Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PUNTO DE PARTIDA HASTA EL YOM KIPPUR
Con el Año Nuevo la comunidad judía inició diez días de reflexión
La comunidad judía de Corrientes celebra la llegada del Año Nuevo, el 5775, que comenzó ayer al atardecer, al compás del “shofar” (ins­trumento musical fabricado con cuernos) . La celebra­ción del “Rosh Hashaná” marca el punto de partida de diez jornadas de reflexión que culminan con la festivi­dad de “Yom Kippur”, que es el Día del Perdón, cuando se hace un balance de lo vivido y se obtiene la purificación espiritual.
“Recibimos al año 5775 con alegría y regocijo, pero también con introspec­ción. Para reflexionar sobre lo vivido el año pasado y lo que nos proponemos para este que inicia. Se realizan oficios en la parte litúrgica y también un festejo familiar con gastronomía judía”, dijo a NORTE de Corrientes el rabino Marcelo Wajcer. Para esta festividad, las familias se reúnen y se realiza una cena, donde se elaboran co­midas típicas de la celebra­ción. “Se preparan manza­nas y miel, que simbolizan la dulzura. La miel significa el augurio de un próximo año dulce y placentero. Se come granada como símbo­lo de ser fructíferos durante el año, para que se realice la misma cantidad de acciones que semillas tiene la fruta. También el pan jalá”, co­mentó el rabino.
La religión judía sostiene que sus devotos deben res­ponder ante Dios, ante sí y ante los otros, por lo malo que hayan hecho o lo bue­no que omitieran hacer. Las ofensas a Dios son perdo­nadas por Dios y las hechas contra sí mismo o el resto de los mortales, por la propia conciencia; pero recibir el perdón de los semejantes, dependerá de la voluntad de cada ofendido. De tal for­ma, el balance no se hace en la vejez, al finalizar la vida, sino cada año nuevo, y esto tiene el sentido de querer avanzar, un poco cada vez, en el camino de la rectitud.
Rosh Hashaná plantea así, mediante el juicio anual, un camino hacia la virtud. En­tre el Rosh Hashaná (en he­breo, cabeza de año) y el Día del Perdón transcurren diez días de arrepentimiento que conducen a una pacificación espiritual.
Los judíos celebran su Rosh Hashaná con la casa limpia de toda miga y una mesa muy bien servida, sobre mantel nuevo, en la que se destacan los dulces, para que así sea también el sabor del año que se inicia. Rosh Hashaná y Yom Kipur forman una unidad llamada Iamim Noraim (fiestas aus­teras). Son días de arrepen­timiento y de balance de los actos y de las acciones reali­zadas.
Por eso en Yom Kipur se acostumbra a pedir perdón por los pecados cometidos, comprometiéndose a no re­petirlos. Esa noche se pide perdón y cada uno tiene el deseo de reconciliarse con quienes está enemistado.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -