... |
|
INFORME PREVIO DEBATE DEL BOLETO Usuarios reclaman optimizar la frecuencia y accesos para discapacitados en los colectivos  Luego de varios días de intenso trabajo en las calles de la ciudad realizando encuestas de opinión entre los usuarios, sobre el transporte público de pasajeros, la Defensoría de los Vecinos emitió un primer informe con los resultados arrojados. Respecto al precio del boleto -tema que se debatirá mañana en audiencia pública- un 40% de los consultados aseguró que es acorde aunque resaltan la necesidad de que mejore la prestación del servicio. Mañana se llevará a cabo la Audiencia Pública por el aumento del boleto en el Concejo Deliberante con 89 expositores. Fue por eso que previo debate, la Defensoría de los Vecinos a cargo de Javier Rodríguez decidió realizar un relevamiento sobre la opinión de los correntinos que día a día utilizan el servicio de colectivos urbanos de las distintas empresas y líneas. Fue así que durante la última semana se realizó el cuestionario a los usuarios en distintas paradas de colectivos céntricas de la ciudad, principalmente en horas pico. Se tomó nota de las distintas opiniones y ello se plasmó en diversos gráficos que indican la satisfacción o disconformidad de los vecinos en distintas aristas del funcionamiento del servicio. “Presentamos estos datos para que mañana en la audiencia pública sean tenidos en cuenta. No sirve si el debate se transforma en una pelea entre colores políticos, lo que queremos es que se sepa lo que la gente piensa y tomen determinaciones en torno a ello”, resaltó Rodríguez. De acuerdo a los datos surgidos de los primeros resultados en relación al costo del pasaje ($3,70) un 42% sostiene que es buen precio, un 32% lo calificó como “regular”, mientras que un 18% dijo que es malo y un 8% “muy malo”. No obstante, los usuarios exigieron mejoras en el servicio, principalmente en lo que tiene que ver con la frecuencia respecto a la cual un 40% aseguró que es entre mala y muy mala. La queja en la que la mayoría de los usuarios coincidió, pidiendo pronta solución, es en los medios de accesibilidad para personas discapacitadas en todas las unidades de transporte. Sobre el total de los reclamos relevados, este fue el que más adeptos tuvo con un 32%, en segundo lugar quedó el precio del boleto con el 19% y en 3° lugar la frecuencia con el 13%. Se consultó también sobre la limpieza de las unidades, al respecto un 70% calificó entre buena y regular y solamente un 22% se quejó de la comodidad, que fue otro de los ítems cuestionados. “Con estas consultas hemos detectado que no existe un grado de insatisfacción o desacuerdo “general” con el precio del boleto un 32% sostiene que es regular y un 42% es bueno… la gente entiende de la inflación y asegura que el precio vigente no es disparatado, no obstante no está de acuerdo -ni preparada- para un nuevo aumento”, explicó el Defensor de los Vecinos y resaltó: “Sobre lo que sí han hecho mucho hincapié, es en el pedido de mejora en las condiciones de prestación del servicio. Teniendo en cuenta el costo actual ($3,70), sostienen que es necesario que se pongan más unidades a funcionar en horas picos, que aumente la frecuencia y que se incorporen rampas y espacios de acceso para los discapacitados en las unidades”.
Martes, 8 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|