MINISTERIO DE TURISMO Dirección de Recursos Naturales realizó relevamiento de viscachas en Sauce  A fin de contar con información técnica que permitirá tomar las mejores decisiones que posibiliten la conservación de las especies de gran valor cinegético, los días 9 y 10 de septiembre, la Dirección de Recursos Naturales realizó relevamientos de vizcachas en establecimientos del Departamento Sauce, área de gran presión de la actividad de Caza.
Se observaron grandes vizcacheras abandonadas o con pocos indicios de actividad, notándose al atardecer una escasa presencia de individuos, lo que indicaría una disminución importante de la población ya que las mismas están localizadas en plena área de distribución de la especie.
Se pretende proseguir durante toda la temporada de veda, monitoreando las poblaciones silvestres y obrar en consecuencia.
Algunos propietarios de establecimientos manifestaron su total conformidad con la decisión de vedar la caza de vizcachas lo que permitirá una recuperación de la población, que a criterio de la Dirección debe conservarse como un recurso de todos los correntinos.
En el marco de estas actividades, se visitó a la Sra. Intendente de Sauce, Irma Obregón Torossi. La misma agradeció la decisión de la DRN de vedar algunas especies silvestres autóctonas y controlar y ordenar la caza deportiva, en especial los cotos de caza, en el Departamento.
Asimismo, el Director Dr. Santiago Faisal y la Sra. Intendente acordaron continuar con las actividades referidas al ordenamiento de la Caza Deportiva, regular la cantidad de cazadores en los campos, el calibre de las armas usadas, etc.
Como parte de las actividades de difusión educativa que lleva a cabo la Dirección, se visitó la Escuela N° 635 Antonia Ruggeri, situada sobre la Ruta Prov. N° 126, en la que funciona una extensión áulica de la Escuela Normal de Pueblo Libertador, para dar una pequeña charla a alumnos y docentes de Nivel Medio, sobre la importancia de la conservación de la fauna, y entregar material referido a la fauna silvestre y mascotismo, para la Biblioteca de la escuela.
En la visita, se invitó formalmente a alumnos y docentes a visitar el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “Aguará”, ubicado en Paso de la Patria, dejándoles folletería con las especies que se alojan en él.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
|