Sábado 10 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA COPARTICIPACION, EJE DE DEBATE PARLAMENTARIO Y JUDICIAL
El Senado podría empezar a destrabar hoy el conflicto político por el punto extra
Para hoy están previstas al menos dos actividades tendientes a destrabar el conflicto suscitado en torno a la afectación específica del punto extra de coparticipación, recursos que otorgó el Gobierno a los Municipios para el pago de obras públicas.
Por un lado las acciones de mediación judicial, que tiene pronóstico de fracaso; y por otro el avance legislativo de la norma con la que el Ejecutivo pretende dar por terminada la cuestión.
El PJ, en representación de los cinco municipios que atacaron por inconstitucional el decreto que afecta a obras el punto extra de coparticipación, anunció que trabaja más en un urgimiento para que la Justicia restituya los fondos que están siendo retenidos, que en llevar a buen término la negociación que planteó el Superior Tribunal.
Dicen que en realidad el Gobierno está haciendo todo para que la política termine por destrabar la cuestión con la sanción de la ley, más allá de que quedaría pendiente dilucidar el destino final de la parte de recursos que fueron trabados, desde agosto, para las comunas de Capital, Saladas, San Luis del Palmar, Ramada Paso y Tabay.
Justamente para hoy está prevista una nueva sesión del Senado, que en la previa no sería una más, ya que estarían anudados todos los acuerdos para destrabar el conflicto mediante la ley que idearon Sergio Flinta y Noel Breard, entre otros.
Justamente, quien anticipó ayer que todo estaría encaminado fue el senador Sergio Flinta, además, titular de la UCR. Según dijo en diálogo con radio Dos, “hemos acordado todos los sectores con representación la preferencia para esta sesión, se entiende que eso se va a tratar. De todas maneras, estamos contestes a todas las inquietudes que se puedan plantear para ver cómo podemos acordar aprobar de manera unánime el proyecto”.
“No estamos cerrados a la redacción del proyecto; sí por supuesto cualquier modificación que se plantee no tiene que desvirtuar con la esencia conceptual del mismo, que tiene que ver con un punto más de coparticipación para los Municipios que sea aplicado a obras de infraestructura”.
Flinta sostuvo que “hasta ahora no nos hicieron llegar ninguna inquietud, de todas maneras estoy abierto, estoy en contacto si hace falta, lo analizaremos, si no desvirtúa la esencia estamos contestes”, remarcó.
También dijo que “tomamos la decisión de no vincular (el tratamiento de la ley) con la negociación en el ámbito judicial. Tenemos la potestad de avanzar independientemente de cualquier otra circunstancia que se dé. Ya llegó un momento en que tenemos que avanzar con nuestro criterio, que en definitiva no es muy distinto al que se viene planteando a otras esferas”.
“Nosotros no estamos articulando con el Poder Judicial el tratamiento de la ley -aclaró-. En algún momento estuvimos como a la espera a ver qué sucedía con la audiencia de conciliación, pero el jueves todos los bloques tomamos la decisión de tratarla este jueves, y por eso salió la preferencia por unanimidad. Para ser tratado el proyecto mañana (por hoy)”.
“De todas maneras, si hay cuestiones o inquietudes que quieren acercar para más detalles o dar mayor seguridad en algún aspecto no hay problema, pero esto no tiene nada que ver con las audiencias que viene propiciando el Poder Judicial”.
“No nos interesa que haya vencedores ni vencidos. No está en nuestro rol. Yo cuestiono las actitudes del Intendente (Fabián Ríos) pero es porque creo que realmente se equivoca en algunas actitudes, decisiones y definiciones, tiende a politizar absolutamente todas las decisiones del Gobierno provincial”.
“Es como que intenta competir permanentemente con el Gobernador y encima desde la política y no desde la gestión. Porque prácticamente se olvidó de la gestión para salir a discutir cuestiones de orden político estrictamente; e indudablemente no le va bien porque todos los intendentes adhirieron al decreto”.

Acuerdos
También dejó en claro que “nosotros no rompimos ningún acuerdo alcanzado el año pasado. Los que rompieron el acuerdo el año pasado fueron ellos cuando no votaron el Presupuesto en Diputados. Ese acuerdo duró 10 ó 15 días y fueron ellos los que no votaron el Presupuesto en Diputados, ahí se cayó el acuerdo. Aún así el Gobernador propicia un punto más de Coparticipación para los Municipios; con lo cual la salvedad la hace el Gobernador respetando un acuerdo que el propio PJ no cumplió en Diputados”.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -