Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIONES EN MARCHA
DPEC sumará 38 mil medidores, transformadores y camionetas para optimizar el servicio
El ministro Vaz Torres, titular del organismo, explicó el plan te inversiones en marcha y aseguró que el objetivo es optimizar la prestación del servicio en cuanto a la distribución de energía, competencia de DPEC.
Los transformadores reforzarán las redes y los medidores se destinarán a incorporar nuevos usuarios y a reemplazar otros existentes con irregularidades. También se avanza en la reestructuración administrativa y organizacional.

El ministro de Hacienda y titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Enrique Vaz Torres, confirmó que el Gobierno Provincial avanza con la compra de transformadores para mejorar la distribución en media y baja tensión, camionetas para el desempeño de los operarios y 38 mil medidores, en el marco del plan de inversiones en marcha que incluye también insumos y materiales para el programa de obras.

“Estamos haciendo inversiones, ya se ha hecho una adquisición importante de transformadores, estamos adquiriendo materiales en un contexto que es muy difícil porque con las contracciones económicas, los problemas de importación, los proveedores de estos insumos tienen cronogramas muy largos de entrega”, explicó el Ministro.

El funcionario señaló que esta situación conspira contra la entrega de los mismos en un plazo menor. “De todos modos estamos avanzando, ya se adquirió prácticamente toda la cantidad de transformadores que vamos a necesitar para hacer las obras en las distintas localidades”, apuntó.

“Se ha trazado el plan y se han hecho reuniones en la costa del Uruguay, ahora vamos hacer una reunión en la costa del Paraná, en el sur, después la parte norte, para ir articulando con los intendentes y los jefes de cada uno de los distritos las acciones en conjunto para lograr que el verano estamos un poco mejor”, explicó el Ministro.

En este sentido, aclaró que la Provincia deberá lidiar también con factores externos como el de abastecimiento de energía. “En el verano pasado existieron tres colapsos energético, o sea falta de cantidad de energía, esto es exceso de consumo en la región NEA y no hubo energía o sea que por más que usted tenga capacidad de transformación, de transporte y distribución al no tener energía no puede entregar la energía”, señaló.

Vaz Torres apuntó por otra parte, que se está ejecutando un plan de reemplazo y refuerzo de transformadores. “Básicamente lo que nos compete es mejorar el esquema de distribución en media y baja tensión, es en lo que se está trabajando”, aseguró y agregó: “Se han adquirido todos los materiales, se están equipando los móviles, se está trabajando también en una reestructuración completa del toma estado, se ha hecho una adquisición de 38 mil medidores que está también en proceso, y en el tema de la seguridad se ha puesto un acento especial para que todos los trabajadores estén tranquilos”.

El titular de la DPEC explicó, con relación a los medidores, que se utilizarán tanto para nuevos usuarios como para ser reemplazados en existentes. “Hay irregularidades que tenemos que resolver, muchas instalaciones clandestinas, el control de fraude es un sector que estamos reforzando; con el mismo recurso humano que tenemos en la DPEC estamos realizando avances importantes, básicamente en una reestructuración de tareas, también se tiene un plan de reformas edilicias que se está llevando adelante, se está concluyendo el relevamiento en toda la provincia”, detalló.

En el plano comercial, el Ministro señaló que se trabaja para “mejorar las condiciones de trabajo, el contacto con el usuario” y agregó: “en todas estas cuestiones se está avanzando, que son del orden administrativo, organizacional”.

Al mismo tiempo, el Gobierno Provincial trabaja para poder destrabar una nueva partida de recursos de la Secretaría de Energía de la Nación en el marco del convenio de congelamiento tarifario.

DEUDA MUNICIPAL

Consultado sobre la millonaria deuda que el Municipio de Capital mantiene con la DPEC por el alumbrado público que consume y no paga, el Ministro señaló que la situación “está muy mal, porque la Municipalidad le sigue cobrando al vecino el alumbrado pero no paga el consumo de energía”. “Con esta postura del Intendente no vamos a avanzar nunca”, apuntó.

Vaz Torres planteó la necesidad de que la Comuna deje de interponer excusas para no abonar el consumo. “Si se tiene voluntad de pago del consumo del mes, empieza a pagar y dice bueno vamos a discutir lo anterior de alguna manera; pero no, siempre con excusas con chicanas, así no se puede trabajar”, consideró el funcionario y agregó: “La deuda es más grande con el paso del tiempo, y cada vez es peor la situación porque si se le sigue cobrando al vecino la tasa de alumbrado y no paga la luz, está muy mal”.

Para el Ministro, la judicialización de todos los temas por parte del Municipio conspira contra las posibilidades de acuerdo. “Judicializar todo para patear la pelota para adelante o para afuera es condenarse a sí mismo porque los intereses y los costos causídicos aumentan y eso no lo paga el intendente, lo paga el contribuyentes; pero después terminan fabricando impuestos, tasas, sobre tasas y recargos, esto hay que parar”, agregó.

Vaz Torres diferenció la situación de Capital respecto a de otras comunas como Santo Tomé, donde existían diferencias y se compensaron con obras. “Así se trabaja cuando un Intendente tiene voluntad de resolver el problema”, concluyó.


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -