Miércoles 20 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TOMARON MEDIDAS
Neuquén se prepara para la llegada de la peor tormenta en los últimos 40 años
La gobernación dispuso para hoy el cese de las clases y del transporte público, asueto administrativo municipal, provincial y judicial y el cierre de las cadenas de hipermercados y los grandes comercios. Prevén entre 100 y 200 milímetros de agua, lo mismo que llueve en un año. El fenómeno también afecta a parte de Río Negro
Las autoridades provinciales y municipales de Neuquén reunidas en un Comité de Emergencia decidieron paralizar hoy todas las actividades públicas y privadas ante la llegada de la tormenta "Lucrecia", considerada la peor de los últimos 40 años, que comenzó a sentirse desde esta madrugada.

Ayer se definió la suspensión de las clases en todos los niveles en gran parte de la provincia, además de decretarse el asueto en la administración pública provincial y en al menos cinco de los municipios, entre ellos la ciudad capital, que serían afectados por la tormenta.

Las lluvias se iniciaron el miércoles en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, pero las autoridades destacaron que la tormenta principal se registrará en las próximas horas y que será tan devastadora como la registrada en esta región en 1975, que causó la muerte de unas 20 personas en la capital provincial.

"Lucrecia", bautizada así desde las redes sociales, llegará a la región hoy con precipitaciones de entre 100 y 200 milímetros, que equivalen a la media anual en toda la provincia. Las lluvias con mayor intensidad se darían entre las 6 y las 9 de esta mañana.


"Hoy Neuquén va a estar inundado. Que la gente trate de quedarse en sus casas. Cada uno tiene que estar preparado para esta situación. Es imposible estar preparado para esta estructura de lluvias", sostuvo esta madrugada el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, en declaraciones al canal de noticias TN.

El jefe comunal precisó que, hasta el momento, por el temporal que se vive en la provincia desde la semana pasada "hay 547 evacuados". Y remarcó que "el peor pico de la tormenta va a ser entre las 6 y las 9 de la mañana". "Estamos llevando una campaña de concientización. Suspendimos las clases. Estamos en emergencia", agregó.

Esta mañana, Quiroga contó en radio La Red que las personas que debieron dejar su casa por los efectos del agua "están distribuidas en escuelas y centros integrales de la municipalidad, con todas las previsiones de abrigo y alimentación".

La posibilidad de que la situación se agrave por el desborde de los cauces de agua fue desestimada por el intendente: "Esto es agua que cae de lluvia, no hay crecida de ríos, que están relativamente bajos".

Durante la madrugada, varios vecinos recurrieron a las redes sociales para subir fotos y mostrar el drama que están viviendo: barrios de la capital provincial completamente anegados. Las casas quedaron en medio de "ríos". Las imágenes recuerdan las inundaciones de hace justo un año atrás que sacudieron a la provincia de Buenos Aires y a la Capital Federal.


Anoche, el temporal ya se hacía sentir y azotaba algunas rutas provinciales y nacionales. Según Diario Río Negro, la ruta nacional 22, tramo Zapala - Neuquén, estaba intransitable debido a la acumulación de agua y barro sobre la calzada.

El Comité de Emergencia le pidió a toda la población permanecer en sus hogares al menos hasta el martes. El ministro de Seguridad de la provincia y miembro de la junta, Gabriel Gastaminza, remarcó la solicitud: "Salvo que sea indispensable, no salgan a las rutas". "Estamos preocupados por los muchos milímetros que pueden llegar a caer en las próximas horas", admitió el funcionario.

"Según la información que nos brindan meteorólogos lloverán entre 10 y 20 milímetros de agua por hora y serían de 10 a 12 horas ininterrumpidas de precipitaciones", explicó el mismo funcionario.

El secretario de Coordinación del municipio neuquino, Marcelo Bermúdez, sostuvo que "todos los barrios de Neuquén van a sufrir estas inclemencias climáticas" y solicitó que aquellas personas ubicadas en casas inundables "tomen la decisión de autoevacuarse".

El mismo funcionario confirmó que en medio del temporal se registró el fallecimiento de una persona que sufrió un paro cardíaco. Aunque no lo vinculó estrictamente al desastre que afecta a la provincia, el jefe de Gabinete municipal tampoco descartó que el contexto hubiera influido en la crisis cardíaca.

En la localidad de Plottier, minutos después de las 3 de la mañana, algunos sectores de la ciudad se quedaron sin suministro de energía eléctrica. Una hora después la luz se cortó en toda la zona.

Vecinos del norte y el oeste de la ciudad se quejan por el mal funcionamiento de las líneas de emergencia, que se encuentran saturadas y señalaron que debieron asistirse por su cuenta.

Diferentes organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos se pusieron a disposición para acopiar alimentos no perecederos y todo tipo de material que pueda servir para ayudar a los damnificados.

En Río Negro, también por la llegada del temporal se suspendieron para hoy las clases en gran parte del territorio, salvo en Viedma, Bariloche, El Bolsón, Río Colorado y General Conesa. Se estima que el clima en la región mejorará recién el martes.


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -