desnaturalicen el acontecimiento deportivo”.



Por último, los presidentes de San Martín y de Regatas, Alberto Sottile y Emilio Lanari, respectivamente, coincidieron en que están trabajando junto al Gobierno de la Provincia para que la gente y las familias puedan asistir a estos espectáculos de básquet con total normalidad. “Es el objetivo que nos hemos trazado, es lo que queremos y ya que se hace un esfuerzo de la provincia para tener dos equipos de Corrientes en la Liga Nacional, nosotros también debemos estar a la altura para que vayan la familia que es lo que nos interesa”.



Sottile advirtió que San Martín seguirá implementando el derecho de admisión y este año van a jugar sin vallas de contención en la tribuna local de manera que la gente se pueda ubicar en cualquier lugar del estadio, no habrá barra brava, “lo que queremos sí es “tratar de cambiar la conciencia de ellos, sobre todo de los más chicos, haciéndoles ver que se puede alentar sanamente sin transformarse en un futuro barra brava que tanto daño ocasiona al deporte”.



A su turno, Lanari aludió al espíritu que los une tanto al gobierno como a los clubes San Martín y Regatas: “Todos saben la pasión con la que “Tito” (Sottile) y yo vivimos cada partido. Esa misma pasión la estamos poniendo para que toda la familia que gusta del básquet pueda disfrutar del espectáculo y demostrar al país que Corrientes puede ser capaz de organizar un espectáculo con verdadera convivencia deportiva”.-


Lunes, 29 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -