... |
|
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDIÓ INFORMES Vecinos del barrio Pescador seguirían hoy la protesta en reclamo de obras de defensa  La creciente del río Paraná de los últimos meses profundizó el socavamiento de la costa chaqueña en el barrio San Pedro Pescador, reduciendo aún más los márgenes del lugar y poniendo en peligro distintas viviendas, situación por la cual la gente inició una airada protesta y plan de lucha para que las autoridades pongan en marcha las obras prometidas hace un año atrás, sosteniendo que una nueva creciente del río terminará llevándose viviendas. En medio de las amenazas de nuevos cortes a producirse desde hoy, se pudo conocer que el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, pidió informes a la Administración Provincial del Agua, al intendente de Colonia Benítez y a las autoridades de la delegación Chaco de De no mediar una solución, esta imagen podría volver a repetirse cerca del puente General Belgrano.
Vialidad Nacional para conocer los motivos de las demoras de las tareas que habían sido anunciadas durante consulta pública ordenada por el gobernador Jorge Capitanich en agosto de 2013 y que permitió conocer el proyecto de defensa del barrio, como también la costanera, polideportivo y centro comercial.
La consulta pública
Corregido recordó que se inició un expediente el 6 de agosto del año pasado por reclamo de los vecinos y que esto derivó en una consulta pública realizado en el establecimiento educativo del barrio, del cual tomó parte. “La consulta fue para poner a consideración el proyecto de defensa para el barrio San Pedro Pescador y resolver la situación de vulnerabilidad de las viviendas que están sobre la costa. La consulta se realizó de manera satisfactoria en donde funcionarios de APA, Ministerio de Planificación y el intendente de Colonia Benítez brindaron detalles de la obras con plazos de ejecución y plano”, explicó. Atento al tiempo transcurrido y sin conocer en qué situación se encuentra el proyecto anunciado, es que Corregido solicitó se informe por qué a la fecha no se ha dado cumplimiento a las obras comprometidas para el barrio. En el caso de Vialidad Nacional también solicitó informes porque sus autoridades habían dado cuenta de que dentro del contrato de concesión del Corredor 6 estaba previsto mejorar el acceso al barrio.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|