Sábado 10 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO DE ALICIA LOCATELLI DE RUBÍN
Diputados aprobó por unanimidad el estudio de factibilidad del Gasoducto Mesopotámico
En la sesión del miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de la diputada del Frente para la Victoria, Alicia Locatelli de Rubín a través del cual exhorta al Poder Ejecutivo Provincial a realizar gestiones inmediatas ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, dependiente del Poder Ejecutivo Nacional y a EN.AR.Sa (Energía Argentina S.A); la realización a la brevedad posible del estudio de factibilidad e ingeniería básica de la extensión del Gasoducto mesopotámico.
Este gasoducto, cabe destacar, se encuentra entre las localidades de Aldea Brasilera (Entre Ríos) y Uruguayana (Brasil), para abastecer a las provincias de Corrientes y Misiones, como complemento de las obras previstas y licitadas del Gasoducto del Nea a los efectos de su construcción simultánea con las mismas.

“El gasoducto que viene desde Entre Ríos, va a la central térmica de Uruguayana, y pasa por el sur de la provincia”, dijo la legisladora al momento de fundamentar el proyecto que luego fue aprobado por unanimidad.

La legisladora provincial dejó en claro que el proyecto no establece que el Estado Provincial deberá hacerse cargo del costo que signifique esta obra. Es más –agregó-; “si debemos acompañar gestiones ante la Nación; lo haremos como en otras oportunidades”, explicó.
Desde el punto de vista de la legisladora la importancia de este proyecto reside en el hecho de que se trata de un tema se suma importancia para Corrientes porque, “las provincias que no cuenten con este recurso lamentablemente no va a poder desarrollarse productivamente y económicamente como quisiéramos. Sabemos lo que significa también para la calidad de vida de los habitantes”, argumentó Locatelli.
Cabe recordar que, como el Nordeste argentino no cuenta con gas natural, el Ejecutivo Nacional llamó recientemente a dos licitaciones para dar inicio a la obra denominado gasoducto del Nea. Gasoducto que llevará gas natural a Formosa, a Chaco y el norte de Santa Fe. “Las extensiones a la provincia de Corrientes y Misiones están previstas para una etapa posterior. Y nosotros consideramos, por lo que hemos podido ver, que mayoritariamente se va a estar haciendo bastante más tardía las obras porque hay pasar el Río Paraná para que acceda al gas natural de la Mesopotamia, ese gasoducto, justamente a Resistencia eso va a pasar para el Paraná para poder llegar a Corrientes y a Misiones, que seríamos las dos provincias que quedaríamos sin el gas natural”, dijo.
La provincia de Corrientes –agregó-; hoy tiene un gasoducto que pasa por la misma, que el gasoducto que viene desde Entre Ríos y que va a Uruguayana, el gasoducto justamente que lleva a la central térmica de Uruguayana, en su momento se construyó y que pasa por el sur de la provincia, que es el gasoducto mesopotámico que está hecho desde la década del 90.
Específicamente lo que pide la legisladora en su proyecto –aprobado el miércoles pasado por la Cámara Baja-; es que el Gobierno de la Provincia haga los estudios de factibilidad de que de ese gasoducto mesopotámico “que pasa y atraviesa nuestra provincia se pueda tomar y extender el gas natural para toda la provincia de Corrientes y también para lo que tiene que ver la provincia de Misiones”.
Locatelli consideró, para finalizar, que estas obras pueden –sin excluir las que dentro de unos años podamos tener el acceso también desde el Chaco a Corrientes-, ser aprovechadas pero, para ello, se necesitan saber si este gas que pasa por la provincia puede otorgar a Corrientes la posibilidad de contar con un gasoducto en pos de un verdadero desarrollo productivo que necesita Corrientes.




Sábado, 13 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -