Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CANDIDATOS
El primer debate en Uruguay fue dominado por ironías y bromas
Los cuatro principales candidatos para suceder al presidente uruguayo José Mujica reclamaron este viernes un Mercosur más abierto que permita al pequeño país sudamericano negociar acuerdos comerciales con países externos al bloque.Desde el oficialismo, el ex presidente Tabaré Vázquez (2005-2010) observó que Uruguay tiene que "jugar su destino de forma abierta. (...) Tenemos que trabajar en el Mercosur para llegar a un proceso de integración regional abierto que permita a los países de menores economías (...) tener la posibilidad de negociar abiertamente con el resto del mundo", señaló Vázquez, quien recibe un 40% de las adhesiones según las últimas encuestas.
El candidato estimó que no se puede salir del Mercosur, pero reclamó cambiar la norma del bloque que impide a sus miembros negociar en forma individual acuerdos comerciales con terceros países.

En ese sentido, propuso avanzar en el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones con Estados Unidos, firmado durante su mandato, así como mejorar el intercambio comercial con grupos de países como la Unión Africana, con la que el bloque sudamericano -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela- ya tiene un acuerdo comercial.

El reclamo de un Mercosur más abierto con libertad de negociación para sus socios también fue planteado por todos los candidatos de la oposición.

Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, con una adhesión en torno al 30% según las últimas encuestas, celebró en ese sentido que "hace 10 días (la candidata a la presidencia de Brasil) Marina Silva habló de esta decisión y de la necesidad de flexibilizarla (...) Es una muy buena noticia", sostuvo.

Reclamó además que "las relaciones exteriores no pueden ser sujetas a la buena o mala onda entre los presidentes" y cuestionó "tener relaciones diplomáticas en base a la ideología".

En la misma línea, pero más duro, el candidato del Partido Colorado, el senador Pedro Bordaberry (15% en las encuestas), resaltó que si no se logra flexibilizar el bloque sudamericano, Uruguay tiene que salir del mismo.

También cuestionó la asociación entre países en base a sus coincidencias ideológicas y llamó a buscar la forma de que el país se incorpore al Tratado de Libre Comercio Transpacífico (TPP).

Por su parte, el candidato del minoritario Partido Independiente, Pablo Mieres, llamó además a ser "miembros plenos de la Alianza del Pacífico" y cuestionó la política promovida por Mujica de "viajar en el estribo de Brasil", preconizando en cambio una "política pendular".

El Mercosur atraviesa una fase de inestabilidad a raíz de divergencias comerciales, en particular por las críticas contra la política proteccionista argentina.

La ironía fue el arma elegida por todos para cuestionar a sus competidores

Las tensiones y bromas del debate

Fue la primera vez que coincidieron los cuatro candidatos y hubo tiempo para ironías, tensiones y también bromas. Tuvieron la posibilidad de expresarse ante 400 personas en el marco del evento organizado por la Asociación Rural en la Expo Prado.

Tabaré Vázquez, Luis Lacalle Pou, Pedro Bordaberry y Pablo Mieres tuvieron una reunión previa antes de las 9 de la mañana en un salón anexo al lugar en el que luego disertarían en orden alfabético.

Bordaberry y Lacalle Pou anunciaron antes de la reunión que estaba "todo arreglado" y había quedado superado el "malentendido" generado por una acusación de "extorsión" del candidato colorado a su rival del Partido Nacional. El portal de El País informa que este viernes se hablaron al oído en varias oportunidades y hasta hicieron chistes, como si nada hubiera pasado.

El mismo periódico narra que la ironía fue el arma elegida por todos para cuestionar a sus competidores. Bordaberry criticó el estado de la infraestructura vial y pidió hacer un "electroshock" en las rutas, porque parecen una "montaña rusa".

Vázquez respondió en tono de broma, cortando así con la seriedad que mantuvo en casi todo el encuentro. "Si Bordaberry soluciona el problema vascular con un electroshock gana el Nobel", disparó. El chiste fue festejado a las carcajadas por el ex ministro de Economía e integrante del comando oficialista, Álvaro García.
Reuters/AFP

Resumen de lo ocurrido durante la semana en la campaña electoral

-Los candidatos coincidieron el viernes en que el país sudamericano debe lograr acuerdos comerciales por fuera del bloque regional Mercosur para impulsar su desarrollo. En una exposición organizada por las cámaras empresariales del país en la que participaron los cuatro principales candidatos, Tabaré Vázquez criticó el proteccionismo de países como Argentina y Brasil y destacó la necesidad de avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.

-Dos nuevas encuestas, de las consultoras Factum y Equipos, mostraron que las elecciones se definirán en segunda vuelta y que los indecisos jugarán un rol definitorio en las urnas. El Frente Amplio (FA) se ubica primero en el umbral del 40 %, seguido por el Partido Nacional (PN) con 30% y el Partido Colorado (PC) por debajo del 15%.

-El Frente Amplio anunció que si logra su tercer Gobierno consecutivo reducirá la carga tributaria del impuesto a la renta personal, aumentando el monto no imponible y realizando en forma separada su liquidación para aguinaldos y salarios vacacionales.

-La reforma constitucional que propone la rebaja de 18 a 16 años de la edad de imputabilidad de los menores infractores, que se votará en octubre junto a las elecciones, no será aprobada según un sondeo de Factum difundido el jueves. La propuesta necesita un 50% de los votos pero, de acuerdo a la encuesta, sólo tiene un 40% de respaldo.


Sábado, 13 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -