Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MASACRE
A diez años de la masacre escolar de Patagones: "Desde séptimo grado pensaba hacer algo así"
El 28 de septiembre de 2004, Rafael Juniors Solich, de 15 años, ingresó al aula de su escuela, acribilló a tres compañeros e hirió a otros cinco con el arma de su padre. Una década después reconstruyeron su relato del hecho en base a los expedientes judiciales
-Hola, ¿cómo estás? Me llamo Alicia. Soy la jueza que va a trabajar con vos por lo que hiciste. ¿te sentís bien? ¿Me querés contar qué pasó?
-Eh... algo me acuerdo... No, no sé, en realidad fue todo muy rápido...

-¡Pero, qué barbaridad, querido! ¿Te das cuenta de lo que hiciste a tus compañeros? ¿Sos consciente de la gravedad de los hechos?
-Sí, sí... bah, no sé...

-¿Cómo te sentís... estás angustiado?
-...Sí... –respondió, seco–.

-Es terrible... ¿supongo que estarás arrepentido?
-Y... sí.

-Bien, Juniors, aunque no estás obligado, es importante que, si tenés ganas, nos cuentes lo que te pasó a vos.
-... Cuando papá salió con mamá, me metí en la pieza y saqué la pistola y los cargadores.

-¿El arma estaba cargada?
-... –asintió con la cabeza–.

¿Y después, qué pasó, te fuiste a dormir así nomás?
-No... no dormí nada...

-¿Por qué? ¿Estabas nervioso?
-...Tenía escalofríos. Estaba medio descompuesto...

-¿Y qué hiciste a la mañana siguiente?
-Salí a las siete, me fui caminando a la escuela.

-¿Qué pensabas en el camino?
-...Nada...

-¿Qué hiciste cuando llegaste a la escuela?
-Entré y me fui a formar en la fila para subir la bandera.

-¿Le mostraste el arma a alguien? -inquirió la jueza
-La pistola no... –Juniors hizo un largo silencio–. El cuchillo se lo mostré a Dante.

El relato es un fragmento del libro Juniors. La historia silenciada del autor de la primera masacre escolar de latinoamérica, que reconstruye lo que sucedió hace una década en la Escuela Islas Malvinas, en el hecho conocido como "La Masacre de Carmen de Patagones".

Los autores, Miguel Braillard y Pablo Morosi, trabajaron con los expedientes judiciales y realizaron entrevistas a víctimas y testigos del ataque, familiares, docentes, profesionales y funcionarios, con el objetivo de ahondar más en un episodio que provocó la muerte de Evangelina Miranda, Federico Ponce y Sandra Núñez.

A cuentagotas, el joven contó que se sentó solo en el primer banco y que una vez que pasaron sus compañeros se puso de pie y caminó hasta el pizarrón. Dijo que se paró de frente al curso y extrajo el arma. Que ya estaba para disparar. Que vació el cargador. Que salió al pasillo y recargó. Que le disparó a un señor. Que no oyó voces, gritos ni ruidos. Que no era él.

-¿Por qué lo hiciste? –le preguntó la jueza, pidiéndole por cuarta vez que levante la vista y la mire a los ojos–.
-...

-¿Estabas enojado?
-Sí.

-¿Con tus compañeros?
-Sí –susurró–.

-¿Con tu familia?
-...También...

-¿Por qué estabas enojado con tus compañeros?
-Me molestan... siempre me molestaron, desde el Jardín... Desde séptimo grado que pensaba en hacer algo así.

-¿Y cómo es que te molestan?
-...Y, a veces me cargan. Dicen que soy raro... me joden porque tengo este grano en la nariz...

-¿Y con tu familia?
-Tuve una pesadilla: yo agarraba un cuchillo y apuñalaba a mi papá. Pero él no se moría, me preguntaba por qué lo había hecho y yo le tiraba una silla y salía corriendo.

En el anticipo de la obra que difundió la revista Gente también se revelan detalles de la actualidad del chico –hoy de 25 años que desencadenó el drama: en agosto de 2007 comenzó a gozar del régimen de salidas transitorias, hasta contar con 96 horas semanales.

Actualmente reside en el municipio de Ensenada y periódicamente ingresa a una clínica para ser sometido a estudios psicológicos y psiquiátricos por su trastorno de personalidad que podría desembocar en otro brote psicótico.


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -