Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EQUIPO TÉCNICO
El Banco Central cuestionó el plan elegido por el Gobierno para pagarle a los bonistas
El equipo técnico del BCRA elaboró un detallado informe en el que alertó sobre las "debilidades" de Nación Fideicomisos, la entidad designada por el kirchnerismo como agente de pago de la deuda soberana.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cuestionó el plan del Gobierno para resolver el litigio con los holdouts y cumplir con el pago al resto de los bonistas, al advertir sobre los problemas de gestión del ente elegido para pagarles a los bonistas.

En un informe denominado "Memorando de Observaciones Preliminares" se advierte que Nación Fideicomisos y su controlante, el Banco Nación (BNA), tienen dese hace años problemas para evaluar y gestionar sus riesgos legales y de reputación. Y se señala que el ente fiduciario tuvo deficiencias en el manejo de miles de millones de pesos y el cierre de sus estados contables auditados.

Por todo lo expuesto, el BCRA recomienda desarrollar un "plan de acción" para solucionar los problemas. Además le sugiere al BNA que implemente un "proceso interno, integrado y global, para evaluar la suficiencia de su capital económico en función del perfil de riesgo".
Reuters

Entre las "debilidades" de Nación Fideicomisos se señala -según el informe que difunde La Nación- que "la entidad administra estructuras complejas que requieren procesos adecuados de evaluación y gestión de riesgos como, por ejemplo, el legal y reputacional". Y se apunta que los controles internos sobre esas actividades no están "en un plano de igualdad" respecto al resto de la operatoria del BCRA.

El análisis expone también que "la administración y gestión de los fideicomisos" se realiza a través de "planillas de cálculos y procedimientos no automatizados" y carece de "manuales de procedimiento".

Otra falencia que revela el informe del BCRA tiene que ver con la muestra de datos desactualizados de Nación Fideicomisos sobre 92 juicios, y de cómo incluir en su sistema otros 235 procesos en los que el ente "es parte como fiduciario". Ante este contexto -indican- es necesaria la "regularización inmediata considerando el riesgo legal que puede acarrear tanto [para] la empresa como el banco".

Vencido el plazo de prórroga que habían solicitado, este lunes los técnicos del BNA deberán dar una respuesta al informe del BCRA; en base a esto, el el informe definitivo del Central podría completarse en unos meses.

Un litigio interminable

La Corte de Apelaciones de NuevaYork rechazó la semana pasada el pedido del Citigroup para que revise la prohibición dispuesta por el juez Thomas Griesa, por la cual la entidad financiera no debe pagar bonos reestructurados con legislación argentina.

El tribunal se declaró "incompetente" y, por ahora, queda firme la decisión del juez de primera instancia de mantener bloqueados el pago de todos los servicios de deuda que pretenda realizar la Argentina. No obstante, el tribunal aclaró que su decisión no le impide al Citigroup presentarse ante Griesa y buscar mayores aclaraciones sobre su sentencia.
El juez Thomas Griesa

Citigroup había recurrido a la Cámara de Apelaciones apuntando a una orden del jueza que había habilitado "el pago por única vez" de una serie de títulos específicos en dólares con legislación

estadounidense, pero pagaderos en Buenos Aires. Sobre esto, la entidad le pidió al tribunal una revisión porque el persistente bloqueo la enfrentaba con la Argentina, que amenazó varias veces, incluida la presidenta de la Nación, con quitarle la autorización para operar, ante el incumplimiento de contratos y normas vigentes.

La Corte no consideró como válido el argumento porque entendió que no hubo cambios sobre la sentencia original de Griesa. La semana pasada, el juez convocó a una audiencia luego que los holdouts le reclamaron que ratifique su fallo de bloqueo total. Fue una jugada de los fondos de inversión que intentaban adelantarse a la reunión que se realizó el jueves.

En esa oportunidad, Griesa dijo que no se pronunciaría al respecto hasta tanto lo hiciera la Cámara de Apelaciones y al mismo tiempo le rechazó a los holdouts un pedido para que el Citigroup entregue información sobre activos argentinos embargables.

Tras la intervención del tribunal superior, ahora se aguardan nuevas resoluciones judiciales para esta semana que comienza, ante la proximidad del martes 30 de septiembre, cuando la Argentina deberá realizar otro pago de deuda, cupón del bono Par, por unos 280 millones de dólares.




Domingo, 21 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -