Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Ordenaron investigar una escucha que vincula al juzgado de Oyarbide con una red de trabajo esclavo
Un juicio en el que fueron condenadas una docena de personas por trata de personas para explotación laboral en talleres clandestinos y el cual lograron sortearlo los principales referentes de las marcas más top y exclusivas. La sospecha siempre está en que reciben protección, y hacía allí apunta una investigación que podría comprometer al juzgado federal a cargo de Norberto Oyarbide.
Se trata de una banda de gran extensión y donde las víctimas confeccionaban prendas para marcas top como Kosiuko, Siamo Fuori, Motor Oil, Striven y Semijean, entre muchas otras. Las víctimas eran captadas mediante avisos que se publicaban en Bolivia en varios medios de comunicación y luego de ser captadas eran trasladadas a la Argentina, con muy buenas promesas laborales.

En medio del juicio que concluyó días atrás se detectó una escucha telefónica que vincula al juzgado de Oyarbide con los acusados. Es de junio de 2012 y hablan intermediarios de las principales marcas bajo investigación. Los sospechosos se identifican como Emilio y un abogado de nombre Alejandro, que se jacta de ser el nexo con el juzgado.

Emilio: ¿Alejandro hay alguna novedad?

Alejandro: Tenemos novedades, en el juzgado nos dieron certeza que ustedes no van a estar más ni escuchados, ni nada, que van a tomar para otro lado y nos pidieron tiempo con el tema de la ropa, cuánto tiempo no establecieron pero nos dijeron que nos quedemos tranquilos. Que no pasa nada. Yo voy a ver si veo a las muchachos del estudio aunque esto pasó el día viernes, después que usted me mandó las cosas. O el jueves, no me acuerdo. Quiero ver si hoy martes tenemos alguna precisión más y si levantaron el secreto de sumario.

Emilio: ¿Por qué todavía no lo han levantado?

Alejandro: No, el viernes no estaba levantado

La escucha no es un dato aislado. Fuentes judiciales aseguraron a Infobae que justamente la investigación no se dirigió hacia los empresarios, tal como "Alejandro" había asegurado en el audio registrado.

Los talleres clandestinos, en la mira de la Justicia


La causa no resultó un hecho aislado para los jueces del Tribunal Oral Federal 5, Oscar Alberto Hergott, Sergio Adrián Paduczak y Ángel Gabriel Nardiello. Ordenaron investigar el posible delito de acción pública a raíz de la constancia de esa escucha y "en razón de que la misma potencialmente involucra a funcionarios públicos".

La investigación arrojó que la banda captó al menos a 32 personas con fines de explotación laboral, entre ellas tres menores de 18 años, quienes eran sometidas a largas jornadas de trabajo, en condiciones inapropiadas y recibían poca alimentación en los talleres donde eran alojadas o bien en otros lugares donde estaban cautivas. En un juicio abreviado propuesto por el fiscal del juicio Horacio Azzolín, para evitar una revictimización, se condenó a 12 personas hasta 5 años de prisión.

Años atrás, Oyarbide fue centro de la polémica porque en un fallo en el que sobreseyó a directivos de la empresa de indumentaria Soho consideró que existe un sistema de "costumbres y pautas culturales de los pueblos originarios del Altiplano boliviano, de donde proviene la mayoría" de los talleristas y que se trata de "un grupo humano que convive como un ayllu o comunidad familiar extensa originaria de aquella región, que funciona como una especie de cooperativa". El caso ameritó la denuncia de la agrupación La Alameda.


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -