Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA NACIONAL
El papa Francisco le pidió a Cristina Kirchner que elija sucesor cuanto antes
Convencido de que la Argentina sólo encuentra estabilidad con el peronismo, el Sumo Pontífice le solicitó a la Presidente que escoja lo antes posible un candidato para las próximas elecciones.
Un peronista que lo conoce mucho, dice que cuando apenas era cardenal, el Papa Francisco le hablaba de la obra de Basil Liddell Hart, el militar inglés que vio las tremendas carnicerías de la Primera Guerra Mundial y se propuso, ya como teórico, desarrollar estrategias como la del carro de combate, para lograr la ruptura del frente enemigo envolviendo sus posiciones, si era necesario, lo que consideraba mejor que un mortífero asalto frontal.

Sus teorías eran de vanguardia, al punto que muchos lo consideraban un "bolchevique militar", porque cuestionaba el uso del caballo como arma de guerra y también ciertos pilares del pensamiento de Carl von Clausewitz. El ejército inglés no tomó sus recomendaciones, en cambio sí lo hicieron los modernos generales de la Alemania que se volvió nazi, que utilizaron sus teorías para penetrar sobre la Linea Maginot que protegía la frontera este de Francia.

Al concluir la Segunda Guerra, Liddell Hart publicó sus libros sobre lo que dio en llamar "la estrategia de la aproximación indirecta", donde propone la realización de "acciones paradójicas" en la línea de menor expectativa, una "distracción" que corte la libertad de acción del enemigo como efecto de un señuelo, que lo induzca -al enemigo- a un movimiento en falso y así producirle un desbalance.

Por el contrario, asegura Liddell Hart, la estrategia de ataque directo "hacia el oponente, provoca su balance físico, psicológico y por consolidación", y allí es "donde el enemigo incrementa su poder de resistencia".

"Francisco es de los que piensa que la Argentina sólo tiene estabilidad cuando es gobernada por el peronismo", señalaron

A Liddell Hart volvieron los que son más papistas que el Papa, quienes tratan a Jorge Bergoglio desde hace décadas y le hicieron el aguante cuando los Kirchner lo habían elegido de enemigo, en un intento por explicar la curiosa delegación de más de 30 argentinos que invadió el Domus Santa Marta con salames quinteros de Mercedes y remeras de La Cámpora. Ellos, los más papistas, no creen que el Papa los haya traicionado. Y ofrecen una variada información de contexto. A saber.

-Que el Papa recibió a Cristina y su comitiva en visita privada. Por eso, y no por una conspiración, es que tuvo una repercusión menor que la del presidente de Letonia, Andris Berzins (que sí fue en visita de estado), en la cobertura de L'Osservatore Romano, el diario del Vaticano.

​-Que luego de la distendida previa con la delegación argentina, el Papa aprovechó un respiro en la conversación de Cristina, durante el almuerzo a solas, para hablar de lo que le interesaba: pedirle a la Presidenta que designe un sucesor lo más pronto posible. "Tenés que elegir un candidato", le habría dicho, según tres fuentes independientes. Una de ellas se arriesga a algo más: "Tenés que elegirlo a Daniel".

​Las otras dos fuentes no creen que el Papa haya sido tan explícito, aunque no dudan de sus preferencias por Scioli, no sólo por razones políticas. "Francisco es de los que piensa que la Argentina sólo encuentra estabilidad cuando es gobernada por el peronismo, y entre Scioli y Massa, prefiere a Scioli por su fenomenal capacidad de resiliencia, porque aprendió a crecer ante cada humillación y porque no le gusta humillar a nadie", plantea una fuente que vive en Roma. "Le gusta su estilo simple y sobrio y cree que ese es el estilo que necesitará Argentina para salir adelante", agrega la otra, "aunque tampoco hará nada contra los demás candidatos, todo lo contrario, buscará ayudarlos a todos".

El 2 de octubre Francisco recibirá a Macri

​Ya empiezan a llegar a Roma los convocados para el Sínodo Extraordinario de Obispos, la asamblea consultiva que convocó el Papa para que lo asesoren en temas altamente controversiales sobre la familia, como la actitud de la Iglesia con los divorciados, las parejas de hecho y las uniones entre parejas de un mismo sexo. La enorme mayoría de la feligresía está de acuerdo con la apertura que el Papa plantea en estos temas, pero hay una minoría ultraconservadora que elige hacerle zancadillas a Francisco para retardar las reformas que se vienen. Se trata de un asunto de poder. Si avanza la agenda renovadora, hay quienes temen por sus propias posiciones. Pero el Papa está acostumbrado a navegar en las peores tempestades.

​En su libro Francisco. Vida y Revolución, la periodista Elisabetta Piqué dice que "el Papa argentino es una estratega. Sabe exactamente lo que quiere". Y cómo manejar el timón para llegar a buen puerto.

​Tal vez por eso, no lo abruma encarar dos agendas calientes en la misma semana. El 5 de octubre empieza el Sínodo. Pero el 2 de octubre recibe a Mauricio Macri quien, alertado de que el Papa habría mencionado a Scioli como su preferido, pidió una audiencia que, rápidamente, le fue concedida.

​¿Y Sergio Massa?

​Nada le molesta más a quien lidera las encuestas de intención de voto a presidente que le pregunten sobre el tema. "Estás mal informado", contesta invariablemente. El ex vicecanciller Eduardo Valdés, actual enlace entre Francisco y el Gobierno, comentó que el Papa no lo recibió todavía, por pedido de Cristina, y que está decidido a cumplir por mucho tiempo con esa promesa.

​Otro hombre que frecuenta el Vaticano dice que "Francisco, como sacerdote que es, atiende a todos lo que quieren verlo, pero a mí me parece que el ex intendente de Tigre tendrá que tomar varias dosis de humildad antes" de acceder al ansiado encuentro.


Domingo, 28 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -