Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REALIZARÁN EVENTO SOLIDARIO CON LA PRESENCIA DE RICKY SARKANY
Corrientes une esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama

Con el apoyo de la Fundación Telmed, se propuso convertir a Corrientes en la “Capital Nacional de la lucha contra el cáncer de mama”. Para ello, se anunció este viernes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el cocktail gala – desfile, a llevarse a cabo el 26 de octubre, con la conducción de Ricky Sarkany, en donde el objetivo será recaudar fondos para donar 2.000 mamografías a ALCEC.
La campaña de concientización sobre “cáncer de mama” alcanzará su máxima expresión en Corrientes, durante todo el mes de octubre, con múltiples acciones y un cocktail de gala – desfile, el día 26 en el Salón Dorado del Hotel Guaraní con la conducción, presencia y apoyo solidario de Ricky Sarkany, padrino de la Fundación Telmed.

Con lo recaudado y lo aportado por sponsors se donarán 2.000 mamografías a ALCEC Corrientes, marcando un récord nacional. El evento, declarado de Interés Provincial, contará con destacadas presencias de diferentes ámbitos, entre ellas, Karina Rabollini.

Asimismo, forma parte del movimiento Pink Power, que es de carácter mundial pero, en Argentina, estará concentrado en Corrientes. La idea es contribuir a la concientización a través de la convocatoria de todos los sectores de la sociedad.

El fin solidario es salvar una vida para lo cual se busca obtener los recursos necesarios para que las mujeres sin cobertura médica ni recursos económicas tengan acceso a una mamografía.

Los interesados en asistir al evento y dar así su ayuda solidaria pueden adquirir de manera anticipada las entradas comunicándose al 3795-005089, con envío gratuito a domicilio.

En este contexto, la Fundación Telmed, presidida por Guillermo Pepe, se propuso convertir a Corrientes en la “Capital Nacional de la lucha contra el cáncer de mama”. Para ello, el puntapié inicial fue el lanzamiento llevado a cabo este viernes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, en donde se dio a conocer a la opinión pública las distintas actividades a efectuarse.

El acto fue presidido por el Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, acompañado por el Subsecretario de dicha cartera, Norberto Ast, el presidente de la Fundación Telmed, Guillermo Pepe, la Subsecretaria de Gestión Educativa, Gabriela Albornoz, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, la Directora General de la Mujer, Patricia Nazer, el Jefe del Departamento de Oncología del Hospital Vidal, Jorge Zimmerman, la Directora del Consejo Provincial de la Mujer, Rita Vanderland, representantes de Caritas, demás autoridades provinciales e invitados especiales.

Argentina es el segundo país en riesgo de muerte por cáncer de mama. Se detectan 18 mil casos y mueren 6.000 mujeres por año, en la mayoría de los casos por no detectarse precozmente o directamente nunca detectarse. El 98 por ciento de las mujeres diagnosticadas tempranamente, salvan sus vidas.

Entre las acciones que organiza la Fundación Telmed en el marco del mencionado movimiento, se destaca por un lado el impulso de una Ley Provincial que ya cuenta con media sanción y permitirá que las mujeres que trabajan en la administración pública cuenten con un día libre al año para hacerse control ginecológico (colposcopia y Papanicolaou) y una mamografía.

Vignolo: “Un movimiento que nace de la sociedad civil”

Al tomar la palabra, el Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, dejó en claro el compromiso del gobierno provincial para “continuar trabajando en esta tarea de concientización y prevención del cáncer de mama, que tiene que ver con la salud de la mujer”.

En la oportunidad, Vignolo subrayó que este movimiento “nace de la sociedad civil, de una fundación que ha motorizado esta iniciativa con una sumatoria de esfuerzos muy importantes” y que, según sus conceptos, ha permitido unir tres aspectos esenciales: “las ciencias médicas, la tecnología y el compromiso social” y trasladarlos en un todo hacia el “beneficio concreto en la salud de la población”.

Vignolo también ponderó que se haya apelado a recursos creativos para dar a conocer el fin solidario. “Se ha pensado en un modo que sale de lo tradicional e incorpora a los artistas, el diseño, la industria de la moda, y la belleza de la mujer como elementos de promoción de una campaña de concientización tan importante”, manifestó.

“Esto es posible cuando se trabaja con seriedad, como lo hace la Fundación Telmed, que nos compromete a todos en una misma dirección”, concluyó el Ministro.

“El estado provincial ha hecho un aporte vital en la

lucha contra el cáncer”, expresó Jorge Zimmerman

En tanto, el doctor Jorge Zimmerman, titular del Departamento de Oncología del Hospital Vidal, afirmó que la “problemática del cáncer es algo que nos debe interesar a todos y que solos no lo vamos a poder solucionar. Debemos estar unidos y trabajar en iniciativas como esta que hoy se está presentando”.

“El estado provincial ha hecho un aporte vital en la lucha contra el cáncer que se traduzco en la puesta en marcha del nuevo Departamento de Oncología en el Hospital Vidal, un verdadero orgullo para Corrientes, que marca un antes y un después”, aseveró el facultativo, tras lo cual aseguró que es un “lugar de excelencia en la atención de los pacientes oncológicos”.

Para finalizar señaló que el “cáncer sigue avanzando y ya fue declarado una epidemia por la Organización Mundial de la Salud”, y en el caso puntual del de mama, “hace estragos no solo en la persona que lo padece sino en todo el entorno familiar”.

Fundación Telmed

El objeto de la fundación Telmed es el diagnóstico de calidad a través de telemedicina para zonas vulnerables de América Latina. Un sistema en el que la gente no llegue a enfermarse y tenga la posibilidad de disfrutar de una vida plena en calidad.

En ese horizonte desarrolló el proyecto Mamotest, bajo el slogan “Un mundo sin muertes por cáncer de mama es posible”.

Telmed, como parte de su compromiso de trascender las fronteras institucionales y geográficas, creó la Primer Red de Telemamografía de América Latina, teniendo en cuenta que Argentina es el segundo país en riesgo de muerte por cáncer de mamas en América Latina.

Al proveer la plataforma donde se intersectan la investigación la innovación y el cuidado del paciente, da forma a un excelente canal para expandir los beneficios del diagnóstico precoz del cáncer de mama a la mayor cantidad de población femenina de América Latina.


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -