... |
|
MÓDULO DE DERECHOS HUMANOS Foros por una Nueva Independencia: Capítulo Nordeste  El delegado del INADI en Corrientes Hugo Midón participó como relator en el módulo de Derechos Humanos del capítulo nordeste de los "Foros por una Nueva Independencia". Los Foros por una Nueva Independencia son espacios federales para la visibilización, el desarrollo, la profundización y la sistematización del debate político cultural en Argentina en el contexto de las vísperas del Segundo Bicentenario. El capítulo nordeste de estos foros que se desarrollan en todas las regiones del país, se desarrolló los días 11, 12 y 13 de Septiembre en la Facultad de Humanidades y Aula Magna, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Resistencia (Chaco), y en la segunda jornada se trabajó en comisiones, siendo uno de los módulos el que Midón participó junto a el abogado querellante de juicios de lesa humanidad y presidente del "Comité de Prevención de la Tortura" Mario Bosch y el ex detenido por razones políticas Juan Carlos Goya. El módulo trató la temática desde una amplia mirada de los derechos humanos, pasando por lesa humanidad, pueblos originarios, discriminación y otros temas. El primero en hacer uso de la palabra fue Midón, quien se refirió precisamente a la discriminación y a los sectores vulnerables de la población, luego Bosch aportó sus reflexiones e interrogantes respecto de la cuestión de la tortura y el genocidio. "Tenemos un genocidio constante que arranca con la conquista" aseveró Bosch, y ejemplificó mencionando la "Masacre de Napalpí", la matanza de 200 indígenas de las etnias qom y mocoví a manos de la policía chaqueña y grupos de estancieros, acaecida el 19 de julio de 1924, enmarcando el hecho en la "discusión" por la tenencia de las tierras. Goya aportó desde su experiencia personal y militante dejó frases conmovedoras como "por cada pibe que torturan en una comisaría, me vuelven a torturar a mí". Concluida la alocución de los relatores se dio inicio al debate y se elaboró un documento. Por la tarde, en la misma jornada se desarrolló en el aula magna la temática "¿Qué entendemos por soberanía política y económica en tiempos de globalización y valorización financiera? Perspectivas para el abordaje de la discusión por la Nueva Independencia", siendo los expositores Aldo Ferrer, Fernando Porta y Jorge Capitanich, mas tarde y en el mismo escenario Teresa Parodi, Horacio González, Daniel Santoro y Camilo José Gómez participaron del panel "Pensar la Argentina desde la diversidad de sus tradiciones culturales: ¿qué entendemos por cultura nacional?".
Domingo, 14 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|