Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El Gobierno admitió la inflación más alta desde 2002 y el estancamiento económico
El Presupuesto dado a conocer este lunes refleja las previsiones oficiales para 2015, pero corrije las estimaciones para el año en curso: el PBI crecerá sólo 0,5% y la inflación será de 21,3%, con bajo nivel de inversiones
Según la presentación del Presupuesto 2015 que hizo el Gobierno este lunes, la economía argentina crecerá solamente un 0,5% este año, en medio de un estancamiento de la actividad por la elevada inflación y un bajo nivel de inversiones que podría empeorar tras el default de deuda.

El cálculo del año pasado pautó un crecimiento económico de 6,2% para 2014. El ministro de Economía, Axel Kicillof, argumentó que este recorte en las estimaciones de PBI se debió a la caída de demanda externa por los productos argentinos. "Los analistas esperaban que 2014 sea el año de la recuperación, pero nos encontramos con un segundo semestre sumido en el pesimismo y los productos argentinos están sufriendo este debilitamiento", indicó el jefe del Palacio de Hacienda a los legisladores.

Los funcionarios de Economía recalcularon en $8,21 por dólar el tipo de cambio promedio para este año, cuando éste había sido estimado en 6,33 pesos. A los 21 días de transcurrido el corriente año ese pronóstico oficial para la divisa norteamericana fue pulverizado por la devaluación que llevó en enero pasado al dólar a 8 pesos.

La inflación argentina, una de las más altas del mundo, alcanzaría en el 2015 un 14,5% desde el 21,3% previsto para el 2014. La tasa de incremento de precios minoristas estimada por el proyecto oficial es la más elevada desde la salida de la convertibilidad en 2002, aunque igual en estos porcentajes luce excesivamente baja.

El Gobierno admite parcialmente los efectos negativos de la devaluación y el default sobre la economía

La inflación acumulada entre enero y agosto, según el reformado IPC Nacional Urbano del INDEC, alcanza un 18,2%, cuando falta contabilizar todavía lo que aumente en el último tercio del año. En tanto, el IPC Congreso, que promedia mediciones de consultoras privadas y de entes estadísticos distritales, sumó en los ocho primeros meses de 2014 un 27,5 por ciento.

En cuanto a la inflación, Kicillof confió que para 2015 espera que "continúe la desaceleración que se viene expresando en los últimos meses". Aseguró que "a partir de marzo hay una reducción de los precios que se consolida en junio y se prolonga en agosto".

Lo mismo ocurre con las previsiones de crecimiento para este año: el mediocre 0,5% de incremento del PBI, por debajo del 1,5% de crecimiento vegetativo de la población, refleja un nítido estancamiento, que parece optimista frente al 2% de contracción anual que reflejan estudios privados. Incluso, los datos del INDEC ya mostraron un receso de 0,2% interanual en el primer trimestre del año, que se suma a la caída de 0,5% del último trimestre de 2013 respecto de igual período de 2012.

El "sinceramiento" oficial también se reprodujo en las estimaciones de la balanza comercial, que registrará en 2014 un superávit de u$s7.594 millones, una caída de 25% respecto de los u$s10.124 millones que fueron aprobados el año pasado en la ley de Presupuesto 2014.

La recaída en cesación de pagos a partir del 30 de julio último añadió un nuevo factor que obstruye la recuperación de la economía que afecta directamente sobre la posibilidad de atraer inversores del exterior. Este lunes, el dólar informal –a $14,47- mantiene una brecha por encima del oficial, a $8,48 al público.

El gobierno nacional elevó además a $1.162.812,5 millones ($1,26 billones) la recaudación acumulada para los doce meses de 2014, desde el pronóstico inicial de 1.097.316 millones de pesos.


Martes, 16 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -