Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Víctor Hugo no se arrepiente: "Yo elegiría vivir en una villa"
El periodista defendió sus dichos que generaron polémica. Dijo que los asentamientos de la Ciudad superan a los lugares en los que él vivió con su familia en su niñez. Calculó que un trabajador que no vive en Capital gasta 70 días por año de viaje.
"Yo soy un bicho de ciudad. Elegiría vivir en una villa porque crecí en un lugar que es como una villa. Las villas que yo conozco superan a los lugares en los que yo viví con mi familia hasta los 14 años. Sé que ahí se puede vivir. Las conozco. He entrado", declaró Víctor Hugo Morales en diálogo con Ernesto Tenembaum en radio Rock & Pop.

Ayer el relator de fútbol había cuestionado un informe del diario La Nación que indicaba que hay más pobres porque creció la población de los principales asentamientos porteños. Esta mañana el periodista insistió con que esa reflexión no es real. "Las villas aumentaron porque hay más trabajo en la Ciudad; lo dije en ese contexto", explicó.

La entrevista comenzó con el audio de las palabras que Morales había pronunciado un día antes en su programa de Radio Continental. Luego de escuchar sus palabras, el periodista uruguayo reafirmó: "Es representativo de lo que yo dije, cada uno de los tramos. (La opinión) La sostengo desde mi historia, mi conocimiento y mi estilo de vida".

"La comparación que hice es por (el caso de) uno de los encargados del edificio donde vivo, que sale a las 3:15 de Guernica para llegar a trabajar a las 6", aclaró. "Aunque tenga su casa con un jardincito, mucho más ambientalista que vivir hacinado en la villa, si yo tengo que elegir entre lo que él hace y vivir en la villa como yo la conozco, con la posibilidad de estar cerca y tener cinco horas más, yo elijo la Villa 31. Este hombre tiene de 60 a 70 días de viaje cada año. A mi modo de ver, con el valor que para mí tiene el tiempo, esa manera de aceptar las cosas es inaceptable", analizó.
Télam

El reconocido conductor reforzó la defensa de su opinión con una reflexión sobre la estigmatización que sufren los habitantes de los asentamientos de emergencia, porque -entiende- provoca miradas distorsionadas: "Cuando la gente ve una villa, se espanta. Hay villas y villas, yo me refiero a las que tienen construcciones sólidas, las que tienen sus calles, sus comercios, su vida... Me refiero a la villa 31, a la que hay que ayudar porque con un poco más podés hacer un pueblo más habitable".

"Yo, que era pobre en mi pueblo, donde vivía en circunstancias parecidas, conocí la verdadera pobreza cuando me tocó hacer un censo rural en los 60, en ese momento conocí niveles de indignidad inimaginables", señaló Morales, en una clara referencia crítica a las clases altas del sector rural.

Ante las críticas que provocaron sus expresiones, recordó que "la experiencia de haber crecido pobre" le otorga "conocimiento del tema". "Fui pobre con y sin cloaca, crecí con y sin agua potable. Entonces, cuando aparecen los números sesgados, como todo lo que hacen los diarios hoy en día, que están cargados de una mentira cotidiana, por qué no vas a decirle es probable que las villas hayan crecido porque, ¿dónde vas a ir si tenés más trabajo? Es consecuencia de las cosas positivas que han sucedido en el país", consideró.

A modo de resumen, Víctor Hugo consideró que todo este revuelo se generó porque algunos medios hacen "un seguimiento coercitivo y aplastante de cualquier opinión" que da en sus programas, con el objetivo de limitar sus expresiones. "No lo van a conseguir", prometió.


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -