Sábado 10 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PEDIDO ANTE EL PRESIDENTE DE DIPUTADOS
Isla Apipé sigue esperando la recuperación de la jurisdicción de las aguas
El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales y municipales visitó Isla Apipé e Ituzaingó, oportunidad en que dialogó con los vecinos, pudiendo comprobar la falta de presencia de fuerzas nacionales para controlar el tráfico ilegal; ingreso y egreso de personas a la isla; entre otras cuestiones relacionadas a la represa Yaciretá. En Ituzaingó, hubo cónclave con la Cámara de Comercio.
El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de otros funcionarios públicos, visitó Isla Apipé el pasado 11 de septiembre, conmemorando así el Día del Maestro en una de las zonas más complicadas para el acceso, donde compartió reuniones de trabajo con vecinos, que en algunos casos, tuvieron que caminar 25 kilómetros para estar presentes.

La comitiva fue recibida por la intendente local Mónica Romero, con quien dialogó acerca de las cuestiones que preocupan a esta localidad como la deuda en concepto de Regalías de Yaciretá –la cual superaría los 700 millones-; y todas aquellas relacionadas a las “obras que se prometieron (desde la EBY) y nunca se concretaron”.

Vale mencionar que la Isla Apipé tiene una población de 2.000 habitantes y está rodeada por el lago Yacyretá, en el departamento correntino de Ituzaingó, en el límite con Paraguay. La integran dos islas: Apipé Grande y Apipé Chico, las que abarcan una superficie de 25.000 ha.

La represa Hidroeléctrica Yacyretá-Apipé, que inició sus operaciones en 1994, y que provee de energía a la isla, ha hecho que las islas hayan quedado prácticamente cubiertas de agua del embalse.

Si bien la SOBERANÍA de las islas es argentina, las aguas que las rodean pertenecen a Paraguay, “lo que genera grandes conflictos y problemas, mucho más, si se tiene en cuenta la falta de presencia de fuerzas nacionales para controlar el tráfico ilegal, abigeatos, y todo lo que genera la inexistencia de un puerto oficial”, según pudo constatar el titular de la Cámara Baja en su recorrido.

El líder de Encuentro Liberal –ELI- recibió también la solicitud de insistir, desde el lugar que ocupa, parala recuperación de la jurisdic­ción de las aguas; a lo cual Cassani se comprometió a llevar la inquietud a todos sus pares; como así también el pedido de la designación de un Juez de Paz.

“Debido a esta situación, los habitantes de la isla nos vemos muchas veces condicionados de realizar nuestras actividades, so­bre todo en el río. Creemos que hay una especie de ‘desinformación’ entre los funcionarios nacionales, porque aún no hemos te­nido respuesta a los recla­mos que comenzamos hace más de diez años”, señalaron en las reuniones.



Un poco de historia

El mapa dice que Apipé es una isla argentina envuelta en aguas paraguayas. En 1982, como parte del pro­yecto de construcción de la represa Yacyretá, el go­bierno militar firmó un decreto mediante el cual cedió la soberanía de este brazo del Paraná. La isla pertenece a Argentina pero está rodeada por las aguas que pertenecen a Paraguay.

Esto genera un verdadero trauma a los más de 2 mil habitantes de las colonias San Antonio y Uriburu, lo­calidades del territorio de la Isla Apipé.

Desde hace varios años varios funcionarios de la provincia, como legislado­res e intendentes, gestio­naron ante la Cancillería argentina para recuperar la soberanía perdida, pero a pesar de los pedidos no se arribó a ninguna solución.

Ante ello, los isleños si­guen sin poder pescar en el río que los rodea, y de hacerlo se exponen a las represalias que represen­ta pescar sin permiso en aguas de otro país, entre otras situaciones comple­jas que deben atravesar a diario.

Varios incidentes, incluso armados, ya se registran en el río entre pescado­res de Apipé y de la vecina República del Paraguay, en los cuales los apipeños se ven reducidos en derechos debido a que la armada paraguaya es la que tiene jurisdicción en esas aguas, se informó.

Hasta febrero de 2010, Apipé sobrevivió con gru­pos electrógenos, pese a encontrarse a escasos kilómetros de la represa.

En el marco de la discu­sión del nuevo Tratado de Yacyretá, Corrientes buscará modificar el marco normati­vo para recibir energía desde la central y pagos directos de regalías. El sistema buscará replicarse en las futuras re­presas Garabí y Paraná Me­dio.



Ituzaingó

Acompañaron a Cassani en esta visita, el presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó Jorge Brunel, los diputados Vicente Romero y Miguel Salvarredy; la Subsecretaria de Comercio y Defensa del Consumidor Lucía Centurión; el Subsecretario de Justicia Gabriel Matta; Subsecretario de Turismo Vicente Pozo; la concejal de Alvear Isabel Buera; la Presidente de la Junta de Clasificación Sara Romero y la vocal de la Junta de Clasificación Marcela Faraone; la titular del Colegio de Bioquimicos Hilda Alegre, entre otros referentes.

Posteriormente, se desarrolló una serie de reuniones en Ituzaingó, organizado por los dirigentes locales Raúl Motta, Juan Vallejos, Adán Jara, Alfredo Ojeda, Elvi Fleitas, Martín Ojeda, entre otros.

En ese caso, los convocados fueron los miembros de la Cámara de Comercio; con quienes se abordaron los siguientes temas: la Ley de Guía de Turismo; Capacitación de Guías de Pesca; acceso fácil a los Esteros del Ibera; el proyecto de Ley para regular las denominadas “Saladitas”; Parque Industrial, entre otros.









Viernes, 12 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -