Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES
Luis Guillermo Solís, de desconocido a presidente a Costa Rica
"Permítame presentarme" fue el lema de la campaña lanzada hace tan sólo cinco meses por el politólogo, historiador y académico de centro
El domingo, quien hasta hace muy poco ponía empeño en darse a conocer a la ciudadanía resultó elegido para la Presidencia, tras participar en una segunda vuelta electoral que ha sido considerada la más atípica de la historia del país.


El dirigente, que tuvo un importante papel en la década de 1980 en el diseño de los acuerdos de paz en Centroamérica siendo miembro del gobierno del premio Nobel de la Paz Oscar Arias, inició su cruzada política al frente de la fórmula del opositor Partido Acción Ciudadana (PAC) en 2005, luego de abandonar el ahora oficialista Partido Liberación Nacional (PLN) por desacuerdos internos.


Antes de lanzar su candidatura, ocupó puestos en varias instituciones internacionales. Colaboró con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y fue representante regional de la secretaría para las Cumbres Iberoamericanas de mandatarios.


En octubre de 2013, cuando pocos le daban posibilidades, logró ganar la convención interna del PAC. Sin embargo, sus apariciones en los sondeos de cara a la primera ronda por la Presidencia, realizada el 2 de febrero pasado, continuaban siendo débiles.


Entre sus filas la preocupación no era menor: hasta diciembre, Solís no superaba el tercer puesto en los sondeos, liderados por el oficialista Johnny Araya, del PLN, y por José María Villalta, del izquierdista Frente Amplio.




Dio vuelta la historia


Sin embargo, Solís no bajó sus banderas. Siguió recorriendo el país con un agresivo equipo de propaganda, y en enero su popularidad comenzó a crecer como la espuma, al punto de ubicarlo al frente de la primera vuelta electoral, si bien sin la mayoría necesaria para ser proclamado presidente.


De cara a la segunda ronda, el centrista siguió adelante con una dura campaña, al tiempo que insistía en la urgencia de "adecentar" la política nacional, combatir la corrupción y luchar por los sectores más desposeídos.


El próximo gobernante es un gran conocedor de la realidad política del istmo y de América Latina en general, y se autodefine como un "integracionista por vocación".


El camino para ganar la segunda vuelta quedó prácticamente despejado en la primera semana de febrero, luego del desplome en las encuestas de su contrincante, el oficialista Johnny Araya, quien ante el panorama que le presentaban los sondeos optó por abandonar la campaña política y mantener su candidatura en forma pasiva, ya que por ley no podía abdicar a la contienda.


Aún con todo aparentemente a su favor, Solís, quien en el pasado militó e incluso fue secretario general del PLN, reforzó su programa de visitas a todos los rincones del país, pidiendo más votos para legitimar su triunfo del domingo.


Hacer un gobierno "responsable" y absolutamente "transparente" en la administración de la gestión pública son los propósitos que expresó el próximo presidente. "No toleraré ningún acto de corrupción en mi gobierno", aseguró el politólogo el sábado pasado, durante un encuentro con la prensa extranjera.


Además, prometió austeridad en el ejercicio de su función y el diseño de programas destinados a favorecer a los sectores afectados por la pobreza, fortalecer el combate al narcotráfico y el crimen organizado y darle "un rumbo de prosperidad a Costa Rica".


Pero su mandato no será nada fácil. Su partido está lejos de contar con mayoría en la Asamblea Legislativa, por lo cual tendrá que hacer uso de una gran capacidad de negociación para impulsar sus propuestas de gobierno, que deberá combatir un severo déficit fiscal que golpea desde hace tiempo a la economía costarricense.

Solís asumirá el mando el próximo 8 de mayo, cuando la actual gobernante, Laura Chinchilla, concluya su período de cuatro años de gobierno.


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -