... |
|
ENTREGARON PETITORIO AL MUNICIPIO Demandas de remiseros: en 15 días habrá una mesa de negociación con las agencias  “Por primera vez el Municipios nos escuchó y nos dio la razón en algunos puntos”, dijo un dirigente sindical del sector que encabezó la movilización del jueves por la mañana. Anunciaron que el próximo 3 de octubre serán recibidos por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia para discutir cómo debe ser la relación entre empresarios y choferes. Luego de la reunión con el Municipio, un sector de los remiseros anunció que serán recibidos por la Subsecretaría de Trabajo el 3 de octubre para discutir cómo debe ser la relación entre empresarios y choferes. El Sindicato Unido de Remiseros de Corrientes (Surc) fue recibido por el intendente Fabián Ríos y le plantearon su rechazo al monotributo, principal reclamo que expusieron en la nutrida movilización de remiseros que se llevó a cabo el jueves por el microcentro y que generó inconvenientes en el tránsito. El jefe comunal explicó que el Municipio no tiene injerencia en la regulación del trabajo sino que es potestad de la Subsecretaría de Trabajo. En ese sentido confirmaron que serán recibidos en 15 días más, el 3 de octubre. Desde el sindicato rechazan el monotributo y solicitan que sean los propietarios de las remiserías quienes se hagan cargo de los empleados y brinden un sueldo fijo. Según manifestaron, el Intendente expresó que, aunque entiende el pedido, no puede intervenir. Sebastián Sánchez, del Surc, contó en una entrevista radial que se reunieron con el intendente Ríos y funcionarios de Transporte del Municipio, ocasión en la que el sector entregó un petitorio con diez puntos que fueron tratados durante el encuentro. “Por primera vez el Municipio nos escuchó y nos dio la razón en algunos puntos”, resaltó. “Es una actividad muy compleja, y tiene una cantidad de cuestiones que no se pueden resolver tan rápido, pero notamos buena voluntad de parte del Municipio”, señaló el asesor del Surc. En referencia al Monotributo, aclaró que la ordenanza vigente prevé entre los requisitos para la habilitación, la relación del chofer con la agencia, que puede ser de dependencia o en carácter autónomo, caso en que el conductor debe ser monotributista. “Si tenemos un chofer, titular o no, que trabaja bajo las órdenes de una empresa administrada, y en la práctica es una relación de dependencia, el Municipio debería exigir la constancia de que el chofer fue inscripto como trabajador dependiente. Las empresas no lo quieren hacer por los costos económicos”, advirtió Sánchez.
Sábado, 20 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|