Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
La Provincia envió $400 millones a los Municipios, $140 millones fueron a Capital
La Coparticipación a las Comunas creció un 46% en los primeros 3 meses del año. Con el aumento del índice de Coparticipación, los envíos crecieron constantemente en los últimos cuatro años y 2014 continuó esta tendencia. Capital es el Municipio más beneficiado; este año ya recibió 140 millones de pesos; 44 millones de pesos más que en 2013.
La Provincia pretende que el Gobierno nacional imite esta conducta y mejore la distribución de fondos a las jurisdicciones provinciales, frenando el proceso de concentración de recursos que se dio en la última década.

El crecimiento constante en los envíos de recursos a los Municipios de Corrientes durante los últimos 4 años, tuvo su correlato en el primer trimestre de 2014, período en el cual el Gobierno provincial distribuyó más de 406 millones de pesos a las más de 70 comunas correntinas; registrando un incremento interanual que supera el aumento en la Coparticipación que recibe la Provincia y está por encima también de la inflación registrada a nivel país.
Los recursos remitidos a las jurisdicciones municipales entre enero y marzo de este año crecieron un 46% respecto a los primeros meses del 2013, cuando se coparticiparon 278 millones de pesos.
Este año ya se enviaron unos 128 millones de pesos más a los Municipios que representan un ingreso adicional importante, considerando el incremento de costos para la prestación de los servicios comunales y la adopción de nuevas medidas.
PERÍODO
2012
2013
INCREMENTO
ENERO-MARZO
$ 278.000.000
$ 406.000.000
$ 128.000.000
46%
El 95% de estos recursos corresponden a la recaudación (nacional y provincial) que se coparticipa, en tanto que el resto corresponde a los ingresos por el Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero).
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, destacó en este sentido que el incremento de los fondos girados a las comunas superó incluso el índice real de la inflación nacional, que muchas consultoras privadas estiman ya en 30 o 35 por ciento para el año 2014.
Cabe señalar en este sentido que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha modificado su esquema de medición y ha reconocido ya una inflación acumulada superior al 7 por ciento sólo para los primeros dos meses de 2014.
“Sabemos que hoy el peso no vale lo mismo que hace una año atrás, eso también lo padecen las familias, al igual que el Estado Provincial y Municipal; pero los recursos, al crecer un 46% para las Comunas, les permite soportar los mayores costos y aun así disponer de más fondos”, explicó el Ministro con relación a este punto.
Vaz Torres destacó además que el incremento internaual de los recursos enviados a las jurisdicciones municipales supera en más de 10 puntos el registrado en la Coparticipación a las provincias, que alcanza a cubrir estrictamente los mayores costos de acuerdo al índice inflacionario.
El funcionario provincial defendió la política de fortalecimiento a los Municipios llevada adelante por el gobernador Ricardo Colombi y aseguró que “marcó un antes y un después en la autonomía de las Comunas, fundamentalmente por la mayor disponibilidad de recursos”.
“En 2009, cuando iniciamos esta gestión, los Intendentes recibían sólo el 15% de los fondos; hoy reciben el 18%”, recordó el Ministro e insistió en que “Corrientes es la única Provincia del país cuyo Gobierno fue cediendo recursos propios en favor de los Municipios”.
“Nación, por su parte, cada año se queda con más recursos de las Provincias y es lo que estamos intentando revertir en el marco de un diálogo al que en los últimos meses ha accedido el Gobierno Nacional”, diferenció.
Capital, la más favorecida
Al aumentarse el índice de Coparticipación sin distinción de tipo alguno, el Municipio de la Capital fue el más favorecido al recibir el 34% de la totalidad de los fondos que se distribuyen entre todas las Comunas correntinas.
De esta manera, en el período bajo análisis, el Municipio capitalino recibió 44 millones de pesos más que en 2013. En 2013, la Provincia le había coparticipado 96 millones de pesos; envíos que este año superaron los 140 millones de pesos.
PERÍODO
2013
2014
INCREMENTO
ENERO-MARZO
$ 96.000.000
$ 140.000.000
$ 44.000.000
46%
“Este es un ejemplo concreto del tipo de política que predica y ejerce el Gobernador”, destacó el Ministro de Hacienda y agregó: “Esto tiene que ver sencillamente con la confianza que tiene Ricardo Colombi en la gestión que lleva adelante él y su equipo de trabajo en la Provincia”.
Desde la cartera económica explicaron además que a estos fondos deben sumarse la recaudación propia de las Comunas, así como también los que llegan por asignación directa desde la Nación. “En este último caso, hablamos básicamente de Capital y un par más de Municipios”, aclaró.


Martes, 8 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -