Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPECTATIVA
El Gobierno subiría los aportes que reciben las obras sociales sindicales por cada jubilado
Sería un incremento significativo que responde a una promesa que le hizo la presidente Cristina Kirchner a la CGT oficial. Los gremios aseguran que el monto actual no alcanza para cubrir los costos mínimos de atención
or estos días, la Superintendencia de Servicios de Salud analiza subir a $700 los aportes que actualmente reciben las obras sociales sindicales que prestan cobertura de salud a los jubilados de sus respectivas organizaciones.

Las organizaciones que aguardan con expectativa una respuesta en esa dirección son, entre otras, las de empleados de Comercio, de Seguros, bancarios, municipales y trabajadores de Luz y Fuerza y de Obras Sanitarias. De concretarse, se trataría de un incremento significativo, toda vez que esos gremios reciben actualmente $192 por cada jubilado; un monto que está muy por debajo de lo que insume el PAMI para darle servicios de salud (además de turismo) a sus afiliados.

Los gremios involucrados afirman que con el actual aporte no alcanzan a cubrir los costos mínimos de atención de sus jubilados, que totalizarían unos 300 mil. Siempre sobre la base de una "mejor orientación de los recursos", la central kirchnerista viene reclamando también mayores fondos para garantizar la prestación médica de los trabajadores monotributistas.

Cristina escuchó de boca de los sindicalistas de su palo las lamentaciones por las "fuertes y serias" dificultades financieras que vienen atravesando las obras sociales, especialmente las más grandes; que se sienten víctimas de las prepagas por entender que éstas "se quedan con la crema" del sistema.

Los sindicalistas hicieron dos pedidos más por las obras sociales: solicitaron limitar los traspasos y que el Gobierno devuelva los 25 mil millones que les retiene

Voceros gremiales confiaron a Infobae que esperaban novedades en forma inminente. Dicen que la Presidenta afirmó que respondería con urgencia a este pedido sobre jubilados con la misma vehemencia con la que descartó de plano la reapertura de paritarias o la actualización de Ganancias.

En aquella reunión, los sindicalistas hicieron dos jugadas más por el tema obras sociales: dejaron sobre el escritorio presidencial un borrador de decreto para limitar los traspasos, redactado por el ahora kirchnerista jefe del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, ex titular de la Superintendencia de Obras Sociales durante la era Menem.

Básicamente ese paper establece que los nuevos trabajadores deberán permanecer por lo menos un año en la obra social de su actividad, que los traspasos sólo podrán producirse durante dos períodos al año y que el padrón de una obra social no deberá superar en más de un 20% a los trabajadores de su actividad. Los cambios no serían retroactivos.

La idea es recortarle el margen a una de las reacciones adversas que produjo la desregulación del sistema: el encumbramiento de obras sociales que devinieron en auténticos sellos de goma, que sólo captan aportes para derivarlos a las empresas de medicina prepaga.

El otro reclamo que hizo la CGT de Caló pareció un tiro al aire: que el Gobierno le devuelva alguna vez, aunque sea en cómodas cuotas, el pozo de 25 mil millones de pesos que retiene de las obras sociales en una cuenta del Banco Nación.

Se le plantearon a Cristina los inconvenientes para asumir los costos de la alta complejidad sanitaria u obras de infraestructura. Un caso, por ejemplo, es el de la Uocra de Gerardo Martínez, que hace cuatro años le quedó a mitad de camino la construcción de un sanatorio en Bartolomé Mitre y Mario Bravo, en Capital.

Ver más:
Obras sociales
,
sindicalismo
,
aportes
,
Gobierno

Facebook


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -