Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Víctor Hugo no se arrepiente: "Yo elegiría vivir en una villa"
El periodista defendió sus dichos que generaron polémica. Dijo que los asentamientos de la Ciudad superan a los lugares en los que él vivió con su familia en su niñez. Calculó que un trabajador que no vive en Capital gasta 70 días por año de viaje.
"Yo soy un bicho de ciudad. Elegiría vivir en una villa porque crecí en un lugar que es como una villa. Las villas que yo conozco superan a los lugares en los que yo viví con mi familia hasta los 14 años. Sé que ahí se puede vivir. Las conozco. He entrado", declaró Víctor Hugo Morales en diálogo con Ernesto Tenembaum en radio Rock & Pop.

Ayer el relator de fútbol había cuestionado un informe del diario La Nación que indicaba que hay más pobres porque creció la población de los principales asentamientos porteños. Esta mañana el periodista insistió con que esa reflexión no es real. "Las villas aumentaron porque hay más trabajo en la Ciudad; lo dije en ese contexto", explicó.

La entrevista comenzó con el audio de las palabras que Morales había pronunciado un día antes en su programa de Radio Continental. Luego de escuchar sus palabras, el periodista uruguayo reafirmó: "Es representativo de lo que yo dije, cada uno de los tramos. (La opinión) La sostengo desde mi historia, mi conocimiento y mi estilo de vida".

"La comparación que hice es por (el caso de) uno de los encargados del edificio donde vivo, que sale a las 3:15 de Guernica para llegar a trabajar a las 6", aclaró. "Aunque tenga su casa con un jardincito, mucho más ambientalista que vivir hacinado en la villa, si yo tengo que elegir entre lo que él hace y vivir en la villa como yo la conozco, con la posibilidad de estar cerca y tener cinco horas más, yo elijo la Villa 31. Este hombre tiene de 60 a 70 días de viaje cada año. A mi modo de ver, con el valor que para mí tiene el tiempo, esa manera de aceptar las cosas es inaceptable", analizó.
Télam

El reconocido conductor reforzó la defensa de su opinión con una reflexión sobre la estigmatización que sufren los habitantes de los asentamientos de emergencia, porque -entiende- provoca miradas distorsionadas: "Cuando la gente ve una villa, se espanta. Hay villas y villas, yo me refiero a las que tienen construcciones sólidas, las que tienen sus calles, sus comercios, su vida... Me refiero a la villa 31, a la que hay que ayudar porque con un poco más podés hacer un pueblo más habitable".

"Yo, que era pobre en mi pueblo, donde vivía en circunstancias parecidas, conocí la verdadera pobreza cuando me tocó hacer un censo rural en los 60, en ese momento conocí niveles de indignidad inimaginables", señaló Morales, en una clara referencia crítica a las clases altas del sector rural.

Ante las críticas que provocaron sus expresiones, recordó que "la experiencia de haber crecido pobre" le otorga "conocimiento del tema". "Fui pobre con y sin cloaca, crecí con y sin agua potable. Entonces, cuando aparecen los números sesgados, como todo lo que hacen los diarios hoy en día, que están cargados de una mentira cotidiana, por qué no vas a decirle es probable que las villas hayan crecido porque, ¿dónde vas a ir si tenés más trabajo? Es consecuencia de las cosas positivas que han sucedido en el país", consideró.

A modo de resumen, Víctor Hugo consideró que todo este revuelo se generó porque algunos medios hacen "un seguimiento coercitivo y aplastante de cualquier opinión" que da en sus programas, con el objetivo de limitar sus expresiones. "No lo van a conseguir", prometió.


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -