Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Ordenaron investigar una escucha que vincula al juzgado de Oyarbide con una red de trabajo esclavo
Un juicio en el que fueron condenadas una docena de personas por trata de personas para explotación laboral en talleres clandestinos y el cual lograron sortearlo los principales referentes de las marcas más top y exclusivas. La sospecha siempre está en que reciben protección, y hacía allí apunta una investigación que podría comprometer al juzgado federal a cargo de Norberto Oyarbide.
Se trata de una banda de gran extensión y donde las víctimas confeccionaban prendas para marcas top como Kosiuko, Siamo Fuori, Motor Oil, Striven y Semijean, entre muchas otras. Las víctimas eran captadas mediante avisos que se publicaban en Bolivia en varios medios de comunicación y luego de ser captadas eran trasladadas a la Argentina, con muy buenas promesas laborales.

En medio del juicio que concluyó días atrás se detectó una escucha telefónica que vincula al juzgado de Oyarbide con los acusados. Es de junio de 2012 y hablan intermediarios de las principales marcas bajo investigación. Los sospechosos se identifican como Emilio y un abogado de nombre Alejandro, que se jacta de ser el nexo con el juzgado.

Emilio: ¿Alejandro hay alguna novedad?

Alejandro: Tenemos novedades, en el juzgado nos dieron certeza que ustedes no van a estar más ni escuchados, ni nada, que van a tomar para otro lado y nos pidieron tiempo con el tema de la ropa, cuánto tiempo no establecieron pero nos dijeron que nos quedemos tranquilos. Que no pasa nada. Yo voy a ver si veo a las muchachos del estudio aunque esto pasó el día viernes, después que usted me mandó las cosas. O el jueves, no me acuerdo. Quiero ver si hoy martes tenemos alguna precisión más y si levantaron el secreto de sumario.

Emilio: ¿Por qué todavía no lo han levantado?

Alejandro: No, el viernes no estaba levantado

La escucha no es un dato aislado. Fuentes judiciales aseguraron a Infobae que justamente la investigación no se dirigió hacia los empresarios, tal como "Alejandro" había asegurado en el audio registrado.

Los talleres clandestinos, en la mira de la Justicia


La causa no resultó un hecho aislado para los jueces del Tribunal Oral Federal 5, Oscar Alberto Hergott, Sergio Adrián Paduczak y Ángel Gabriel Nardiello. Ordenaron investigar el posible delito de acción pública a raíz de la constancia de esa escucha y "en razón de que la misma potencialmente involucra a funcionarios públicos".

La investigación arrojó que la banda captó al menos a 32 personas con fines de explotación laboral, entre ellas tres menores de 18 años, quienes eran sometidas a largas jornadas de trabajo, en condiciones inapropiadas y recibían poca alimentación en los talleres donde eran alojadas o bien en otros lugares donde estaban cautivas. En un juicio abreviado propuesto por el fiscal del juicio Horacio Azzolín, para evitar una revictimización, se condenó a 12 personas hasta 5 años de prisión.

Años atrás, Oyarbide fue centro de la polémica porque en un fallo en el que sobreseyó a directivos de la empresa de indumentaria Soho consideró que existe un sistema de "costumbres y pautas culturales de los pueblos originarios del Altiplano boliviano, de donde proviene la mayoría" de los talleristas y que se trata de "un grupo humano que convive como un ayllu o comunidad familiar extensa originaria de aquella región, que funciona como una especie de cooperativa". El caso ameritó la denuncia de la agrupación La Alameda.


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -