Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPECIALISTAS
Elaboran un estudio para definir cuatro lugares de ubicación del futuro puente
Especialistas de las áreas de Puentes y de Estudios y Proyectos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) avanzan en el trazado de los términos de referencia para la construcción del segundo puente entre Chaco y Corrientes.
Así pudo confirmarlo NORTE tras consultar a los titulares de los distritos del organismo nacional en ambas provincias, quienes explicaron los alcances de esta tarea fundamental que marca un rumbo certero hacia la obra por tantos años demandada para aliviar la circulación en el actual viaducto.


Son dos las subgerencias abocadas a la determinación de los términos de referencia: por un lado, la Subgerencia de Estudios y proyectos; y, por otro lado, la Subgerencia de Puentes y Viaductos. Para su labor fue también relevante el aporte que pudieron hacer los distritos 18º Chaco y 10º Corrientes de Vialidad Nacional.

“Los términos de referencia son las bases que se utilizarán para determinar la traza de ubicación del segundo puente”, explicó Humberto Cardozo, jefe del distrito chaqueño del organismo nacional. “Nuestra misión es dar las pautas con las cuales se hará el estudio para aconsejar la ubicación del futuro puente”, acotó.

Avanza el trabajo técnico sobre los términos de referencia que sentarán las bases para luego establecer la factibilidad y el lugar más apropiado para construir el segundo puente entre Chaco y Corrientes.

En esencia, se trata de un estudio técnico, económico y de circulación de tránsito con base en el cual podrían definirse cuatro lugares de ubicación del futuro puente. Estas acciones forman parte de una primera etapa, tras la cual se sucederán los pasos administrativos de licitación para la realización del proyecto ejecutivo.

Cuando en agosto pasado el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que la Nación delegaría en Vialidad Nacional todo el proceso técnico para la ejecución del segundo viaducto, se había anunciado un plazo de cuatro meses para concluir la elaboración de esta etapa preliminar.

El funcionario nacional había resaltado que el organismo vial tendría a su cargo la elaboración de un proyecto ejecutivo para luego poder gestionar las fuentes de financiamiento, las que pueden surgir de una combinación entre recursos del Tesoro Nacional, fuentes de organismos multilaterales de crédito o convenios país-país de financiamiento.

En tanto, Carlos Colombo, jefe del distrito Corrientes, explicó que las tareas técnicas se desarrollan en la sede de Buenos Aires y buscan establecer las condiciones en función de las cuales se estudiarán cuatro lugares para la traza. Ese análisis necesariamente deberá contemplar el crecimiento de cada ciudad, los corredores viales actuales y los proyectados en toda la región (entre ellos la autovía de la ruta 11 y la reformulación de la ruta 12), y las “condiciones bioceánicas”, teniendo en cuenta que la ruta nacional 16 se vincula con la ruta 34, que llega hasta Jujuy y el paso de Jama, que conecta al país con Chile. “Son muchas las variables que intervienen y no sólo unir Resistencia con Corrientes”, graficó.


Aguardan la llegada de una grúa china

“Creemos que en noviembre ya se estaría trabajando en las defensas”, confirmó el titular del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional. Así, comentó que ya comenzó la construcción del muelle que se utilizará para la operación de las máquinas con las que se ejecutará la obra en el puente interprovincial Chaco-Corrientes.

En total, se colocarán ocho defensas fundadas (cabezales), sobre 50 pilotes (que llevan un sistema de vibración), enterrados a unos 50 metros de profundidad y de dos metros de diámetro.

Mientras la empresa que ejecutará la obra (la Unión Transitoria de Empresas Luciano-Copersa) cuenta ya casi con todos los materiales y maquinarias necesarias para tamaño trabajo, se aguarda en breve el arribo de una grúa china, que la próxima semana llegará al puerto de Buenos Aires y desde allí será enviada a Corrientes. “Ya está todo el equipamiento y las camisas se siguen acopiando”, confirmó Colombo.


Buenos Aires-Colonia, de la mano de los chinos

El postergado proyecto de construir un puente entre Buenos Aires y Colonia, en la República Oriental del Uruguay, vuelve a cobrar fuerza, esta vez de la mano de capitales chinos. Según informa el diario El Cronista, la Cámara Argentino-China firmó un convenio con la empresa constructora oriental Dalian International Group (CDIG) para invertir US$1.800 millones en un puente de 43 kilómetros de largo.

La obra partirá desde la localidad bonaerense de Punta Lara, tendrá dos vías para autos y otras dos para camiones por cada mano; contará con un ferrocarril de pasajeros y otro de carga; y generará energía eólica, fotovoltaica e hidráulica.

El proyecto se ingresaría al Senado a principios de 2015 y en caso de aprobarse será remitido al ministerio de Planificación para el llamado a licitación.

“Los chinos traerán la estructura de hierro y los pilotes se construirán en Argentina”, aseguró el presidente de la Cámara binacional, Carlos Spadone. “Hay voluntad del gobierno uruguayo de ejecutar la obra y los chinos les interesa porque los puertos uruguayos son de agua profunda y más baratos para el transporte”, concluyó Spadone.


Domingo, 28 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -