Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA DE TRANSPORTE
Confirman el inicio de un juicio a Jaime por un caso de corrupción Omar Lavieri
Ricardo Jaime fue quien decidió la política de transporte del país desde 2003 a 2009. Ordenó subsidios, obras de infraestructura y tuvo una relación de mucha cercanía con los empresarios a los que debía controlar.
Deberá ir a juicio oral y público porque se descubrió que el empresario Claudio Cirigliano, que estaba a cargo de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), le pagó viajes en taxis aéreos para que Jaime pudiera descansar, por ejemplo, en Brasil. Jaime debía controlar, como secretario de Transporte, cómo era el servicio de trenes que brindaba TBA en el Sarmiento y el Mitre.

Jaime, Cirigliano y otras personas fueron procesados en 2010 por el juez Claudio Bonadio. Ese procesamiento fue confirmado por la Sala I de la Cámara Federal. Desde entonces Jaime intenta por todos los medios posibles evitar que se inicie el juicio. Llegó con un planteo a Casación. Pasó tiempo. Llegó con un planteo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Y también pasó el tiempo. La Corte resolvió para que se hiciera el juicio, Casación hizo lo mismo, pero las chicanas continúan.

Como la aceptación de dádivas –la manera jurídica de llamar a las coimas- tiene una pena menor, el juicio lo hará un juez federal y no un Tribunal Oral. El juez designado para el juicio es Julián Ercolini, quien hace 20 días había fijado la fecha de inicio del juicio para el 3 de octubre próximo.

Luego de que Ercolini pusiera fecha comenzó otra andanada de presentaciones de los imputados. El juez ya había rechazado otros planteos con el argumento de que lo único que pretendían era "evitar" el juicio oral y público.

La Sala IV de la Cámara de Casación rechazó las nulidades presentadas por Jaime y confirmó el inicio del juicio oral y público que realizará Ercolini desde octubre.

En una decisión unánime de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Gemignani, se declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por Jaime contra la apelación que le habían denegado los mismos jueces. Con esto confirmó el inicio del juicio oral.


Las maniobras dilatorias de Jaime no terminaron con los pedidos que rechazó la Casación. Mientras los camaristas analizaban aquella solicitud siguió haciendo planteos ante el juzgado de Ercolini.

Entre los últimos intentos por demorar la causa se encuentra la recusación de Bonadio, quien hace diez días reemplazó a Ercolini que estaba de licencia. Como Bonadio había procesado a Jaime por las dádivas y estuvo a cargo del expediente del juicio oral durante la ausencia de Ercolini, lo recusaron ya que había resuelto rechazar un pedido de Jaime.

Jaime, según fuentes judiciales, aún no realizó el aporte de pruebas que los imputados deben hacer antes del inicio de un juicio. La defensa de Jaime pidió nuevamente la nulidad del juicio, que no se suspendan los plazos –para que el caso prescriba- y recusaron una vez más a Ercolini.

Uno de los principales testaferros de Jaime, Manuel Vázquez y su hijo Julián, que también irán a juicio, plantearon la nulidad porque no se les había dado vista de los pedidos que hizo Jaime. Y además dijeron que –casualmente- el 3 de octubre tenían otro juicio. Aunque no dieron explicaciones sobre qué trataba el otro caso. La lista de planteos es interminable.

Jaime no quiere ir a juicio. Ya fue condenado por intentar robar pruebas en un allanamiento. Una segunda condena complicaría muchísimo su situación judicial porque tiene abierta una veintena de causas por corrupción. También está en juicio por su responsabilidad en la Tragedia de Once.

La decisión de Casación abre el camino para que el 3 de octubre se siente en el banquillo de los acusados. El juicio será en una sala del más alto tribunal penal del país. Borinsky, el presidente de la Cámara Nacional de Casación Penal ya asignó una de las dos salas de audiencias para 3 de octubre y para la semana siguiente.

Todo está encaminado para que comience el juicio por un delito de corrupción. Aunque no se descarta una maniobra dilatoria de último momento. En Tribunales corría la versión de que algunos abogados de los imputados podrían renunciar a la defensa horas antes del inicio del juicio. Y como una persona tiene que tener defensor, que además, conozca el caso, lograrían demorar el juicio. Intentarán todo lo posible para que el caso prescriba. Y que prevalezca la impunidad.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -