Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MONTE CASEROS
Acuerdos para el dragado del río Uruguay y canal Martín García
El canciller Luis Almagro valoró el acuerdo también alcanzado con su par argentino, Héctor Timerman, para la construcción del puente binacional entre Bella Unión y Monte Caseros, que “enganchará” a nuestro país al corredor vial entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Haciendo un repaso de la reunión que mantuvo con Timerman el 13 de marzo, Almagro reafirmó que ambas cancillerías establecieron mecanismos de trabajo para los dragados del canal Martín García, en el Río de la Plata, y del río Uruguay, así como el inicio del proceso licitatorio para la construcción del puente binacional entre la uruguaya Bella Unión y la argentina Monte Caseros.

El canciller dijo a la Secretaría de Comunicación que ambos países siguen avanzando en los trabajos de dragados y que los problemas fundamentales a resolver tenían que ver con temas técnicos, como conseguir la maquinaria para concretar esas obras.

En ese contexto, confirmó que para el dragado del río Uruguay se ha dado un paso importante en la reunión de la administradora de la semana pasada.

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) aprobó en esa instancia un cronograma de obras y otro de pagos, en el que ambos países se hacen cargo en conjunto de las obras a partir de la maquinaria propia de que disponen.

En el caso de Uruguay se hará por medio de la Administración Nacional de Puertos (ANP), con el apoyo de la Dirección Nacional de Hidrografía, perteneciente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, mientras que Argentina dispuso que fuera la Secretaría de Puertos y Vías Navegables.

“Después iremos pagando cuatrimestralmente la suma entre los dos países, para resolver este tema”, agregó Almagro.

Los trabajos de dragado van desde la desembocadura del río Uruguay en el Río de la Plata hasta la ciudad de Paysandú, con una apertura en 25 pies de profundidad y llegando con 19 pies a la altura del departamento sanducero.

Sin embargo, Almagro no descartó que se pueda acordar obras con mayores profundidades en un futuro.

El canciller uruguayo adelantó que los pagos de esta obra por parte de los dos países se harán en un año, durante el cual se irá ejecutando la obra.

“La obra comenzaría a ejecutarse inmediatamente después del primer pago de este 2014, pero, como va a ser a entidades públicas de ambos países, también podemos coordinar para comenzar los trabajos incluso antes del primer pago, que será efectuado el 1 de julio”, sostuvo el canciller, confirmando que a mitad de este año comenzarán el dragado del río Uruguay.

El presupuesto total para este curso fluvial, según el consultor contratado por la CARU, ronda los 20 millones de dólares.

En cuanto al dragado de profundización a 38 pies en fondos duros del canal Martín García, que resulta de interés para el comercio de ambos países, los cancilleres encomendaron a la Comisión Administradora del Río de la Plata concluir los estudios técnicos de trazas alternativas entre el kilómetro 37 de este estuario y el kilómetro 0 del río Uruguay, para así evitar los fondos duros de puerto Pereyra y de punta Diamante.

Almagro indicó, por otra parte, que la construcción de un puente binacional entre Bella Unión, en el departamento de Artigas, y Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, será muy importante como “enganche” de Uruguay en el corredor bioceánico”.

“Ese corredor entre el Atlántico y el Pacífico nos pasa un poco más arriba, pero con ese puente el transporte ahorraría algunos cientos de kilómetros, que son fundamentales a la hora de abreviar costos”, sostuvo el funcionario, recalcando la incidencia que esta obra tendrá en los costos del transporte de cargas.

En este sentido, ambos cancilleres acordaron dar inicio en forma inmediata al llamado a licitación, para lo cual se instruyó a la CARU a aprobar los términos de referencia que conforman el pliego de licitación pública binacional-internacional para el estudio de viabilidad técnica, económica y ambiental para la construcción del mencionado puente.

Montevideo, 1 de abril de 2014

Fuente: Secretaría de Comunicación

Presidencia de la República


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -