Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEGÚN INFORME
Corea del Norte dice que tiene el sistema de DDHH "más ventajoso del mundo"
El estudio elaborado por la Asociación de Estudios de Derechos Humanos norcoreana afirma además que su sistema económico "le garantiza a las personas una vida de trabajo independiente y creativa, así como también un nivel de vida opulento y civilizado".
El informe de 53.000 palabras -que repite la frase "derechos humanos" más de 700 veces- intenta mostrar un panorama "color de rosa" del hermético país del sudeste asiático.

El régimen de Pyongyang emitió una vehemente defensa de su historial de derechos humanos, en respuesta a un abrumador informe de la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas, dado a conocer en febrero. Ese estudio criticó el régimen autoritario de Corea del Norte, y dijo que allí el Estado "aterroriza" a sus propios ciudadanos.

La Comisión de Investigación de la ONU emitió sus conclusiones luego de haber escuchado los testimonios de más de 100 víctimas, testigos y expertos en relación con Corea del Norte. También examinó las imágenes de satélite, y aparece un impresionante catálogo de la tortura y el abuso generalizado "que no tiene ningún paralelo en el mundo contemporáneo". Un estudio del cual la dictadura comunista se negó a participar.

La dinastía de los Kim siempre señaló que los derechos humanos son una excusa utilizada por los Estados Unidos para interferir en sus asuntos. El informe hace referencia en varias ocasiones al país norteamericano, y dice que Washington está conspirando para "eventualmente derrocar el sistema social". Esto además de acusar a los estadounidenses de invadir Corea del Norte en 1950, y del inicio de la Guerra de Corea.

El informe niega los abusos del Estado, diciendo que estos son denunciados por testigos no creíbles, a quienes les pagaron para diseminar "historias sin fundamento".

"Pyongyang enmarca toda crítica de su situación de los derechos humanos como un ataque politizado de las fuerzas hostiles", dijo Sokeel Park, director de investigación y estrategia de LINK (Libertad en Corea del Norte), una ONG internacional que trabaja con refugiados norcoreanos.

La versión de Corea del Norte de su informe de derechos humanos fue publicada antes de la Asamblea General de la ONU que se realizará este martes, donde se espera una discusión y votación sobre el panorama de los derechos humanos en la nación gobernada con mano de hierro por Kim Jong-un.

"Pyongyang sabe que está cada vez más aislada diplomáticamente, y está tratando de revertir esa marea" le dijo Park a la cadena CNN. "Ellos ven el creciente consenso internacional sobre la gravedad de sus violaciones de los derechos humanos como una de las facetas de ese aislamiento diplomático, por lo que su informe tiene sentido para tratar de contrarrestar el de la ONU", agregó.
AFP

El informe

Dividido en cinco capítulos, Corea del Norte dice que su informe se deriva de los datos revelados por las instituciones, organizaciones no gubernamentales y expertos en derechos humanos de su país.

"Los mecanismos de derechos humanos de Corea del Norte, que se han formado y desarrollado en los 70 años de larga historia del país, forman parte de un sistema superior que garantiza prácticamente los derechos humanos de las personas en todos los ámbitos de la vida social, incluida la política, la economía y la cultura", según el informe.

No se hizo mención a su sistema penitenciario, ejecuciones y escasez de alimentos. Pero en cambio, el informe pregonó sus políticas de "educación obligatoria universal, atención médica gratuita y de libre prestación de viviendas".
El informe de Corea del Norte también se jactó de su "juicio público y los derechos de la defensa" -que va en contra de lo afirmado por el Departamento de Estado de EEUU de que no se le da acceso o detalles sobre los cargos en su contra de los acusados ​​estadounidenses por Pyongyang.

El domingo, el ciudadano estadounidense Matthew Miller fue declarado culpable de "actos hostiles" y condenado a seis años de trabajos forzados.


Lunes, 15 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -