Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PUNTO DE PARTIDA HASTA EL YOM KIPPUR
Con el Año Nuevo la comunidad judía inició diez días de reflexión
La comunidad judía de Corrientes celebra la llegada del Año Nuevo, el 5775, que comenzó ayer al atardecer, al compás del “shofar” (ins­trumento musical fabricado con cuernos) . La celebra­ción del “Rosh Hashaná” marca el punto de partida de diez jornadas de reflexión que culminan con la festivi­dad de “Yom Kippur”, que es el Día del Perdón, cuando se hace un balance de lo vivido y se obtiene la purificación espiritual.
“Recibimos al año 5775 con alegría y regocijo, pero también con introspec­ción. Para reflexionar sobre lo vivido el año pasado y lo que nos proponemos para este que inicia. Se realizan oficios en la parte litúrgica y también un festejo familiar con gastronomía judía”, dijo a NORTE de Corrientes el rabino Marcelo Wajcer. Para esta festividad, las familias se reúnen y se realiza una cena, donde se elaboran co­midas típicas de la celebra­ción. “Se preparan manza­nas y miel, que simbolizan la dulzura. La miel significa el augurio de un próximo año dulce y placentero. Se come granada como símbo­lo de ser fructíferos durante el año, para que se realice la misma cantidad de acciones que semillas tiene la fruta. También el pan jalá”, co­mentó el rabino.
La religión judía sostiene que sus devotos deben res­ponder ante Dios, ante sí y ante los otros, por lo malo que hayan hecho o lo bue­no que omitieran hacer. Las ofensas a Dios son perdo­nadas por Dios y las hechas contra sí mismo o el resto de los mortales, por la propia conciencia; pero recibir el perdón de los semejantes, dependerá de la voluntad de cada ofendido. De tal for­ma, el balance no se hace en la vejez, al finalizar la vida, sino cada año nuevo, y esto tiene el sentido de querer avanzar, un poco cada vez, en el camino de la rectitud.
Rosh Hashaná plantea así, mediante el juicio anual, un camino hacia la virtud. En­tre el Rosh Hashaná (en he­breo, cabeza de año) y el Día del Perdón transcurren diez días de arrepentimiento que conducen a una pacificación espiritual.
Los judíos celebran su Rosh Hashaná con la casa limpia de toda miga y una mesa muy bien servida, sobre mantel nuevo, en la que se destacan los dulces, para que así sea también el sabor del año que se inicia. Rosh Hashaná y Yom Kipur forman una unidad llamada Iamim Noraim (fiestas aus­teras). Son días de arrepen­timiento y de balance de los actos y de las acciones reali­zadas.
Por eso en Yom Kipur se acostumbra a pedir perdón por los pecados cometidos, comprometiéndose a no re­petirlos. Esa noche se pide perdón y cada uno tiene el deseo de reconciliarse con quienes está enemistado.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -