Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PEDIDO ANTE EL PRESIDENTE DE DIPUTADOS
Isla Apipé sigue esperando la recuperación de la jurisdicción de las aguas
El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales y municipales visitó Isla Apipé e Ituzaingó, oportunidad en que dialogó con los vecinos, pudiendo comprobar la falta de presencia de fuerzas nacionales para controlar el tráfico ilegal; ingreso y egreso de personas a la isla; entre otras cuestiones relacionadas a la represa Yaciretá. En Ituzaingó, hubo cónclave con la Cámara de Comercio.
El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de otros funcionarios públicos, visitó Isla Apipé el pasado 11 de septiembre, conmemorando así el Día del Maestro en una de las zonas más complicadas para el acceso, donde compartió reuniones de trabajo con vecinos, que en algunos casos, tuvieron que caminar 25 kilómetros para estar presentes.

La comitiva fue recibida por la intendente local Mónica Romero, con quien dialogó acerca de las cuestiones que preocupan a esta localidad como la deuda en concepto de Regalías de Yaciretá –la cual superaría los 700 millones-; y todas aquellas relacionadas a las “obras que se prometieron (desde la EBY) y nunca se concretaron”.

Vale mencionar que la Isla Apipé tiene una población de 2.000 habitantes y está rodeada por el lago Yacyretá, en el departamento correntino de Ituzaingó, en el límite con Paraguay. La integran dos islas: Apipé Grande y Apipé Chico, las que abarcan una superficie de 25.000 ha.

La represa Hidroeléctrica Yacyretá-Apipé, que inició sus operaciones en 1994, y que provee de energía a la isla, ha hecho que las islas hayan quedado prácticamente cubiertas de agua del embalse.

Si bien la SOBERANÍA de las islas es argentina, las aguas que las rodean pertenecen a Paraguay, “lo que genera grandes conflictos y problemas, mucho más, si se tiene en cuenta la falta de presencia de fuerzas nacionales para controlar el tráfico ilegal, abigeatos, y todo lo que genera la inexistencia de un puerto oficial”, según pudo constatar el titular de la Cámara Baja en su recorrido.

El líder de Encuentro Liberal –ELI- recibió también la solicitud de insistir, desde el lugar que ocupa, parala recuperación de la jurisdic­ción de las aguas; a lo cual Cassani se comprometió a llevar la inquietud a todos sus pares; como así también el pedido de la designación de un Juez de Paz.

“Debido a esta situación, los habitantes de la isla nos vemos muchas veces condicionados de realizar nuestras actividades, so­bre todo en el río. Creemos que hay una especie de ‘desinformación’ entre los funcionarios nacionales, porque aún no hemos te­nido respuesta a los recla­mos que comenzamos hace más de diez años”, señalaron en las reuniones.



Un poco de historia

El mapa dice que Apipé es una isla argentina envuelta en aguas paraguayas. En 1982, como parte del pro­yecto de construcción de la represa Yacyretá, el go­bierno militar firmó un decreto mediante el cual cedió la soberanía de este brazo del Paraná. La isla pertenece a Argentina pero está rodeada por las aguas que pertenecen a Paraguay.

Esto genera un verdadero trauma a los más de 2 mil habitantes de las colonias San Antonio y Uriburu, lo­calidades del territorio de la Isla Apipé.

Desde hace varios años varios funcionarios de la provincia, como legislado­res e intendentes, gestio­naron ante la Cancillería argentina para recuperar la soberanía perdida, pero a pesar de los pedidos no se arribó a ninguna solución.

Ante ello, los isleños si­guen sin poder pescar en el río que los rodea, y de hacerlo se exponen a las represalias que represen­ta pescar sin permiso en aguas de otro país, entre otras situaciones comple­jas que deben atravesar a diario.

Varios incidentes, incluso armados, ya se registran en el río entre pescado­res de Apipé y de la vecina República del Paraguay, en los cuales los apipeños se ven reducidos en derechos debido a que la armada paraguaya es la que tiene jurisdicción en esas aguas, se informó.

Hasta febrero de 2010, Apipé sobrevivió con gru­pos electrógenos, pese a encontrarse a escasos kilómetros de la represa.

En el marco de la discu­sión del nuevo Tratado de Yacyretá, Corrientes buscará modificar el marco normati­vo para recibir energía desde la central y pagos directos de regalías. El sistema buscará replicarse en las futuras re­presas Garabí y Paraná Me­dio.



Ituzaingó

Acompañaron a Cassani en esta visita, el presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó Jorge Brunel, los diputados Vicente Romero y Miguel Salvarredy; la Subsecretaria de Comercio y Defensa del Consumidor Lucía Centurión; el Subsecretario de Justicia Gabriel Matta; Subsecretario de Turismo Vicente Pozo; la concejal de Alvear Isabel Buera; la Presidente de la Junta de Clasificación Sara Romero y la vocal de la Junta de Clasificación Marcela Faraone; la titular del Colegio de Bioquimicos Hilda Alegre, entre otros referentes.

Posteriormente, se desarrolló una serie de reuniones en Ituzaingó, organizado por los dirigentes locales Raúl Motta, Juan Vallejos, Adán Jara, Alfredo Ojeda, Elvi Fleitas, Martín Ojeda, entre otros.

En ese caso, los convocados fueron los miembros de la Cámara de Comercio; con quienes se abordaron los siguientes temas: la Ley de Guía de Turismo; Capacitación de Guías de Pesca; acceso fácil a los Esteros del Ibera; el proyecto de Ley para regular las denominadas “Saladitas”; Parque Industrial, entre otros.









Viernes, 12 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -