... |
|
UNIVERSIDAD AUGM: la UNNE participó del Consejo de Rectores y el Seminario Internacional  El encuentro propuesto por la Asociación del Universidades del Grupo Montevideo(AUGM) que se realizó en Porto Alegre, Brasil, contó con la inauguración del presidente uruguayo Mujica y 12 expositores que se refirieron a la relación universidad, sociedad y estado. Luego de dos jornadas de trabajo, con panel de cinco expositores, se dio cierre al V Seminario Internacional Universidad Sociedad Estado de AUGM, Bem Viver: Desenvolvimento Sustentável para Integração Regional do Cone Sul, realizado en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre. El evento congregó a más de 30 universidades integrantes de AUGM, representadas por sus rectores y delegados asesores. En representación de la UNNE estuvieron presenten el vicerrector, doctor Elvio Rios; la Secretaria General de Ciencia y Técnica, profesora María Silvia Leoni y el Secretario General de Relaciones Interinstitucionales, arquitecto Gustavo Tripaldi. Seminario Internacional. La mesa de apertura tuvo lugar el miércoles 10 a las 18:00 horas y estuvo compuesta por el presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica; el presidente de AUGM y rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard; y el rector de la universidad anfitriona, Carlos Alexandre Netto. Para abrir el encuentro, Albor Cantard, hizo referencia a una charla que mantuvieron los rectores de universidades minutos antes de apertura en la que coincidieron en que “estamos asistiendo a un cambio de época, en el mundo y particularmente en nuestra región. Seguramente, todos podemos apreciar el progreso de la ciudadanía política, muy especialmente en el cono sur, en donde los procesos democráticos se han consolidado felizmente en las últimas décadas. Existe un crecimiento, un reconocimiento y una demanda por parte de los derechos de los ciudadanos, pero también somos conscientes de que donde hay progreso de la ciudadanía política también hay deuda social. Es por eso que este grupo de una treintena de universidades públicas de los seis países del cono sur, se ha propuesto desde hace cinco años, realizar un seminario anual sobre temas vinculados a la universidad, al estado y a la sociedad”. Las palabras más esperadas de las jornadas fueron las del presidente de la República Oriental del Uruguay, quien comenzó su discurso, en un tono relajado, explicando que los lentes de sol que llevaba puestos se debían a las luces del escenario, las que le traen recuerdos de su juventud durante los interrogatorios a los que fue sometido. Mujica se refirió durante toda su ponencia a la necesidad Latinoamericana de unirse y rescató valores fundamentales como la lucha pacífica por los ideales, la solidaridad entre países vecinos y la protección de la ecología como primera necesidad mundial. Al respecto, el presidente de Uruguay, afirmó que: “Tenemos una crisis de orden político porque hemos entrado en una época donde inequívocamente se precisa gobernanza mundial, que puede venir por la vía de los acuerdos, pero hay un conjunto de temas que se acumulan y que ninguna sociedad puede hacerles frente por sí sola”. LXVI Reunión del Consejo de Rectores de AUGM En la sexagésima séptima reunión de rectores de AUGM-de la que participó la representación de la UNNE-se trabajó en el acta elaborada en la reunión de Consejo de Delegados Asesores llevada a cabo el 6 de agosto en Montevideo, en la que, entre otros ítems, se estableció la movilidad estudiantil para 2015 y el programa de movilidad de posgrado para el año entrante -que se hizo en 2012 como prueba piloto, y que se implementó en 2013 con reformas-. La reunión de agosto fue la segunda del año, y como está establecido, convocó a los coordinadores de Núcleos y Comités junto a los delegados asesores para discutir problemáticas comunes y planificar soluciones. Entre otros temas, el cuerpo de rectores evaluó la política de ingreso de nuevas universidades a AUGM; discutió sobre los avances en la implementación del ELACES (Espacio Latinoamericano y Caribeño de la Educación Superior), iniciativa que trata de generar una integración de toda América Latina en la educación superior, donde AUGM juega un rol protagónico; debatió la creación de un nuevo programa de movilidad para administradores y gestores (personal administrativo no docente); y, se analizará la implementación de un esquema de promoción de acuerdos de doble titulación entre las universidades de AUGM.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|