Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Se deteriora el patrimonio del BCRA: la deuda emitida por la entidad ya supera a las reservas
Según la autoridad monetaria, el stock de Lebac y Nobac suma $241.400 millones, mientras que los activos en dólares hoy representan unos $240.500 millones. En diciembre, las reservas duplicaban a la deuda.
Según el último Estado Resumido de Activos y Pasivos del Banco Central, actualizado al 31 de agosto, la deuda emitida por la autoridad monetaria como Letras (LEBAC) y Notas (NOBAC) ascendió a 241.359 millones de pesos y superó a las reservas internacionales, cifradas en $240.520 millones, resultado de multiplicar los u$s28.620 millones de tenencias nominadas en moneda extranjera a la fecha por el tipo de cambio mayorista de 8,404 pesos.

De esta forma, por primera vez desde la crisis de 2001-2002 la deuda emitida por la entidad que preside Juan Carlos Fábrega superó a los activos internacionales en cartera.

Desde que comenzó 2014, el stock de LEBAC y NOBAC se duplicó: creció 118,3% desde los 110.547 millones de pesos. En el mismo lapso, las reservas -nominadas en pesos- aumentaron un 20,6% desde los $199.454 millones, sólo por efecto de la devaluación, porque medidas en dólares retrocedieron 6,5% o u$s1.979 millones, desde los u$s30.599 del 31 de diciembre de 2013.

Según los datos del Central, al comenzar 2014 las reservas casi duplicaban a su deuda "cuasifiscal" colocada en el sistema financiero ($199.454 millones frente a $110.547 millones), pero con el correr de los meses esa relación se revirtió, en una contundente señal del deterioro acelerado que muestra el balance de la entidad.

El economista Luis Secco expresó que "la escasez de dólares tiene como contrapartida una abundancia enorme de pesos. Sobran pesos, hay una gran cantidad no deseada, porque se sabe que van a perder el poder adquisitivo producto de la inflación, se vuelcan a la compra de dólares, bienes o el sustituto más cercano que se le encuentre".

El BCRA retira de circulación 3 de cada 5 pesos emitidos a cambio de una elevada tasa

¿Por qué el Banco Central emite deuda? Porque necesita esterilizar o absorber el excedente de pesos por la creciente emisión para financiar el déficit fiscal y reducir al mismo tiempo el efecto inflacionario que esta sobreemisión genera. La entidad le transfiere pesos al Tesoro, a cambio de "Letras Intransferibles" que pasan a integrar el activo, así como dólares para pagar deuda externa, a cambio de "Adelantos transitorios". En el año, los primeros aumentaron 28,9% (ahora totalizan $360.591 millones) y los segundos, un 19,3% ($217.900 millones).

Por esta dinámica no sólo aumenta el pasivo del BCRA por la deuda que emite, sino que también aumenta su activo, pero por la tenencia de estos títulos de dudosa calidad que le entrega el Gobierno, que no pueden negociarse en el mercado secundario y hacerse efectivos.

En los ocho primeros meses del año, la asistencia al Tesoro acumula $65.722 millones, cuando todavía falta el último cuatrimestre que, estacionalmente, es el que requiere mayores giros para que cierren las cuentas públicas.

Además, la autoridad monetaria prácticamente no cobra interés por los pesos y dólares que cede al Tesoro, mientras que por sus LEBAC y NOBAC debe pagar una elevada tasa de interés entre el 26,9 y el 29,3 por ciento anual.

"Hay una inconsistencia manifiesta entre la política cambiaria y la política monetaria y fiscal. El Banco Central transfiere todos los pesos que le pide el fisco, se ha transformado en el prestamista de única instancia que tiene el Tesoro o el sector público y eso arrastra expectativas de devaluación crecientes", refirió Secco por InfobaeTV.

Los próximos informes del Banco Central probablemente muestren una profundización de esta tendencia por la que la deuda del BCRA se expande y le saca ventaja a las reservas. Es que en el transcurso de septiembre, las reservas ceden u$s217 millones (a u$s28.403 millones según datos provisorios) y el tipo de cambio permanece estable a $8,4025, por lo cual suman en pesos 238.700 millones.

"Hoy el más endeudado en pesos en el sistema bancario es el propio Banco Central"

A la vez, el BCRA absorbió $8.400 millones en las dos licitaciones que realizó en septiembre, para acumular una emisión de deuda de $88.000 millones desde enero, unos $22.000 millones más que los girados al Tesoro.

El economista Rodolfo Santangelo, de M&S Consultores, explicó por InfobaeTV que "hoy lo que domina la situación es la política fiscal. El Banco Central no puede dominar este potro del agujero fiscal. El problema está ahí. No hay que creer que subir la tasa de interés es la solución, porque hoy el más endeudado en pesos en el sistema bancario es el propio Banco Central, así que más tasa de interés es más déficit cuasifiscal".

"El Banco Central hace lo poco que puede, la va llevando, no le pidamos a su presidente que haga magia", sintetizó.

Asimismo el pasivo por LEBAC y NOBAC equivale al 62% de la Base Monetaria (pesos y monedas en efectivo, cheques cancelatorios y depósitos en cuenta corriente), que suman 389.193 millones de pesos. Esto significa que el BCRA retira de circulación tres de cada cinco pesos emitidos, a cambio de una elevada tasa de interés, para contener el efecto inflacionario del excedente de moneda.


Jueves, 11 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -