... |
|
CONFLICTO Colectivos: advierten que el conflicto gremial seguiría afectando frecuencias  El servicio de transporte urbano de pasajeros continuaría afectado por las medidas gremiales de trabajadores. Si bien fuentes sindicales señalaron que hoy podría haber una medida de fuerza, se estima que sólo afectaría pocas líneas. En el marco de los problemas gremiales y laborales que atraviesan las empresas que prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros, se estima que durante la semana algunas líneas y frecuencias continuarán esta semana afectadas a raíz de los inconvenientes en las firmas. La falta de unidades -particularmente de las Líneas 106 y 108- se viene registrando desde hace varios días y ocasionaron el malestar y la molestia de cientos de usuarios tanto en las paradas de colectivos como a través de las redes sociales. El concejales del bloque ECO, Hugo Calvano, explicó que las empresas que prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciduad atraviesan por inconvenientes con agunos de sus empleados, por lo que envío un proyecto en el Concejo Deliberante solicitando al Departamente Ejecutivo Municipal (DEM) que envíe informes sobre las inspecciones labores llevadas a cabo por el Gobierno de la Nación en las firmas prestatarias del servicio. Por otro lado, fuentes gremiales señalaron anteriormente que en el caso de no destrabarse el conflicto con los trabajadores, podrían registrarse medidas de fuerza en distintas líneas. “Presenté un pedido de informes al DEM sobre diversos temas en el servicio de transporte público de pasajeros, pero haciendo hincapié en si se llevaro a cabo inspecciones en las empresas de transporte urbano y, en el caso de que hayan sanciones y infracciones, que detallen cuáles fueron”, explicó en diálogo con El Litoral el concejal Hugo Calvano. “Las frecuencias y las unidades de algunos de las Líneas se vieron afectadas y los ciudadanos fueron los principales prejudicados”, explicó el edil del bloque ECO del Concejo Deliberante. El concejales manifestó que los informes pedidos buscan recavar información sobre las irregularidades que tengan las firmas y las repercusiones que puedan generar en los servicios. Por otro lado, anteriormente fuentes gremiales manifestaron que en el caso de que esta semana no se destrabe el conflicto gremial - donde presuntamente hubo empleados suspendidos- se llevarían a cabo medidas de fuerza en el servicio de tarnsporte urbano de pasajeros. “No creo que hayan medidas de fuerzas o paros generales, pero podrían continuar siendo afectadas algunas líneas. Yo recibí muchos reclamos vecinales de problemas en la frecuencia de las líneas 106 y 108”, expresó Calvano. El Litoral intentó contactarse con funcionarios municipales del área de transporte y con delegados gremiales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) pero no hubo respuestas oficiales.
Jueves, 25 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|