Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRÁMITES PARLAMENTARIOS
Diputados avanza con crear seis universidades, pero los expertos solo avalan una
El Consejo Interuniversitario Nacional recomienda solamente la que se edificará en Rafaela. Se suman a las nueve ya creadas en la última década. El interés político como telón de fondo
A casi un año de las elecciones para el recambio presidencial, el kirchnerismo acelera con los trámites parlamentarios para levantar seis nuevas universidades. El proyecto de ley, que cuenta con la media sanción en Senadores, está a punto de ser aprobado por la Cámara de Diputados, luego de recibir la venia de la Comisión de Educación el pasado 17 de septiembre. Sin embargo, lo cierto es que detrás de la propuesta parece haber más intereses de razón partidaria y de refuerzo del poder territorial, antes que la búsqueda de una mayor calidad educativa.

La iniciativa creará las universidades en Hurlingham, San Isidro, Almirante Brown, San Vicente (Misiones), Rafaela (Santa Fe) y Merlo (San Luis). De ellas, solamente el de Rafaela recibió el visto bueno del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que por ley debe expedirse. El organismo es la opinión más autorizada para tratar estas cuestiones, ya que reúne a representantes de todas las universidades estatales y se encarga de estudiar y planificar las políticas que tengan que ver con la educación superior.

Las 6 nuevas altas casas de estudio se sumarán a las 9 ya creadas desde 2007, de estas últimas 5 de ellas en el conurbano: la Arturo Jauretche en Florencio Varela, la del Oeste en Merlo y las de José C. Paz, Avellaneda y Moreno. Si bien su apertura permitió que pudieran acceder a ese nivel educativo miles de jovenes que no podrían haber estudiado en la Capital - por los costos que supone viajar-, lo cierto es que los especialistas suelen cuestionar la falta de planeamiento de este crecimiento.

Sin embargo, diputados y senadores, por ahora, optaron por desoir las recomendaciones del CIN. La excepción es la Universidad de Rafaela, por considerar que su oferta académica complementará el “gran potencial productivo” de esa región santafecina, asociado al sector agroindustrial y metalmecánico.

El resto de las propuestas son objetadas ya que, o bien se pisan con la oferta académica de la zona (San Vicente), o revelan incongruencias serias, como falta de información sobre su factibilidad y fundamentos (Merlo-San Luis, Hurlingham, Almirante Brown), y de datos socioeconómicos (San Isidro) que justifican crear una nueva unidad, entre otras debilidades, según publicó el diario Clarín hoy.

En simultáneo, se decidió avanzar con la “nacionalización” de dos universidades provinciales: la de Ezeiza y la Pedagógica.
También cambiará a ese status el Instituto Universitario de Derechos Humanos y el Nacional del Arte (IUNA), que funciona hace casi 20 años.


Móvil político

Lo que pesa en continuar con el tratamiento legislativo de las universidades son los intereses partidarios de la dirigencia. Y ello recibe críticas, que comparten también las casas de estudios en el conurbano creadas, acusadas de ser reductos políticos y presupuestarios de un referente político, mantener todavía una baja calidad académica y maltratar a estudiantes de sectores opositores que intentan militar en el lugar.

Por ejemplo, en la Universidad de Merlo, el rector es Martín Othacehé, el hijo del intendente (Raúl). En Avellaneda conduce Jorge Calzoni, vice del PJ local y muy cercano al intendente Jorge Ferraresi. En Moreno, Mariano West puso a ex funcionarios, algunos incluso denunciados por irregularidades, algo similar ocurrió con las autoridades de José C. Paz, que debieron ser reemplazadas por ese motivo.

“Hemos votado a favor de la creación de otras universidades, pero está muy mal crear una nueva compartiendo el presupuesto con el resto de las universidades. Lo importante no es que cada puntero político tenga su universidad, sino que los alumnos tengan acceso a una educación universitaria de calidad”, sostuvo el diputado Federico Pinedo, del PRO.

Desde el sector estudiantil también hubo críticas. Emilio Cornaglia, secretario general de la mesa nacional de Franja Morada (UCR), opinó que la creación de estas nuevas universidades "exige al menos más debate, una apertura a la comunidad universitaria y de la sociedad en general". Si bien no se opone a apertura, Cornaglia aclaró que rechaza la metodología que se utiliza y consideró que "el kirchnerismo no está dispuesto a discutir, está apurado para discutir estas universidades pero no preocupado por el salario docente, la derogación de la ley de educación superior, crear el boleto estudiantil gratuito o evitar la deserción en la secundaria de siete de cada diez chicos".

Florencia Catelani, miembro de la secretaría de la Federación Universitaria Argentina por la agrupación La Mella, rescató como "política positiva" la noticia de nuevas universidades, pero opinó que será "acotada si no va acompañada de otras como el boleto estudiantil o un incremento en el presupuesto educativo".

Desde 2003, las instituciones universitarias estatales pasaron de ser 44 a 55, un crecimiento del 25%. Y creció la cantidad de egresados de universidades nacionales en el período 2001 y 2013, y un 35% la matrícula en el mismo lapso de años.


Sábado, 27 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -