Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPECTATIVA
El Gobierno subiría los aportes que reciben las obras sociales sindicales por cada jubilado
Sería un incremento significativo que responde a una promesa que le hizo la presidente Cristina Kirchner a la CGT oficial. Los gremios aseguran que el monto actual no alcanza para cubrir los costos mínimos de atención
or estos días, la Superintendencia de Servicios de Salud analiza subir a $700 los aportes que actualmente reciben las obras sociales sindicales que prestan cobertura de salud a los jubilados de sus respectivas organizaciones.

Las organizaciones que aguardan con expectativa una respuesta en esa dirección son, entre otras, las de empleados de Comercio, de Seguros, bancarios, municipales y trabajadores de Luz y Fuerza y de Obras Sanitarias. De concretarse, se trataría de un incremento significativo, toda vez que esos gremios reciben actualmente $192 por cada jubilado; un monto que está muy por debajo de lo que insume el PAMI para darle servicios de salud (además de turismo) a sus afiliados.

Los gremios involucrados afirman que con el actual aporte no alcanzan a cubrir los costos mínimos de atención de sus jubilados, que totalizarían unos 300 mil. Siempre sobre la base de una "mejor orientación de los recursos", la central kirchnerista viene reclamando también mayores fondos para garantizar la prestación médica de los trabajadores monotributistas.

Cristina escuchó de boca de los sindicalistas de su palo las lamentaciones por las "fuertes y serias" dificultades financieras que vienen atravesando las obras sociales, especialmente las más grandes; que se sienten víctimas de las prepagas por entender que éstas "se quedan con la crema" del sistema.

Los sindicalistas hicieron dos pedidos más por las obras sociales: solicitaron limitar los traspasos y que el Gobierno devuelva los 25 mil millones que les retiene

Voceros gremiales confiaron a Infobae que esperaban novedades en forma inminente. Dicen que la Presidenta afirmó que respondería con urgencia a este pedido sobre jubilados con la misma vehemencia con la que descartó de plano la reapertura de paritarias o la actualización de Ganancias.

En aquella reunión, los sindicalistas hicieron dos jugadas más por el tema obras sociales: dejaron sobre el escritorio presidencial un borrador de decreto para limitar los traspasos, redactado por el ahora kirchnerista jefe del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, ex titular de la Superintendencia de Obras Sociales durante la era Menem.

Básicamente ese paper establece que los nuevos trabajadores deberán permanecer por lo menos un año en la obra social de su actividad, que los traspasos sólo podrán producirse durante dos períodos al año y que el padrón de una obra social no deberá superar en más de un 20% a los trabajadores de su actividad. Los cambios no serían retroactivos.

La idea es recortarle el margen a una de las reacciones adversas que produjo la desregulación del sistema: el encumbramiento de obras sociales que devinieron en auténticos sellos de goma, que sólo captan aportes para derivarlos a las empresas de medicina prepaga.

El otro reclamo que hizo la CGT de Caló pareció un tiro al aire: que el Gobierno le devuelva alguna vez, aunque sea en cómodas cuotas, el pozo de 25 mil millones de pesos que retiene de las obras sociales en una cuenta del Banco Nación.

Se le plantearon a Cristina los inconvenientes para asumir los costos de la alta complejidad sanitaria u obras de infraestructura. Un caso, por ejemplo, es el de la Uocra de Gerardo Martínez, que hace cuatro años le quedó a mitad de camino la construcción de un sanatorio en Bartolomé Mitre y Mario Bravo, en Capital.

Ver más:
Obras sociales
,
sindicalismo
,
aportes
,
Gobierno

Facebook


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -