Sábado 8 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Se deteriora el patrimonio del BCRA: la deuda emitida por la entidad ya supera a las reservas
Según la autoridad monetaria, el stock de Lebac y Nobac suma $241.400 millones, mientras que los activos en dólares hoy representan unos $240.500 millones. En diciembre, las reservas duplicaban a la deuda.
Según el último Estado Resumido de Activos y Pasivos del Banco Central, actualizado al 31 de agosto, la deuda emitida por la autoridad monetaria como Letras (LEBAC) y Notas (NOBAC) ascendió a 241.359 millones de pesos y superó a las reservas internacionales, cifradas en $240.520 millones, resultado de multiplicar los u$s28.620 millones de tenencias nominadas en moneda extranjera a la fecha por el tipo de cambio mayorista de 8,404 pesos.

De esta forma, por primera vez desde la crisis de 2001-2002 la deuda emitida por la entidad que preside Juan Carlos Fábrega superó a los activos internacionales en cartera.

Desde que comenzó 2014, el stock de LEBAC y NOBAC se duplicó: creció 118,3% desde los 110.547 millones de pesos. En el mismo lapso, las reservas -nominadas en pesos- aumentaron un 20,6% desde los $199.454 millones, sólo por efecto de la devaluación, porque medidas en dólares retrocedieron 6,5% o u$s1.979 millones, desde los u$s30.599 del 31 de diciembre de 2013.

Según los datos del Central, al comenzar 2014 las reservas casi duplicaban a su deuda "cuasifiscal" colocada en el sistema financiero ($199.454 millones frente a $110.547 millones), pero con el correr de los meses esa relación se revirtió, en una contundente señal del deterioro acelerado que muestra el balance de la entidad.

El economista Luis Secco expresó que "la escasez de dólares tiene como contrapartida una abundancia enorme de pesos. Sobran pesos, hay una gran cantidad no deseada, porque se sabe que van a perder el poder adquisitivo producto de la inflación, se vuelcan a la compra de dólares, bienes o el sustituto más cercano que se le encuentre".

El BCRA retira de circulación 3 de cada 5 pesos emitidos a cambio de una elevada tasa

¿Por qué el Banco Central emite deuda? Porque necesita esterilizar o absorber el excedente de pesos por la creciente emisión para financiar el déficit fiscal y reducir al mismo tiempo el efecto inflacionario que esta sobreemisión genera. La entidad le transfiere pesos al Tesoro, a cambio de "Letras Intransferibles" que pasan a integrar el activo, así como dólares para pagar deuda externa, a cambio de "Adelantos transitorios". En el año, los primeros aumentaron 28,9% (ahora totalizan $360.591 millones) y los segundos, un 19,3% ($217.900 millones).

Por esta dinámica no sólo aumenta el pasivo del BCRA por la deuda que emite, sino que también aumenta su activo, pero por la tenencia de estos títulos de dudosa calidad que le entrega el Gobierno, que no pueden negociarse en el mercado secundario y hacerse efectivos.

En los ocho primeros meses del año, la asistencia al Tesoro acumula $65.722 millones, cuando todavía falta el último cuatrimestre que, estacionalmente, es el que requiere mayores giros para que cierren las cuentas públicas.

Además, la autoridad monetaria prácticamente no cobra interés por los pesos y dólares que cede al Tesoro, mientras que por sus LEBAC y NOBAC debe pagar una elevada tasa de interés entre el 26,9 y el 29,3 por ciento anual.

"Hay una inconsistencia manifiesta entre la política cambiaria y la política monetaria y fiscal. El Banco Central transfiere todos los pesos que le pide el fisco, se ha transformado en el prestamista de única instancia que tiene el Tesoro o el sector público y eso arrastra expectativas de devaluación crecientes", refirió Secco por InfobaeTV.

Los próximos informes del Banco Central probablemente muestren una profundización de esta tendencia por la que la deuda del BCRA se expande y le saca ventaja a las reservas. Es que en el transcurso de septiembre, las reservas ceden u$s217 millones (a u$s28.403 millones según datos provisorios) y el tipo de cambio permanece estable a $8,4025, por lo cual suman en pesos 238.700 millones.

"Hoy el más endeudado en pesos en el sistema bancario es el propio Banco Central"

A la vez, el BCRA absorbió $8.400 millones en las dos licitaciones que realizó en septiembre, para acumular una emisión de deuda de $88.000 millones desde enero, unos $22.000 millones más que los girados al Tesoro.

El economista Rodolfo Santangelo, de M&S Consultores, explicó por InfobaeTV que "hoy lo que domina la situación es la política fiscal. El Banco Central no puede dominar este potro del agujero fiscal. El problema está ahí. No hay que creer que subir la tasa de interés es la solución, porque hoy el más endeudado en pesos en el sistema bancario es el propio Banco Central, así que más tasa de interés es más déficit cuasifiscal".

"El Banco Central hace lo poco que puede, la va llevando, no le pidamos a su presidente que haga magia", sintetizó.

Asimismo el pasivo por LEBAC y NOBAC equivale al 62% de la Base Monetaria (pesos y monedas en efectivo, cheques cancelatorios y depósitos en cuenta corriente), que suman 389.193 millones de pesos. Esto significa que el BCRA retira de circulación tres de cada cinco pesos emitidos, a cambio de una elevada tasa de interés, para contener el efecto inflacionario del excedente de moneda.


Jueves, 11 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -