... |
|
RUFINO DEFINIÓ EL ENCUENTRO COMO “HISTÓRICO” Convocatoria sin precedentes de AMET: más de 900 docentes en jornada de nivel inicial  “Exitosa y sin precedentes”. Así definieron las autoridades del gremio AMET la convocatoria alcanzada en el Primer Encuentro de Educación Inicial que se realizó este viernes en Corrientes, con la participación de más de mil docentes de toda la provincia. “El objetivo fue poner en práctica nuevos conceptos de la educación preescolar en interacción con la sociedad y en especial con los tutores, por lo que fueron convocadas eminencias de este nivel educativo tan importante para el abordaje escolar”, resaltó Rufino Fernández, organizador de la jornada.
La convocatoria tuvo lugar en el aula magna del Hogar Escuela, que se vio colmado de maestras jardineras interesadas en tomar contacto con una especialista en nivel inicial de renombre internacional. Se trata de la licenciada Delia Azzerboni, autora de libros relacionados con la especialidad y disertante en distintos encuentros internacionales. Conjuntamente con la Lic. Lucia Vespa y la Lic. Cinthya Paredes
“Realmente la profesora Azzerboni compartió con todos nosotros experiencias y conceptos clave para mejorar en la calidad educativa, desde cómo actuar con los niños en el aula hasta el momento en que llega el fin del proceso de transición entre la educación preescolar y el nivel primario”, resaltó Rufino.
El titular de AMET destacó además que “es histórica la participación de los docentes en un encuentro de estas características, lo que demuestra el afán de nuestros educadores por mejorar cada día en su labor por el bien de la comunidad que es la gran beneficiaria de este tipo de experiencias”.
“A partir de ahora los más de novecientos docentes que participaron vuelven a sus escuelas y a sus jardines con una visión renovada y con técnicas pedagógicas más modernas para aplicar en situaciones puntuales, que pueden ser incluso problemáticas relacionadas con el cuadro social que vive el país o hasta situaciones conflictivas en el seno de la familia que luego repercuten en el menor”, puntualizó el secretario general.
Rufino expresó finalmente que “este éxito de convocatoria nos anima a seguir en este camino. Como gremio defendemos los derechos del docente en todos los escenarios pero creemos que el diálogo y la capacitación constituyen la principal herramienta para hacer valer nuestro trabajo”, concluyó.
Viernes, 12 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|