Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA COPARTICIPACION, EJE DE DEBATE PARLAMENTARIO Y JUDICIAL
El Senado podría empezar a destrabar hoy el conflicto político por el punto extra
Para hoy están previstas al menos dos actividades tendientes a destrabar el conflicto suscitado en torno a la afectación específica del punto extra de coparticipación, recursos que otorgó el Gobierno a los Municipios para el pago de obras públicas.
Por un lado las acciones de mediación judicial, que tiene pronóstico de fracaso; y por otro el avance legislativo de la norma con la que el Ejecutivo pretende dar por terminada la cuestión.
El PJ, en representación de los cinco municipios que atacaron por inconstitucional el decreto que afecta a obras el punto extra de coparticipación, anunció que trabaja más en un urgimiento para que la Justicia restituya los fondos que están siendo retenidos, que en llevar a buen término la negociación que planteó el Superior Tribunal.
Dicen que en realidad el Gobierno está haciendo todo para que la política termine por destrabar la cuestión con la sanción de la ley, más allá de que quedaría pendiente dilucidar el destino final de la parte de recursos que fueron trabados, desde agosto, para las comunas de Capital, Saladas, San Luis del Palmar, Ramada Paso y Tabay.
Justamente para hoy está prevista una nueva sesión del Senado, que en la previa no sería una más, ya que estarían anudados todos los acuerdos para destrabar el conflicto mediante la ley que idearon Sergio Flinta y Noel Breard, entre otros.
Justamente, quien anticipó ayer que todo estaría encaminado fue el senador Sergio Flinta, además, titular de la UCR. Según dijo en diálogo con radio Dos, “hemos acordado todos los sectores con representación la preferencia para esta sesión, se entiende que eso se va a tratar. De todas maneras, estamos contestes a todas las inquietudes que se puedan plantear para ver cómo podemos acordar aprobar de manera unánime el proyecto”.
“No estamos cerrados a la redacción del proyecto; sí por supuesto cualquier modificación que se plantee no tiene que desvirtuar con la esencia conceptual del mismo, que tiene que ver con un punto más de coparticipación para los Municipios que sea aplicado a obras de infraestructura”.
Flinta sostuvo que “hasta ahora no nos hicieron llegar ninguna inquietud, de todas maneras estoy abierto, estoy en contacto si hace falta, lo analizaremos, si no desvirtúa la esencia estamos contestes”, remarcó.
También dijo que “tomamos la decisión de no vincular (el tratamiento de la ley) con la negociación en el ámbito judicial. Tenemos la potestad de avanzar independientemente de cualquier otra circunstancia que se dé. Ya llegó un momento en que tenemos que avanzar con nuestro criterio, que en definitiva no es muy distinto al que se viene planteando a otras esferas”.
“Nosotros no estamos articulando con el Poder Judicial el tratamiento de la ley -aclaró-. En algún momento estuvimos como a la espera a ver qué sucedía con la audiencia de conciliación, pero el jueves todos los bloques tomamos la decisión de tratarla este jueves, y por eso salió la preferencia por unanimidad. Para ser tratado el proyecto mañana (por hoy)”.
“De todas maneras, si hay cuestiones o inquietudes que quieren acercar para más detalles o dar mayor seguridad en algún aspecto no hay problema, pero esto no tiene nada que ver con las audiencias que viene propiciando el Poder Judicial”.
“No nos interesa que haya vencedores ni vencidos. No está en nuestro rol. Yo cuestiono las actitudes del Intendente (Fabián Ríos) pero es porque creo que realmente se equivoca en algunas actitudes, decisiones y definiciones, tiende a politizar absolutamente todas las decisiones del Gobierno provincial”.
“Es como que intenta competir permanentemente con el Gobernador y encima desde la política y no desde la gestión. Porque prácticamente se olvidó de la gestión para salir a discutir cuestiones de orden político estrictamente; e indudablemente no le va bien porque todos los intendentes adhirieron al decreto”.

Acuerdos
También dejó en claro que “nosotros no rompimos ningún acuerdo alcanzado el año pasado. Los que rompieron el acuerdo el año pasado fueron ellos cuando no votaron el Presupuesto en Diputados. Ese acuerdo duró 10 ó 15 días y fueron ellos los que no votaron el Presupuesto en Diputados, ahí se cayó el acuerdo. Aún así el Gobernador propicia un punto más de Coparticipación para los Municipios; con lo cual la salvedad la hace el Gobernador respetando un acuerdo que el propio PJ no cumplió en Diputados”.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -