Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIDA
Farmacias de Capital y Provincia suspenden hoy el descuento a jubilados
La medida dispuesta por la Confederación Farmacéutica Argentina rige hoy en Buenos Aires y se extendería el martes a otros distritos. Para el director ejecutivo del PAMI, es una iniciativa "anecdótica" y "un sabotaje a la salud pública"
Las farmacias de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires afiliadas a la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) no venden hoy medicamentos con descuento para los afiliados de PAMI, alegando una deuda de la obra social con el sector, algo que fue negado por el director ejecutivo de la mutual, Luciano di Césare.

La medida adoptada por la COFA se enmarca en un plan de lucha a nivel nacional que seguirá el martes en Corrientes y Chaco, el miércoles en Córdoba y Entre Ríos, el jueves en La Rioja, San Juan y Río Negro; y el viernes en Salta, Jujuy y Tucumán. "Las farmacias no pueden continuar financiando la prestación de medicamentos a los jubilados porque no tienen la posibilidad de proveerse para reponer los productos", reiteró la COFA en un comunicado y añadió: "Ante la falta de respuesta tanto por parte del PAMI como de la industria farmacéutica, gerenciadora del convenio, las farmacias de todo el país decidieron el corte progresivo del crédito a las prestaciones al convenio PAMI".

Raúl Mascaro, presidente de la COFA, afirmó en diálogo con TN que necesitan "un cronograma cierto de pago", porque "hoy la deuda que tienen con las farmacias es cercana a los mil millones de pesos". "Nosotros hemos sido muy prudentes, muy pacientes y muy solidarios con el jubilado, porque de hecho hace años que venimos haciendo el reclamo", sostuvo, y agregó: "tampoco tienen la culpa los usuarios de otras obras sociales, porque hay muchas farmacias con las cuentas cortadas en las droguerías y con los stocks al mínimo debido a la deuda del PAMI".

Marcelo Peretta, presidente del Sindicato Argentino de Farmacéuticos, explicó en diálogo con Radio Continental que "normalmente el afiliado de PAMI va a la farmacia, paga una parte del medicamento y el saldo se le compensa a la farmacia en 30 días y la farmacia le paga a la droguería que le cobra a los 23 días como máximo. Estamos en la situación en que la administradora del PAMI lleva más de 65 días sin pagar las prestaciones y en un momento inflacionario se hace inviable para la mediana y pequeña farmacia seguir con estos descuentos". "La industria farmacéutica se reúne con el licenciado Di Césare, pero los prestadores, los que ponemos la cara frente al paciente no participamos de la reunión", agregó.

Peretta sostuvo que "hay medicamentos de emergencia que el jubilado habla directamente con el farmacéutico y lo va a tener porque somos profesionales de la salud y no podemos desatender los casos de emergencia".

Sin embargo, Luciano Di Césare explicó que "es imposible que el PAMI le deba a las farmacias, porque el PAMI le paga a los proveedores de medicamentos o a los importadores -lo que se conoce como la industria farmacéutica- y los pagos están totalmente al día". En diálogo con el programa Primera Plana de Radio Splendid, el titular del PAMI sostuvo que "el trasfondo no son los pagos", sino una "puja de poder -y posiblemente de dinero- entre la COFA y la industria farmacéutica". "Hay una necesidad de hacer pública una relación contractual que evidentemente no satisface los intereses de la COFA", dijo, y sintetizó: "Es una puja de corporaciones".

En efecto, una solicitada publicada por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en varios matutinos porteños reclamó "ser parte del convenio" que el PAMI tiene con los laboratorios e importadores de medicamentos.

Di Césare relativizó la interrupción de la venta de remedios argumentando que "no todas las farmacias del país ni de la provincia de Buenos Aires pertenecen a aquellos que han decidido tomar una medida en contra de las personas mayores que necesitan medicamentos". "Ni siquiera plantean desvincularse de PAMI porque el negocio es muy malo, sino que le cortan el servicio un día". El director calificó la medida de "anecdótica", "simbólica", pero matizó luego sus declaraciones afirmando que "es un sabotaje a la salud pública".


Viernes, 12 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -