Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Un abogado argentino sería un protagonista clave de un resonante caso de corrupción en España
La justicia española sigue la huella del dinero que movieron dos ex tesoreros del Partido Popular y puso en la mira a un asesor letrado: sería el encargado de manejar las inversiones con "dinero negro" que los ex funcionarios realizaban en Sudamérica
"En atención a la participación en los hechos objeto del presente procedimiento, se remite nuevo complemento de la comisión rogatoria internacional a las Autoridades Judiciales de Argentina, a fin de que informen si se han abierto diligencias judiciales contra Edgardo Patricio Bel en calidad de imputado, por las transferencias recibidas del Sr. Luis Bárcenas (ex Tesorero del PP español) a través de las compañías Brixco SA, Rumagol SA, TQM SA, Lidmel International SA y Grupo Sur de Valores SA; y en caso positivo, remitan la imputación de hechos atribuídos al mismo, con el fin de promover, en su caso, su imputación y consiguiente extradición al Reino de España, dada la expansión de competencia contenida en el artículo 301.4 del Código Penal."

Así reza una Diligencia Judicial remitida a mediados de mayo de 2014 por la Justicia de España, que sigue tras las huellas del dinero que movió el ex Tesorero del Partido Popular español, Luis Bárcenas. Los rastros llegan intensamente hasta Suiza, Panamá, Uruguay y Argentina.

En nuestro país, el abogado Edgardo Bel aparece estrechamente ligado a Luis Bárcenas y sus millonarias inversiones en Sudamérica: fue Presidente de la compañía uruguaya Tesedul SA, la cual, según declaraciones judiciales del propio Bel, es propiedad del ex tesorero del PP español en un 100%.

Edgardo Patricio Bel aparece estrechamente ligado a Luis Bárcenas y Ángel Sanchís Perales, ex tesoreros del PP que están procesados por numerosos delitos

Bárcenas utilizó los servicios de este abogado argentino, a quien conoce desde hace más de 25 años, aparentemente para resguardar su fortuna en Uruguay, una vez que la justicia de España pudo localizar en Suiza las cuentas bancarias en las que llegó a atesorar más de 22 millones de euros.

En su declaración judicial, Edgardo Bel afirma haber sido quien puso en contacto a Bárcenas con el empresario argentino Héctor Patrón Costas y su empresa Centenary SA, ligada desde hace tiempo a la actividad agropecuaria, conocida operadora en el mercado internacional de commodities alimenticios, y con llegada directa a Cuba mediante la venta de cereales. Bel afirma haberle presentado a Bárcenas varios inversores brasileños, uruguayos y paraguayos.

De acuerdo a lo informado en la causa, Tesedul SA fue titular de varias cuentas bancarias en Suiza, repartidas en dos bancos: Dresdner Bank y Lombard Odier. Estas cuentas movieron gran parte de esos 22 millones de euros que poseía en Panamá la Fundación Sinequanon, también atribuida a Bárcenas.

La justicia española le atribuye a Tesedul SA la titularidad de las cuentas 28251990026 y 2825199033, abiertas en el Dresdner Bank de Suiza, y paralelamente, las cuentas 33357 (Bárcenas), 204337 (Fundación Sinequanon) y 505070 (Tesedul SA) del Lombard Odier, en donde figura el español Iván Yáñez Velasco como apoderado y Luis Bárcenas como beneficiario final.

El abogado argentino es sindicado como el administrador de las inversiones con dinero negro que los funcionarios españoles tienen en Sudamérica

Según la investigación, las sociedades uruguayas con las cuales operó Luis Bárcenas son cuatro: PT Bex Bursátil Sociedad de Bolsa, Tesedul SA, Lidmel International SA y Rumagol SA. Recordemos que PT Bex Bursátil fue la compañía que supuestamente giró fondos a The Old Fund (a través de Dusbel SA) para la adquisición de Ciccone Calcográfica.

Edgardo Bel, además, es socio de Ángel Sanchís Perales, otro ex Tesorero del Partido Popular español que es propietario de miles de hectáreas en nuestro país, en donde se dedica a la producción y cosecha de limones en Salta y Tucumán.

Bel forma parte, junto a uno de los hijos de Sanchís, del Directorio de La Moraleja SA, compañía dueña de casi 30 mil hectáreas ubicadas en Salta, dedicadas a la cosecha de cítricos. En La Moraleja SA también figura Martín Menéndez, hijo del ex dictador Mario Benjamín Menéndez. Y en Tucumán, Edgardo Bel, a través de Jande Inversora SA, es socio en Latin Citrus SA junto a Ricardo Quintana (Yocavil SA) y Pedro Omodeo. Éste último es el actual Presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET) y titular también de Latin Lemon SRL, compañía empacadora de limones, socia de Yocavil SA, que hace varios años exporta toda su producción a Europa.

Jande Inversora no es más que otro de los canales inversores de Ángel Sanchís Perales, en cuyo directorio colocó también a su hijo Ángel Sanchís Herrero y a la esposa de éste, Nora Gurisich. Con esta compañía, Sanchís formó al menos dos sociedades registradas en nuestro país, dedicadas a la construcción, como es el caso de Bluegreen Construcciones SA y Herrero Construcciones SA, en donde encontramos a otro argentino denominador común: Hugo Daniel Conti. Y los nexos no acaban ahí. Edgardo Bel figura compartiendo directorio en varias sociedades más junto al hijo de Sanchís: Funarg SA, Cítricos de Anta SA, Wall Street Argentina SA, South Management SA, Elgadie SRL y Lady Nahir SA.
Este abogado argentino se convierte así en el socio bisagra y estratega, en calidad de representante y apoderado, de nada más y nada menos que de los negocios ligados a los últimos dos tesoreros históricos, y hoy procesados, del Partido Popular de España, Ángel Sanchís y Luis Bárcenas, y consecuentemente de la administración del destino de los millonarios movimientos de dinero "negro" que se ha realizado en Sudamérica a través de estas compañías.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -