Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PODER EJECUTIVO
El Gobierno promulgó la nueva Ley de Abastecimiento
Con la publicación en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo puso en vigencia la nueva norma. También reglamentó la creación de un Observatorio de Precios y la puesta en marcha de un fuero en la justicia federal. El denominado G-6 ya está trabajando para presentarse ante la Justicia e impedir su aplicación
El Poder Ejecutivo promulgó hoy el paquete de leyes que la oposición bautizó como "de desabastecimiento". Con la publicación en el Boletín Oficial, el kirchnerismo reglamentó la ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo, que incluyó la modificación de la vieja legislación de Abastecimiento.

También reglamentó la creación de un Observatorio de Precios y la puesta en marcha de un fuero en la justicia federal. Todos los decretos llevan las firmas de la presidente Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ministro de Justicia, Julio Alak.

La aprobación de la legislación, que ya había encendido una fuerte polémica, se logró ayer (de madrigada) con 130 votos a favor, 105 votos en contra y 5 abstenciones. Tras esa sanción, desde el grupo denominado G6 advirtieron que recurrirán a la Justicia.

En este sentido, ayer el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, vaticinó que a partir de la aplicación de la nueva Ley de Abastecimiento "va a haber cataratas de amparos en toda la Argentina".

El miércoles, durante la larga sesión en la Cámara baja para el tratamiento de esta ley, la diputada kirchnerista Diana Conti admitió que la norma podría utilizarse para multar el acopio de granos. Esta declaración encendió la alarma entre el empresariado. "A todas luces viola la Constitución nacional", denunció el dirigente agropecuario y advirtió que con la sanción definitiva se dio un "paso más al '¡exprópiese!' de Hugo Chávez".

Desde la oposición, en tanto, los precandidatos Sergio Massa (Frente Renovador) y Hermes Binner (Frente Amplio Unen) coincidieron en que si acceden al Gobierno impulsarán la "derogación" de la norma. En cambio, Ernesto Sanz sí fue más tajante y vehemente, al ser el primero que anunciara, que vetaría la ley en caso de gobernar en 2015.

El senador Juan Carlos Romero también sumó críticas contra la norma. El salteño sostuvo que "la ley es un mamarracho. Como ya sucedió en Venezuela, esta ley generará más pobreza y mayores penurias a los argentinos, al anular la inversión productiva".

Asimismo, advirtió sobre los perjuicios que acarreará su aplicación: "Traerá desabastecimiento de productos de la canasta familiar, aumentará los precios y provocará despidos, en especial en las pequeñas y medianas empresas y en los comercios". Y reclamó que el gobernador Urtubey no aplique la ley en territorio salteño.

Los puntos principales de los tres proyectos de ley

La autoridad de aplicación designada por el Ejecutivo puede "intervenir en estados previos de la cadena de valor, sin contacto directo con el consumidor, fijando márgenes de utilidad, precios de referencia, así como niveles máximos y mínimos de precios".

En caso de que la autoridad de Aplicación intervenga en la producción y de ello se origine un perjuicio económico de una empresa habrá el pago de una compensación "justa y oportuna".

Finalmente, se excluyó a las micro, pequeñas y medianas empresas del alcance de la Ley "siempre que no detenten una posición dominante en el mercado".

La autoridad de aplicación deberá requerir "previamente autorización judicial" para aplicar sanciones como la "inhabilitación especial" o la "clausura temporal".

La autoridad de aplicación podrá imponer una clausura inmediata de hasta tres días, sin embargo, si quisiera extender esa sanción por hasta un mes, también deberá pedir permiso a la autoridad judicial.

Se consideró "inconveniente" obligar a las empresas a difundir sus costos y ganancias, pero no las exceptúa de brindar esa información a la Secretaría de Comercio que la mantendrá en secreto.

El Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios será un organismo técnico para asistir a la Secretaría de Comercio en el monitoreo, relevamiento y sistematización de precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios comercializados y prestados en el país.


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -