... |
|
REGULARIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Vendedores ambulantes ya recibieron uniformes mientras negocian el canon  Fueron censados más de 250 cuentapropistas en toda la ciudad. El objetivo es regularizar y controlar la venta callejera. En la mañana de ayer, en un acto que tuvo lugar en la plaza Juan de Vera y que fue encabezado por el intendente municipal, 100 vendedores ambulantes recibieron chalecos flúo, los cuales serán la forma de identificarlos.
En diálogo con este medio, el titular de la Asociación de Vendedores Ambulantes, Ramón Fernández, destacó la importancia de la regularización de los trabajadores que durante 30 años estuvieron en la ilegalidad.
Durante la entrega el jefe comunal Fabián Ríos insistió sobre la importancia de la regularización de la actividad en las calles de la ciudad y adelantó que los controles se reforzarán para evitar el ingreso de comerciantes no autorizados en las distintas zonas de venta, sobre todo en el centro de la ciudad. Por su parte, el secretario de Ambiente, Félix Pacayut, hizo referencia a la gran cantidad de personas que se fueron acercando para sumarse al censo que se realizó desde febrero y hasta la fecha para conocer el número de trabajadores callejeros. Consultado sobre cuáles serán los pasos a seguir, el titular de la Asociación de Vendedores Ambulantes dijo que las reuniones con los representantes del Municipio continúan ya que aún quedan puntos en los que se debe trabajar.
Entre ellos hizo referencia al pago del canon que deberán abonar quienes ingresen al rubro. Todos serán monotributistas y además estamos comenzando a trabajar en la elaboración de una escala para el abono del canon municipal, dijo el referente y remarcó además que se tendrá en cuenta el volumen de venta de cada uno de los rubros para que sea una tabla justa y equitativa que no ponga en riesgo el ingreso de los trabajadores. No es lo mismo lo que gana un chipacero que el que vende joyas u otro tipo de artículos, por eso debemos analizar bien cada uno de los casos para hacer una escala ajustada a la realidad de cada uno, sostuvo Fernández, quien destacó que aún no se ha fijado fecha para el comienzo de los pagos.
En ese sentido, los trabajadores aseguran que si bien ha comenzado una etapa de regularización que anhelaban desde hacía tiempo, esperan continuar las negociaciones ya que las autorizaciones serán por seis meses y lo que se pretende es que éstas sean renovadas al menos después de dos años.
Sábado, 27 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|