... |
|
EN 24 HORAS DE INTENSO TRABAJO Cruz Roja asistió a más de 2.500 personas en la peregrinación a Itatí  Unos 70 voluntarios en tres puestos sanitarios realizaron curaciones y controles de todo tipo. Movilizaron tres toneladas de equipamiento.
Como todos los años, la filial local de la Cruz Roja asistió a los peregrinos que partieron rumbo a Itatí en una nueva edición de la tradicional caminata de jóvenes hasta los pies de la Virgen Morena, que se realizó este fin de semana. Alrededor de 70 voluntarios participaron de la cobertura sanitaria asistiendo a 2.500 personas en los tres puestos ubicados en Ramada Paso, en la entrada de Itatí y en la Plaza Central de la ciudad frente a la Basílica, donde permanecieron atendiendo a los peregrinos desde el sábado y hasta el domingo por la tarde.
En esta oportunidad la institución movilizó aproximadamente tres toneladas de equipamiento para trabajar y atender a todos los fieles.
Las maniobras que se realizaron en los puestos durante más de 24 horas fueron curaciones planas, masajes, reanimaciones en caso de descompensaciones hemodinámicas e hipoglucémicas, control de glucemia y presión arterial, remarcando que en todos los casos se trabajó con normalidad. Además, cada hora los voluntarios recorrían todo el predio y alrededores de la Basílica para asegurarse de que los presentes no necesiten de ayuda sanitaria.
“Cruz Roja asiste en las dos peregrinaciones que se realizan anualmente a Itatí, en julio y en septiembre. En la de jóvenes siempre se trabaja más porque es mayor la cantidad de gente que camina”, comentó a NORTE de Corrientes Maximiliano Acosta, voluntario de la organización humanitaria. La primera ayuda al hicieron recomponiendo a la persona lastimada o descompensada y si es necesario se la deriva al personal del Operativo sanitario del Ministerio de Salud con los que trabajan en forma coordinada.
CAPACITACIONES
En la capital, más de 3.500 personas fueron capacitadas en los últimos cinco años por la Cruz Roja y se espera que en los próximos cinco años al menos un integrante por familia correntina esté entrenado en técnicas básicas de primeros auxilios.
Martes, 23 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|