Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CANDIDATOS
El primer debate en Uruguay fue dominado por ironías y bromas
Los cuatro principales candidatos para suceder al presidente uruguayo José Mujica reclamaron este viernes un Mercosur más abierto que permita al pequeño país sudamericano negociar acuerdos comerciales con países externos al bloque.Desde el oficialismo, el ex presidente Tabaré Vázquez (2005-2010) observó que Uruguay tiene que "jugar su destino de forma abierta. (...) Tenemos que trabajar en el Mercosur para llegar a un proceso de integración regional abierto que permita a los países de menores economías (...) tener la posibilidad de negociar abiertamente con el resto del mundo", señaló Vázquez, quien recibe un 40% de las adhesiones según las últimas encuestas.
El candidato estimó que no se puede salir del Mercosur, pero reclamó cambiar la norma del bloque que impide a sus miembros negociar en forma individual acuerdos comerciales con terceros países.

En ese sentido, propuso avanzar en el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones con Estados Unidos, firmado durante su mandato, así como mejorar el intercambio comercial con grupos de países como la Unión Africana, con la que el bloque sudamericano -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela- ya tiene un acuerdo comercial.

El reclamo de un Mercosur más abierto con libertad de negociación para sus socios también fue planteado por todos los candidatos de la oposición.

Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, con una adhesión en torno al 30% según las últimas encuestas, celebró en ese sentido que "hace 10 días (la candidata a la presidencia de Brasil) Marina Silva habló de esta decisión y de la necesidad de flexibilizarla (...) Es una muy buena noticia", sostuvo.

Reclamó además que "las relaciones exteriores no pueden ser sujetas a la buena o mala onda entre los presidentes" y cuestionó "tener relaciones diplomáticas en base a la ideología".

En la misma línea, pero más duro, el candidato del Partido Colorado, el senador Pedro Bordaberry (15% en las encuestas), resaltó que si no se logra flexibilizar el bloque sudamericano, Uruguay tiene que salir del mismo.

También cuestionó la asociación entre países en base a sus coincidencias ideológicas y llamó a buscar la forma de que el país se incorpore al Tratado de Libre Comercio Transpacífico (TPP).

Por su parte, el candidato del minoritario Partido Independiente, Pablo Mieres, llamó además a ser "miembros plenos de la Alianza del Pacífico" y cuestionó la política promovida por Mujica de "viajar en el estribo de Brasil", preconizando en cambio una "política pendular".

El Mercosur atraviesa una fase de inestabilidad a raíz de divergencias comerciales, en particular por las críticas contra la política proteccionista argentina.

La ironía fue el arma elegida por todos para cuestionar a sus competidores

Las tensiones y bromas del debate

Fue la primera vez que coincidieron los cuatro candidatos y hubo tiempo para ironías, tensiones y también bromas. Tuvieron la posibilidad de expresarse ante 400 personas en el marco del evento organizado por la Asociación Rural en la Expo Prado.

Tabaré Vázquez, Luis Lacalle Pou, Pedro Bordaberry y Pablo Mieres tuvieron una reunión previa antes de las 9 de la mañana en un salón anexo al lugar en el que luego disertarían en orden alfabético.

Bordaberry y Lacalle Pou anunciaron antes de la reunión que estaba "todo arreglado" y había quedado superado el "malentendido" generado por una acusación de "extorsión" del candidato colorado a su rival del Partido Nacional. El portal de El País informa que este viernes se hablaron al oído en varias oportunidades y hasta hicieron chistes, como si nada hubiera pasado.

El mismo periódico narra que la ironía fue el arma elegida por todos para cuestionar a sus competidores. Bordaberry criticó el estado de la infraestructura vial y pidió hacer un "electroshock" en las rutas, porque parecen una "montaña rusa".

Vázquez respondió en tono de broma, cortando así con la seriedad que mantuvo en casi todo el encuentro. "Si Bordaberry soluciona el problema vascular con un electroshock gana el Nobel", disparó. El chiste fue festejado a las carcajadas por el ex ministro de Economía e integrante del comando oficialista, Álvaro García.
Reuters/AFP

Resumen de lo ocurrido durante la semana en la campaña electoral

-Los candidatos coincidieron el viernes en que el país sudamericano debe lograr acuerdos comerciales por fuera del bloque regional Mercosur para impulsar su desarrollo. En una exposición organizada por las cámaras empresariales del país en la que participaron los cuatro principales candidatos, Tabaré Vázquez criticó el proteccionismo de países como Argentina y Brasil y destacó la necesidad de avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.

-Dos nuevas encuestas, de las consultoras Factum y Equipos, mostraron que las elecciones se definirán en segunda vuelta y que los indecisos jugarán un rol definitorio en las urnas. El Frente Amplio (FA) se ubica primero en el umbral del 40 %, seguido por el Partido Nacional (PN) con 30% y el Partido Colorado (PC) por debajo del 15%.

-El Frente Amplio anunció que si logra su tercer Gobierno consecutivo reducirá la carga tributaria del impuesto a la renta personal, aumentando el monto no imponible y realizando en forma separada su liquidación para aguinaldos y salarios vacacionales.

-La reforma constitucional que propone la rebaja de 18 a 16 años de la edad de imputabilidad de los menores infractores, que se votará en octubre junto a las elecciones, no será aprobada según un sondeo de Factum difundido el jueves. La propuesta necesita un 50% de los votos pero, de acuerdo a la encuesta, sólo tiene un 40% de respaldo.


Sábado, 13 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -