... |
|
UNA SEMANA DE GESTIONES EN LA ANSES Unos 3.000 correntinos consultaron por la nueva moratoria jubilatoria  La ley recién promulgada busca que personas que no hayan aportado lo suficiente o que no lo hayan hecho, accedan a la prestación. Hace dos semanas el Gobierno nacional promulgó la ley que instituye una nueva moratoria jubilatoria. Esta normativa establece una ampliación de los alcances de la jubilación, de modo que ahora la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará el beneficio a quienes o no reúnan los aportes suficientes o nunca hayan contribuido al sistema de la seguridad social. El centro de la cuestión está en que la persona accede a cobrar sus haberes antes de abonar la deuda declarada por aportes y las cuotas respectivas se les descuentan -automáticamente- mes tras mes. En Corriente, unas 3.000 personas en condiciones de recibir la prestación ya han solicitado turnos, pero se estima que esta cifra será duplicada.
Desde la sede correntina de la Anses informaron que la semana pasada inició el período de habilitación de turnos para acceder a la nueva moratoria jubilatoria. En diálogo con NORTE de Corrientes, la titular de la entidad en la provincia, Natalia De los Santos, afirmó que en una semana 2.954 personas solicitaron turnos para iniciar el trámite.
Al respecto, mencionó que están “con muchísimas consultas pero los turnos se otorgan a los titulares, es decir, a la persona interesada en iniciar su propio trámite”. Y agregó: “Es una nueva inclusión previsional que incluye a personas que ya estén en edad y que no hayan aportado nunca o no hayan aportado lo suficiente. En mujeres la edad mínima es de 60 años y en hombres de 65”.
En este sentido, se hace necesario recordar que la vigencia de esta inclusión es sólo de dos años. Es decir, que las mujeres que estén próximas a cumplir 58 años o ya los tengan, también quedarán incluidas dentro del período del beneficio.
ALCANCE
Se calcula que la medida sumará 473.000 jubilados que no hicieron aportes entre 1993 y 2003. En la primera semana de solicitud de consultas Corrientes sumó casi 3.000 interesados, de todas maneras la cifra no es significante si se compara con otras provincias -aún teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de cada una de ellas-. Buenos Aires lideró en cantidad de consultas con 80.915 bonaerenses que solicitaron su turno, mientras que en provincias como Córdoba, Mendoza y Santa Fe, el número de consultas fue de un promedio de 14.000. s
Para iniciar el trámite debe presentarse DNI y la certificación de servicios de todos los lugares en donde se haya trabajado.
Martes, 23 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|