... |
|
DEFENSORÍA DEL PUEBLO Telefonía: más denuncias por los servicios deficientes  Los reclamos y denuncias por el mal servicio que brindan las compañías de telefonía fija y móvil son una constante. En este sentido, el defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, comentó que el número de denuncias va en aumento Mayoritariamente están relacionadas a sobrefacturaciones, escasez de señal y la activación del roaming en zonas fronterizas de la provincia, con lo cual el costo es mayor ya que el usuario abona por un servicio internacional. Alegre destacó que si bien no llevan contabilizada una cifra exacta en cuanto a la cantidad de denuncias que reciben a diario, varios son los reclamos ya sea vía telefónica o personalmente, que se hacen en la Defensoría. “La gran mayoría reclama por la sobrefacturación y la baja señal que tienen los celulares de algunas empresas, por lo que se toma la denuncia y se trata en principio de pedir un informe a la empresa comprometida, y luego en caso de no tener respuestas positivas se envía el reclamo a la defensoría del Pueblo de la Nación para que tome cartas en el asunto”, detalló el defensor. Respecto a la telefonía fija, el ombudsman aseguró que “recibimos pocas denuncias porque la gente decide primero solucionarlo con la empresa prestataria del servicio y luego de no tener una solución recién se acerca a realizar el reclamo en la defensoría”. Sin embargo, mencionó que las denuncias por telefonía fija en algunos casos responden a la falta de Internet, de tono, e inclusive por el cruce de líneas que impide una correcta comunicación. Por otro lado, el defensor de los vecinos, Javier Rodríguez, señaló que solicitará formalmente a la Secretaría de Planeamiento Urbano del Municipio que se efectúe un relevamiento de las instalaciones y/o antenas de redes instaladas en la ciudad y un pedido de informes.
Viernes, 26 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|