Viernes 9 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TOMARON MEDIDAS
Neuquén se prepara para la llegada de la peor tormenta en los últimos 40 años
La gobernación dispuso para hoy el cese de las clases y del transporte público, asueto administrativo municipal, provincial y judicial y el cierre de las cadenas de hipermercados y los grandes comercios. Prevén entre 100 y 200 milímetros de agua, lo mismo que llueve en un año. El fenómeno también afecta a parte de Río Negro
Las autoridades provinciales y municipales de Neuquén reunidas en un Comité de Emergencia decidieron paralizar hoy todas las actividades públicas y privadas ante la llegada de la tormenta "Lucrecia", considerada la peor de los últimos 40 años, que comenzó a sentirse desde esta madrugada.

Ayer se definió la suspensión de las clases en todos los niveles en gran parte de la provincia, además de decretarse el asueto en la administración pública provincial y en al menos cinco de los municipios, entre ellos la ciudad capital, que serían afectados por la tormenta.

Las lluvias se iniciaron el miércoles en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, pero las autoridades destacaron que la tormenta principal se registrará en las próximas horas y que será tan devastadora como la registrada en esta región en 1975, que causó la muerte de unas 20 personas en la capital provincial.

"Lucrecia", bautizada así desde las redes sociales, llegará a la región hoy con precipitaciones de entre 100 y 200 milímetros, que equivalen a la media anual en toda la provincia. Las lluvias con mayor intensidad se darían entre las 6 y las 9 de esta mañana.


"Hoy Neuquén va a estar inundado. Que la gente trate de quedarse en sus casas. Cada uno tiene que estar preparado para esta situación. Es imposible estar preparado para esta estructura de lluvias", sostuvo esta madrugada el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, en declaraciones al canal de noticias TN.

El jefe comunal precisó que, hasta el momento, por el temporal que se vive en la provincia desde la semana pasada "hay 547 evacuados". Y remarcó que "el peor pico de la tormenta va a ser entre las 6 y las 9 de la mañana". "Estamos llevando una campaña de concientización. Suspendimos las clases. Estamos en emergencia", agregó.

Esta mañana, Quiroga contó en radio La Red que las personas que debieron dejar su casa por los efectos del agua "están distribuidas en escuelas y centros integrales de la municipalidad, con todas las previsiones de abrigo y alimentación".

La posibilidad de que la situación se agrave por el desborde de los cauces de agua fue desestimada por el intendente: "Esto es agua que cae de lluvia, no hay crecida de ríos, que están relativamente bajos".

Durante la madrugada, varios vecinos recurrieron a las redes sociales para subir fotos y mostrar el drama que están viviendo: barrios de la capital provincial completamente anegados. Las casas quedaron en medio de "ríos". Las imágenes recuerdan las inundaciones de hace justo un año atrás que sacudieron a la provincia de Buenos Aires y a la Capital Federal.


Anoche, el temporal ya se hacía sentir y azotaba algunas rutas provinciales y nacionales. Según Diario Río Negro, la ruta nacional 22, tramo Zapala - Neuquén, estaba intransitable debido a la acumulación de agua y barro sobre la calzada.

El Comité de Emergencia le pidió a toda la población permanecer en sus hogares al menos hasta el martes. El ministro de Seguridad de la provincia y miembro de la junta, Gabriel Gastaminza, remarcó la solicitud: "Salvo que sea indispensable, no salgan a las rutas". "Estamos preocupados por los muchos milímetros que pueden llegar a caer en las próximas horas", admitió el funcionario.

"Según la información que nos brindan meteorólogos lloverán entre 10 y 20 milímetros de agua por hora y serían de 10 a 12 horas ininterrumpidas de precipitaciones", explicó el mismo funcionario.

El secretario de Coordinación del municipio neuquino, Marcelo Bermúdez, sostuvo que "todos los barrios de Neuquén van a sufrir estas inclemencias climáticas" y solicitó que aquellas personas ubicadas en casas inundables "tomen la decisión de autoevacuarse".

El mismo funcionario confirmó que en medio del temporal se registró el fallecimiento de una persona que sufrió un paro cardíaco. Aunque no lo vinculó estrictamente al desastre que afecta a la provincia, el jefe de Gabinete municipal tampoco descartó que el contexto hubiera influido en la crisis cardíaca.

En la localidad de Plottier, minutos después de las 3 de la mañana, algunos sectores de la ciudad se quedaron sin suministro de energía eléctrica. Una hora después la luz se cortó en toda la zona.

Vecinos del norte y el oeste de la ciudad se quejan por el mal funcionamiento de las líneas de emergencia, que se encuentran saturadas y señalaron que debieron asistirse por su cuenta.

Diferentes organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos se pusieron a disposición para acopiar alimentos no perecederos y todo tipo de material que pueda servir para ayudar a los damnificados.

En Río Negro, también por la llegada del temporal se suspendieron para hoy las clases en gran parte del territorio, salvo en Viedma, Bariloche, El Bolsón, Río Colorado y General Conesa. Se estima que el clima en la región mejorará recién el martes.


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -